منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Un observatorio recoge desde hoy denuncias de violencia machista institucional
Reem Senior Member

El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas (OVIM), el primero en Espa?a y Europa, ha echado este viernes a andar desde Barcelona con el objetivo de recoger y canalizar las denuncias de v?ctimas de violencia machista institucional.

Tras este observatorio, presentado en el marco del Foro Internacional de Observatorios Feministas, se encuentran la Asociaci?n Helia y Almena Cooperativa Feminista, junto a m?s de 20 organizaciones feministas de diferentes comunidades aut?nomas (Andaluc?a, Canarias, Catalu?a, Comunidad de Madrid, Comunidad Foral de Navarra, Comunidad de Valencia, Extremadura), as? como expertas a t?tulo individual.

Este canal de denuncia colectiva, al que se puede contactar de forma an?nima, se dirige tanto a mujeres que han vivido una situaci?n de violencia institucional machista como a su entorno o a organizaciones, profesionales o activistas que han sido testigo.

Sus responsables han explicado que hay diversas situaciones que son directa o indirectamente violencia institucional, desde cancelar programas para violencias machistas a no hacer adecuado acompa?amiento con servicios y ayudas, pero también se da cuando un polic?a o un juez no tiene formaci?n con perspectiva de género para llevar a cabo su trabajo, por ejemplo.

En ese sentido, desde este nuevo observatorio pretenden ser una "plataforma de la sociedad civil" que "vigile" la producci?n de violencias institucionales machistas por parte de las instituciones, entidades, servicios y profesionales p?blicos, para exigir que asuman responsabilidades a la hora de garantizar "el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias machistas".

Desde el observatorio han recordado que se dirigen a todas las mujeres que viven violencias machistas independientemente de su condici?n socioecon?mica, as? como a las organizaciones feministas defensoras de derechos, que consideran "informantes clave" por su papel de denuncia colectiva e identificaci?n de las violencias institucionales machistas.

Dos de sus representantes, Liliana Arag?n, de la Asociaci?n Hèlia, y Alba Moreira, de Almena, han puesto el acento en la "importancia de documentar casos e historias de violencia institucional machista para potenciar la incidencia pol?tica".

Moreira ha apuntado asimismo que la recogida an?nima de la informaci?n quiere facilitar la denuncia, que en cualquier caso pretende ser "una denuncia colectiva" pues el acompa?amiento a la v?ctima debe proveerlo, precisamente, la administraci?n, en primer lugar.

Una de las participantes en el foro de presentaci?n, la abogada feminista Laia Serra ha querido destacar asimismo que "es prioritario capitanear la lucha contra las violencias institucionales machistas desde las entidades para no dar la espalda a las mujeres que se animan a quejarse ante la Administraci?n P?blica".

Entre los observatorios presentes, tres internacionales: el Observatorio Colombiano de Feminicidios, el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) de México y el Observat?rio das Mulheres (OM) de Mozambique.

El OVIM tiene apoyo financiero del el Ministerio de Igualdad del Gobierno, la Agencia Catalana de Cooperaci?n al Desarrollo y el Departamento de Feminismos catal?n, entre otros.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك