Reem Senior Member

Aurélien Tchouaméni es un deseo para el Real Madrid. Cierto: el mediocampista francés ya forma parte de la plantilla merengue. Pero su evoluci?n en algo m?s de lo que ahora representa es anhelo en buena parte de un club que lo mira con ojos de cambio y futuro. Los mismos que le pone Ancelotti cuando lo alinea en el eje de la defensa como central por urgencia. “Ya veremos c?mo le convencemos cuando no sea una urgencia”, lleg? a bromear el italiano, sabedor de que las virtudes del francés ofrecen al puesto capacidades que ser?an un regalo para la retaguardia y el resto del equipo.

Al Real Madrid le gustar?a que Tchouaméni se reconvirtiera definitivamente al puesto porque ganar?a en una posici?n delicada, donde Alaba y Rüdiger son fijos, y donde la vuelta de Militao proporcionar? argumentos. Sin embargo, Nacho no est? en buen momento y el club sabe que necesita m?s argumentos atr?s. El francés podr?a ser uno que sumar para hacer de la plantilla merengue m?s imparable. Por de pronto, los blancos siguen siendo los favoritos en las apuestas deportivas de Betfair a ganar LaLiga y segundo a ganar la Champions con una probabilidad impl?cita del 34,72%.

Reconversi?n con peros

Ocurre que Tchouaméni no es central. Es pivote. A él le gusta jugar ah?, donde lo ha hecho toda su vida deportiva. Sacando la pelota y acompa?ando la construcci?n (y destrucci?n) madridista. As? que ubicarlo en el eje de la defensa de manera permanente cuenta con un primer problema: el propio Tchouaméni. También tiene otros inconvenientes. El fundamental, la falta de costumbre. Para ejercer de manera espor?dica, el francés (24 a?os recién cumplidos) cumple de sobra. Pero pensando en la posibilidad de que se convierta en su puesto con regularidad, el chaval necesitar?a de adaptaci?n para empezar a dejar ciertas modas.

Por ejemplo, le cuesta defender a la espalda y en ciertos balones colgados, es futbolista que no responde con la misma celeridad en las marcas que otros compa?eros de profesi?n acostumbrados (ah? s?) a ejercer en el puesto. Son puntos negros que, con todo, est? empezando a corregir, pero que a?n se le notan en ciertos momentos de partidos clave. Cuanto m?s importante es el rival, m?s al descubierto quedan sus incorreciones como central.

Claro que en el lado positivo, las caracter?sticas de Tchouaméni también ofrecen virtudes que otros centrales no tienen. Su capacidad para tocar la pelota con facilidad en momentos de alta presi?n o de salir con la pelota conduciendo y rompiendo l?neas, lo convierten en un valor positivo para la posici?n. Ante el Valencia, en la dif?cil visita a Mestalla, Ancelotti lo escogi? como central pese a tener a dos hombres que s? juegan ah? disponibles, como son Rüdiger y Nacho.

Pero con el capit?n blanco en horas bajas, el italiano prefiri? explotar las virtudes del francés. Sali? bien. Su partido en cifras fue positivo: cuatro despejes, una intercepci?n, dos entradas exitosas, tres duelos ganados, una falta recibida y un 92% de acierto en el pase. En medio de lo problemas defensivos del Real Madrid en la primera parte, él fue de lo poco salvable. La imagen de la lesi?n fortuita que provoc? en Diakaby empa?? lo que fue un duelo positivo del francés. Si a ello se le une que luce gran potencial f?sico y que su juego aéreo es excelente, el resultado son caracter?sticas suficientes para hacer de él un proceso similar al que ya vivieron otros en Concha Espina antes que él.

Los otros Tchouaménis en la historia reciente

Durante los 80 y 90 el Real Madrid ya tuvo otros ‘Tchouaméni’. El primero, por ejemplo, el caso de Manolo Sanch?s, defensa central y excapit?n legendario de los blancos que cuando emergi? desde la Quinta del Buitre, lo hizo como centrocampista y no como un defensa, que fue como acab? levantando la Séptima y la Octava Copa de Europa merengue. Ocurre que con el paso de los a?os se le fue retrasando la posici?n para precisamente dotar a la defensa su capacidad de temple y sacar la pelota con calidad. Una virtud que pronto empez? a mostrar y que le llev? a ser central ya poco después de debutar con el primer equipo.

Algo parecido sucedi?, solo que en un proceso m?s lento, con Fernando Hierro, otro m?tico jugador del Real Madrid de los 90 e incluso 2000 (él levant? la Novena en 2002) que comenz? su carrera como centrocampista llegador. En su caso, su perfil era muy similar al de Tchouaméni, por talla, despliegue f?sico y estilo de juego. Hierro, sin embargo, también acab? su carrera de central, aunque lo hizo alternando con la posici?n de pivote, donde Javier Clemente lo alineaba siempre que pod?a cuando ejerc?a en la selecci?n espa?ola. Hasta la llegada de Camacho a cargo (1998), Hierro no pas? a ser un central m?s para el resto de sus d?as. Perfiles que ahora el Real Madrid recupera en perspectiva de que Tchouaméni puede imitarlos y ser, para el futuro, un central de leyenda con los merengues.

Contacto:



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك