منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Avistada la galaxia muerta m?s antigua jam?s observada: "Vivi? r?pido y muri? joven"
Reem Senior Member

"Vivi? r?pido y muri? joven". As? describen los astr?nomos a la protagonista de uno de los hallazgos m?s importantes del a?o realizado por el telescopio James Webb, quien desde ya dos a?os est? inmerso en la colosal tarea de fotografiar los rincones m?s enigm?ticos del cosmos, desvelar sus secretos mejor guardados y hasta retroceder en el tiempo hasta una era en la que nuestro universo estaba pr?cticamente en pa?ales. Seg?n anuncia este miércoles la revista 'Nature', gracias a las observaciones de este telescopio se ha conseguido avistar la galaxia muerta m?s antigua jam?s hallada. Se trata de una formaci?n que brot? cuando el universo tan solo ten?a unos 700 millones de a?os, el equivalente a un 5% de su vida.

Los expertos afirman que se trata de una galaxia extremadamente rara. Naci? en una época especialmente convulsa para el universo, en un momento de mucha actividad donde el cosmos estaba repleto de nubes de gas colapsando y formando nuevas estrellas. "Las galaxias necesitan un rico suministro de gas para formar nuevas estrellas, y el universo primitivo era como un buffet libre", comenta Tobias Looser del Instituto Kavli de Cosmolog?a, primer autor del hallazgo presentado hoy.

La galaxia brot? cuando el universo solo ten?a 700 millones de a?os, un 5% de su edad actual

Y fue justo ah?, en ese ca?tico universo, puso en marcha toda su maquinaria y se adentr? en un intenso periodo de formaci?n. Los datos recopilados por el telescopio James Webb indican que estuvo formando estrellas durante entre 30 y 90 millones de a?os, algo que en términos terr?colas parece una eternidad pero en el calendario c?smico no supone m?s que un pesta?eo. Después de esto, por razones que todav?a se desconocen, parece que esta galaxia fren? dr?sticamente y muri? (es decir, perdi? la capacidad de engendrar estrellas, luz y energ?a).

Autopsia de una galaxia

M?s de 13.000 millones de a?os m?s tarde, esta galaxia primitiva ya fallecida ha sido avistada por el telescopio Webb. Gracias a los datos recopilados por este instrumento cient?fico se ha descubierto, por ejemplo, que esta galaxia tiene una masa relativamente baja. Su peso es comparable con la enana galaxia situada a un paso de nuestra V?a L?ctea, conocida como Peque?a nube de Magallanes y que a?n a d?a de hoy sigue produciendo estrellas. ?Pero entonces qué le pudo haber pasado a esa galaxia primigenia que, como James Dean, vivi? r?pido y muri? joven? ?Qué sabemos de la autopsia de este c?mulo de estrellas, nubes de gas y polvo c?smico que surgi? solo 700 millones de a?os después del Big Bang?

Los astr?nomos creen que pudo haber muerto debido al agotamiento del gas que utilizaba como combustible

Los astr?nomos barajan diferentes hip?tesis. Todas ellas basadas en la idea de que algo tuvo que agotar el gas que la galaxia utilizaba para formar nuevas estrellas. Seg?n explican los cient?ficos, una de las explicaciones podr?a ser la aparici?n de un agujero negro que acab? expulsando gas de la galaxia. Otra teor?a es que el mismo proceso de formaci?n de estrellas podr?a haber consumido vorazmente todo el gas circundante y esto habr?a dejado a la galaxia famélica de este combustible para seguir creciendo. "No estamos seguros de si alguno de esos escenarios puede explicar lo que hemos visto ahora con Webb", reflexiona Roberto Maiolino, coautor del estudio, al recordar que estas explicaciones ser?an plausibles en el universo moderno pero que quiz?s podr?an no aplicarse en el cosmos primitivo.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك