منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Espa?a tiene la mayor cuota de mujeres directivas de Europa, pero solo un 27% est?n e
Reem Senior Member

En Espa?a, cuatro de cada diez puestos directivos est?n ocupados por mujeres. Es el mayor porcentaje entre los pa?ses europeos. Es una tasa cinco puntos mejor a la media del continente (35%) y que supera en siete puntos a la proporci?n mundial (33%). Y supone, también, alcanzar un a?o antes de lo previsto la meta que establecieron las Naciones Unidas de cara a 2025. As? lo refleja el informe anual con el que la consultora Grant Thornton analiza la situaci?n de la alta direcci?n desde la ?ptica de la igualdad, un estudio que, a grandes rasgos, concluye que "las estrategias del liderazgo femenino directivo est?n funcionando en nuestro pa?s" pero, también, que no se est? avanzando lo suficiente en cuanto a que ellas lleguen a lo m?s alto de la cadena de mando de una compa??a.

En concreto, pese a este hist?rico 40% de mujeres directivas en Espa?a (36%, en Catalu?a), este an?lisis revela también que la mayor?a se encargan del departamento de Recursos Humanos o de la direcci?n financiera, pero que solo un 27% son consejeras delegadas o directoras generales. Es decir, las personas que m?s mandan dentro de esas empresas.

Este porcentaje supone, adem?s, un descenso respecto al 31% que se registraba en el informe del a?o pasado, una ca?da que, pese a ser mucho menor que el desplome a nivel global (pasa de un 28% en 2023 al 19% en 2024, algo que la consultora relaciona con la oleada de dimisiones postpandémicas), también preocupa a nivel nacional.

"La alta presencia de mujeres en un cargo tan determinante como el de consejera delegada, con poderes ejecutivos, tiene evidentes consecuencias en el dise?o, implantaci?n y desarrollo de pol?ticas de diversidad, equidad e inclusi?n", contextualizan los responsables del estudio. "Es alentador ver que no se ha retrocedido demasiado en el n?mero de mujeres que lideran como consejeras delegadas, pero queda camino por recorrer, ya que hay otros puestos con much?sima presencia femenina y otros en los que faltan: equilibrar los roles de poder que ejerce la mujer en la empresa har? que la estupenda cifra del 40% alcanzada sea m?s equilibrada y permita a la mujer directiva ejercer una influencia real", completa la socia de auditor?a y responsable de la Comisi?n de Equidad, Diversidad e Inclusi?n de Grant Thornton Espa?a, Isabel Perea.

Entre otras cosas, porque la brecha es dr?sticamente peor en el caso de la presidencia de las compa??as (solo hay un 3% de mujeres presidentas, en Espa?a) o de la propiedad de las mismas: solo el 8% son socias.

Planes de igualdad y teletrabajo

"El aumento del porcentaje de mujeres en puestos de alta direcci?n en el mid-market ha sido demasiado lento. Sin una clara voluntad de agilizar el cambio, corremos el riesgo de estancarnos y, a?n peor, de revertir los avances logrados", concluye el informe, que a nivel global muestra avances m?s bien discretos en este ?mbito y que a?n se est? lejos de los objetivos de las Naciones Unidas. La propuesta, en este sentido, es que las compa??as encarguen planes de diversidad, equidad e inclusi?n a los altos directivos, definir una estrategia independiente en este sentido y replantearse las decisiones adoptadas en relaci?n con la pol?tica de trabajo presencial.

Las empresas, justifica el texto, "deben tomar decisiones sobre este tema teniendo en cuenta el objetivo de crear una forma de trabajar que permita a todos los empleados inspirarse, cumplir sus obligaciones y rendir cuentas, no solo los par?metros de rendimiento empresarial". En Espa?a, por ejemplo, la tasa de teletrabajo (una medida que favorece la conciliaci?n y, por ende, se considera "fundamental" para lograr la paridad) es 10 puntos porcentuales menor a la de la Uni?n Europea, seg?n este informe, y se ha reducido en tres puntos con respecto al a?o pasado.

En cualquier caso, la buena noticia es que, incluso as?, ninguna de las comunidades espa?olas retrocede este a?o en el n?mero de mujeres directivas. Las autonom?as m?s paritarias son, por este orden, la Comunidad Valenciana (44%), Canarias (42%) y Madrid (40%). Catalunya avanza cinco puntos en solo un a?o, pero sigue sin alcanzar ese 40% de puestos directivos ocupados por mujeres: marca un 36% que la empata con Andaluc?a y la deja por detr?s, también, de Navarra o el Pa?s Vasco.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك