منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا S?nchez acepta nuevos "cambios" en la ley de amnist?a para satisfacer a Puigdemont y
Reem Senior Member

Pedro S?nchez anunci? este miércoles lo que sus colaboradores llevaban dando por hecho desde hace d?as: el pacto con Junts para aprobar la amnist?a ya est? pr?cticamente cerrado, gracias a que los socialistas han aceptado nuevos “cambios” en la ley para satisfacer y dar “m?s garant?as” a Carles Puigdemont. Durante una conversaci?n informal con los periodistas que le acompa?an en su viaje oficial a Brasil y Chile, recogida por la Agencia Efe, el presidente del Gobierno ha evitado ofrecer detalles sobre esta nueva modificaci?n, pero no ha mostrado ninguna duda sobre el futuro de la norma.*

El pacto ser? anunciado en las pr?ximas horas. A m?s tardar, el jueves por la ma?ana, cuando se re?ne la comisi?n de Justicia del Congreso que deber? aprobar el dictamen sobre la ley para elevarlo al Pleno, que a su vez dar? luz verde, en principio la semana que viene, a la iniciativa para su remisi?n al Senado, donde el PP tiene previsto retrasar su tramitaci?n al m?ximo: en torno a dos meses.*

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





99046221

Pero S?nchez ya cuenta con la certeza de que la medida de gracia ser? una realidad, tras el susto que supuso el voto en contra de Junts el pasado enero, al considerar los posconvergentes que dirigentes como Puigdemont no quedaban lo suficientemente blindados frente a la investigaci?n judicial por terrorismo que lleva a cabo el Tribunal Supremo. El nuevo cambio legal ir? en el sentido de reforzar su protecci?n, pero los socialistas se hab?an puesto aqu? una clara l?nea roja. La inclusi?n sin condiciones del terrorismo entre los delitos amnistiables no era posible, dec?an, porque ir?a en contra del derecho europeo y ser?a tumbada por el Tribunal Constitucional.*

Ahora, sin embargo, han encontrado un mecanismo que satisface a todas las partes. También a ERC, que estaba c?moda con la actual redacci?n de la ley pese a que su secretaria general, Marta Rovira, est? siendo investigada por terrorismo dentro del caso Tsunami Democràtic. “La negociaci?n ha sido a tres bandas”, explica un estrecho colaborador del presidente del Gobierno, muy consciente de la dificultad de alcanzar acuerdos con dos partidos, los republicanos y los posconvergentes, que compiten constantemente entre s?.*

S?nchez, a?n as?, siempre ha defendido que la norma, sin los “cambios” que se dispone a llevar a cabo, ya proteg?a a Puigdemont. "Todos los independentistas catalanes ser?n amnistiados porque no son terroristas", dijo a principios de febrero. Este miércoles, en el avi?n que le ha llevado a Brasil, volvi? a expresar la misma idea frente a las dudas de Junts y subray? que la ley ser?a constitucional. *

Esta nueva modificaci?n supone dar un paso m?s en el camino que se inici? hace un mes y medio. Los socialistas aceptaron entonces que el delito de terrorismo entrase dentro de la norma, pero solo en su versi?n menos cruenta: cuando no existiera “intenci?n directa” de vulnerar los derechos humanos.

Las paradojas

A falta de conocer el contenido del acuerdo, que los posconvergentes también admiten que est? “encarrilado”, el presidente del Gobierno se dispone a superar una nueva prueba. Todo es aqu? parad?jico. Junts, que insisti? en un primer momento en que la ley que regula la medida de gracia ten?a que estar aprobada antes de la investidura (es decir, el pasado noviembre) para dar su voto a S?nchez, ha pasado estos meses defendiendo la necesidad de que la negociaci?n transcurriera con “calma”, sin prisas. Y S?nchez, para el que la amnist?a supon?a en teor?a un problema interno (tanto él como gran parte de sus ministros hab?an insistido en que era “inconstitucional"), se agarra ahora a ella para tomar ox?geno en uno de los momentos m?s delicados de su carrera al frente de la Moncloa, a ra?z del ‘caso Koldo’, el primer gran esc?ndalo de corrupci?n que afecta a su gobierno.*

Frente a las cr?ticas del PP, que intenta implicar sin pruebas al presidente en el cobro de comisiones ilegales en la compra de mascarillas por parte de un estrecho colaborador del exministro José Luis ?balos, y la sensaci?n de debilidad interna tras las elecciones gallegas, en las que el PSOE cosech? su peor resultado hist?rico, S?nchez volvi? a mostrar su seguridad en que agotar? la legislatura. M?s all? de los “bulos” de la derecha, dijo, todos los socios del Ejecutivo contin?an garantizando la “estabilidad”. Los socialistas, de hecho, quieren acelerar ahora la negociaci?n de los Presupuestos Generales del Estado de este a?o. Pero no tienen del todo claro que vaya a ser posible y ya abren la puerta a la pr?rroga.*****



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك