منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا As? debe ser la Agencia Estatal de Salud P?blica: independiente, volcada con la inves
Reem Senior Member

Que tenga "un compromiso real con la investigaci?n y la formaci?n", coordinaci?n con las administraciones auton?micas, garantizar la independencia y afrontar el reto de invertir en recursos materiales y humanos. As? debe ser la futura Agencia Estatal de Salud P?blica (AESAP), seg?n la Sociedad Espa?ola de Salud P?blica y Administraci?n Sanitaria (SESPAS). Son alguna de la veintena de aportaciones que la entidad ha hecho llegar al Ministerio de Sanidad y a los diferentes grupos parlamentarios tras el anuncio de la aprobaci?n del proyecto de ley por el que se crea la AESAP.

La semana pasada, la ministra de Sanidad, M?nica Garc?a, mostraba su confianza en llegar a "un texto mejorado y compartido" del proyecto de ley de la Agencia Estatal de Salud P?blica, después de que el Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV) y Junts presentaran dos enmiendas a la totalidad con devoluci?n al texto. Partidos con los que existe un "di?logo abierto", precisan este lunes fuentes del ministerio a El Peri?dico de Espa?a, del Grupo Prensa Ibérica, en torno al que existe "optimismo".

El objetivo, para los expertos en salud p?blica, es que el organismo pueda "desarrollarse con total integridad". Desde SESPAS celebran la tramitaci?n de este proyecto de ley, "ya que implica avances importantes en una de las reivindicaciones m?s relevantes de las instituciones que trabajan en salud p?blica". También valoran "de forma positiva" que la forma jur?dica prevista sea la de Agencia Estatal, con personalidad jur?dica, patrimonio y tesorer?a propios, as? como su autonom?a de gesti?n, tal y como se propon?a en el informe elaborado por esta sociedad en el tr?mite de consulta p?blica de esta ley.

La investigaci?n

Sin embargo, matiza la sociedad cient?fica, el texto del proyecto de ley "deja muchos aspectos sin definir en un futuro Estatuto de la AESAP". Aunque la ley tiene por misi?n establecer el marco para su posterior desarrollo legislativo, desde SESPAS consideran que "existen algunos aspectos que merecer?an ser recogidos en el futuro texto legal, dada su relevancia".

SESPAS piensa que en el texto "es necesario un compromiso m?s claro y preciso con la funci?n de investigaci?n, que deber?a tener un papel destacado"







As?, la sociedad piensa que "es necesario un compromiso m?s claro y preciso con la funci?n de investigaci?n, que deber?a tener un papel destacado, en relaci?n con la vigilancia de salud p?blica y la evaluaci?n de pol?ticas e intervenciones". Asimismo, se?alan que "falta una mayor menci?n a la formaci?n, pues, como agencia de inteligencia, generadora del conocimiento, el papel de la AESAP en formaci?n tiene que ser clave".

Personal envejecido

En esta misma l?nea, la creaci?n del organismo, contin?an, "afronta varios retos relativos a los profesionales que trabajar?n en la Agencia que "deber? ser capaz de atraer a profesionales con alta capacidades cient?fico-técnicas tanto para el personal directivo como en funciones técnicas". As?, uno de los retos principales que deber? abordar la AESAP es la "carencia financiera de las estructuras y personal de salud p?blica en Espa?a, con una escasa inversi?n y personal envejecido".

SESPAS expresa otra inquietud: la nueva ley deber?a asegurar que "la AESAP sea el centro real de la salud p?blica en Espa?a y que, independientemente del color pol?tico, asegure el trabajo cient?fico y la solvencia técnica de sus miembros sin menoscabo de que la autoridad sanitaria decida si aceptar sus propuestas o impulsar sus iniciativas".

Coordinaci?n con las comunidades

La sociedad cient?fica incide en que hay tres elementos fundamentales que deber?an est?n definidos en la ley y no lo est?n: "La forma en la que se elige la direcci?n de la agencia, los organismos de control y participaci?n social y las v?as de rendici?n de cuentas y transparencia".

Otro punto que SESPAS considera de gran importancia y que "no est? definido" es "el procedimiento por el que se desarrollar? la coordinaci?n entre la AESAP y las administraciones sanitarias de las comunidades aut?nomas. "No se define bien su relaci?n con la estructura de salud p?blica auton?mica y tampoco con el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS)", apuntan.

La sede el organismo

Cuestionadas en torno a otra de las inc?gnitas, la futura ubicaci?n del organismo, fuentes del Ministerio de Sanidad indican a este diario que no es competencia de este departamento. En enero, que se ha abierto el procedimiento para la designaci?n de la sede de la Agencia, por la que pugnan varias comunidades aut?nomas, que depende del Ministerio de Ordenaci?n Territorial. El pasado enero, laministra M?nica Garc?a anunciaba que se hab?a abierto el procedimiento para la designaci?n de la sede, por la que pugnan varias comunidades aut?nomas.

Este mismo lunes, se ha sabido que la alcaldesa de Granada, Marifr?n Carazo, ha puesto en conocimiento de la ministra de Sanidad el acuerdo plenario adoptado, tras declaraci?n institucional aprobada por unanimidad de todos los grupos del Ayuntamiento, en apoyo de la candidatura de Granada para convertirse en la sede del futuro organismo.



Uno de los expertos que m?s han batallado para la creaci?n de la AESAP, Joan Carles March, especialista en Medicina Preventiva y Salud P?blica y profesor de la Escuela Andaluza de Salud P?blica, siempre ha defendido que la ciudad andaluza cuenta con una red de hospitales, grupos de investigaci?n e instituciones académicas que la convierten en una buena opci?n para acoger el nuevo organismo.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك