منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Casi 5.000 ni?os han sido v?ctimas de abusos en la Iglesia portuguesa desde 1950
Reem Senior Member

Al menos 4.815 ni?os y ni?as han sido v?ctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia enPortugal desde 1950. Esta es la principal conclusi?n del informe presentado este lunes por la Comisi?n Independiente para el Estudio de Abusos Sexuales a Ni?os en la Iglesia, un ?rgano creado por laConferencia Episcopalportuguesa a principios de 2022 para investigar los casos cometidos en las ?ltimas décadas.

El estudio, liderado por el psiquiatra Pedro Strecht, ha recogido 512 testimonios de v?ctimas, ha identificado a algunos de los abusadores y ha establecido recomendaciones para evitar nuevos casos en el futuro.

La gran mayor?a de los casos fueron cometidos entre 1960 y 1990 por parte de sacerdotes y pr?cticamente todos ya han prescrito. "La mayor parte de las v?ctimas no cree que haya una reparaci?n posible, pero s? espera una disculpa por parte de los abusadores", ha se?alado Strecht. Tan solo 25 de los casos recogidos por la Comisi?n han sido enviados a la Fiscal?a para que sean investigados por la v?a judicial, algo que ha llevado a los investigadores a pedir una ampliaci?n de la edad m?xima con la que se pueden denunciar los casos, independientemente de si ya han prescrito. La propuesta es extenderla de los 23 a?os actuales a los 30 a?os.

El estudio revela que la edad media de las v?ctimas cuando sufrieron las agresiones era de 11,2 a?os. "La caracter?stica fundamental del abuso es el poder que el abusador tiene sobre el ni?o", ha dicho el psiquiatra Daniel Sampaio, quien ha reconocido que, dentro de la Iglesia, la vulnerabilidad de las v?ctimas es todav?a mayor porque incluye un factor espiritual. "El sacerdote es la voz de Dios", ha apuntado Sampaio, que sin embargo ha destacado que el problema va m?s all? del ?mbito eclesi?stico. Strecht también ha querido resaltar que los abusos cometidos en la Iglesia no representan a la instituci?n en su totalidad. "No hay que confundir la parte con el todo".

Impacto psicol?gico

El informe de la Comisi?n se ha centrado en los relatos de las v?ctimas y ha tratado de acompa?arlas en el proceso, lo cual ha permitido captar testimonios crudos y reveladores. Poco m?s de la mitad de las v?ctimas hab?an contado su historia antes de entrar en contacto con los investigadores. El 77% no hab?an presentado nunca una queja a la Iglesia y tan solo un 4% llegaron a denunciar su caso a la Fiscal?a.

La gran mayor?a de los abusos fueron cometidos en iglesias, seminarios o confesionarios y un 27% de ellos duraron m?s de un a?o. "Las v?ctimas de abusos presentan mayores riesgos de abuso de sustancias como el alcohol y las drogas y de desarrollar esquizofrenia", ha explicado Sampaio a la hora de hablar de las secuelas que los abusos dejan en las v?ctimas.

A pesar de las importantes consecuencias psicol?gicas, los investigadores han destacado que la petici?n de disculpa por parte de los abusadores han sido residuales hasta ahora. El estudio denuncia que en la mayor?a de los casos existi? una culpabilizaci?n injusta de los ni?os, en un intento de justificar los abusos sexuales. "Exist?a una tentaci?n atribuida injustamente a los ni?os o a laimposibilidad de reprimir los sentimientos", ha asegurado, por su parte, la cineasta Catarina Vasconcelos, miembro de la comisi?n.

Lista a la Fiscal?a

Los responsables de la investigaci?n han anunciado que enviar?n a finales de este mes una lista a la Fiscal?a con los nombres de los abusadores todav?a en activo, para que puedan ser investigados, y han pedido una mayor celeridad de la justicia para evitar un sentimiento de impunidad por parte de los agresores. "Las v?ctimas deben denunciar los delitos y es necesario que la justicia responda. El factor de tener una posible condena es una inhibici?n externa para el abusador", ha se?alado Sampaio, quien ha exigido un tratamiento psicol?gico y psiqui?trico para los abusadores, m?s all? del "acompa?amiento espiritual".

La publicaci?n de los resultados del estudio pone punto y final al informe, aunque Strecht ha pedido profundizar m?s en futuras investigaciones para acabar con los abusos a menores, tanto dentro como fuera de la Iglesia. "Vamos a empezar un nuevo tiempo, este no es el final. Aunque hayamos abierto algunas puertas, nos interesa empezar un nuevo tiempo de apertura en relaci?n a los abusos sexuales a ni?os en general", ha sentenciado.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك