منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Los j?venes con estudios universitarios cobran un 33,8% m?s que aquellos con estudios
Reem Senior Member

A m?s formaci?n, mejores perspectivas de futuro laboral y salarial. Parece un resumen simple para la juventud espa?ola, pero el informe elaborado por la Fundaci?n BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Econ?micas (IVIE) 'Presente y futuro de la juventud espa?ola. Una perspectiva socioecon?mica' lo pone de manifiesto. Las diferencias salariales entre las personas de 16 a 29 a?os se dan al aumentar el nivel de estudios. Entre ellos, aquellos con t?tulos universitarios cobran un 33,8% m?s que quienes solo cuentan con estudios secundarios, ya que acceden a puestos de trabajo mejor remunerados, y los j?venes que poseen ciclos formativos de grado superior consiguen un salario un 11,3% superior.

Después de la situaci?n de los 'ninis' (ni trabajan, ni estudian), la situaci?n laboral m?s preocupante es la de quienes no superan los 30 a?os y comienzan pronto a buscar empleo solo con estudios obligatorios. El resultado es un contrato temporal y/o a tiempo parcial, en ocupaciones elementales y con bajos salarios. "La precariedad laboral afecta a parte de los j?venes de manera duradera y puede condicionar su calidad de vida a lo largo de su ciclo laboral, y también cuando sean pensionistas", aseguran el documento dirigido por el director del Ivie, Francisco Pérez.

Sin embargo, las consecuencias comienzan mucho antes de la ansiada jubilaci?n. M?s de la mitad de los j?venes sin estudios superiores tuvieron dificultades para llegar a final de mes (53,2%), unos 5,4 puntos porcentuales por encima del promedio. A la precariedad se a?ade la imposibilidad de construir proyectos vitales con perspectivas de medio y largo plazo, como comprar una vivienda o formar una familia. Estas personas también est?n a la merced de otros riesgos que no afectan de la misma manera a quienes han finalizado una titulaci?n universitaria. Uno de ellos es la mayor probabilidad de automatizaci?n de sus empleos, a excepci?n de aquellos donde la relaci?n presencial con los clientes y los consumidores sea imprescindible. La precariedad es la raz?n por la que los j?venes de entre 16 y 29 a?os independizados y principales responsables de su hogar tienen una renta un 40% inferior a la media (unos 11.000 euros).

Aunque la precariedad que padece la juventud al incorporarse al mercado laboral se reduce con la edad y es menor entre quienes tienen estudios superiores, puede convertirse en una caracter?stica duradera. Ocurre sobre todo con las mujeres, con los ocupados en la construcci?n y la hosteler?a y con quienes comienzan a trabajar a edades tempranas. Esa falta de estabilidad laboral provoca menor inversi?n en la formaci?n de los j?venes por las empresas "por el elevado grado de rotaci?n de los empleos", y si no se escapa pronto de esta trampa, podr? acompa?ar a la persona a lo largo de su vida laboral.

Peores perspectivas que sus mayores

Con todo, y aunque la formaci?n ayude a conseguir mejores oportunidades, la situaci?n en conjunto de la juventud no es alentadora. Tal y como subrayan en el informe, "tampoco los j?venes m?s cualificados alcanzan en Espa?a pronto una situaci?n laborable estable, pues la mayor?a inician su vida laboral con contratos de pr?cticas y en una categor?a salarial inferior a la que corresponder?a a su formaci?n, pese a tener estudios superiores". La consecuencia directa es la existencia de elevadas tasas de subempleo.

En general, la juventud espa?ola est? m?s expuestos a la incertidumbre macroecon?mica y a ocupaciones de peor calidad. El 25,4% de las personas entre 16 y 29 a?os tiene un contrato a tiempo parcial, doce puntos por encima del conjunto de la poblaci?n y sus salarios son un 35% inferiores a la media. Al mismo tiempo, la tasa de temporalidad de estas generaciones también dobla la media y la evoluci?n de sus ingresos a lo largo de su vida laboral es m?s lento: "Mientras las cohortes anteriores alcanzaban una base de cotizaci?n similar a la media antes de los 27 a?os, actualmente los adultos j?venes a los 34 a?os todav?a no la han alcanzado".



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك