منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Descubren el objeto m?s luminoso del universo: un cu?sar que est? en un agujero negro
Reem Senior Member

Todas las galaxias tienen un agujero negro supermasivo en el centro, una regi?n que absorbe toda la materia circundante y que, al hacerlo, libera enormes cantidades de energ?a en forma de luz visible y radiofrecuencias. Son los cu?sares, los objetos m?s brillantes y calientes del universo.

Un equipo internacional acaba de descubrir el cu?sar m?s brillante y luminoso jam?s observado. Los detalles del hallazgo aparecen este lunes en un art?culo publicado en la revista Nature Astronomy.

Los cu?sares obtienen su energ?a de agujeros negros supermasivos. El agujero negro de este cu?sar récord es tan voraz que aumenta su masa el equivalente a un Sol por d?a, lo que lo convierte en el agujero negro de m?s r?pido crecimiento descubierto hasta la fecha.

Adem?s, al recoger la materia de su entorno, los cu?sares llegan a emitir grandes cantidades de luz que son visibles incluso desde la Tierra.

Por eso, el cu?sar recién descubierto, que est? en el agujero negro de m?s r?pido crecimiento conocido hasta la fecha, "con una masa de 17000 millones de soles y que come poco m?s de un Sol por d?a", es también "el objeto m?s luminoso del universo conocido", afirma Christian Wolf, astr?nomo de la Universidad Nacional de Australia (ANU) y autor principal del estudio.

Los astr?nomos han hecho este descubrimiento utilizando el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO).

Seg?n sus c?lculos, J0529-4351, como se ha bautizado a este cu?sar, est? tan lejos que su luz tard? m?s de 12000 millones de a?os en llegar a la Tierra.

La materia atra?da hacia este agujero negro, en forma de disco, emite tanta energ?a que J0529-4351 es m?s de 500 billones de veces m?s luminoso que el Sol.

"Toda esta luz proviene de un disco de acreci?n caliente que mide siete a?os luz de di?metro", que es aproximadamente 15.000 veces la distancia del Sol a la ?rbita de Neptuno. "Debe ser el disco de acreci?n m?s grande del universo", concluye Samuel Lai, estudiante de doctorado de ANU y coautor del estudio.

Escondido a plena vista

Pero para los autores, lo m?s sorprendente es que este cu?sar de récord se escond?a a plena vista.

"Es una sorpresa que no haya sido detectado hasta hoy, cuando ya conocemos alrededor de un mill?n de cu?sares menos impresionantes. Literalmente nos ha estado mirando a la cara hasta ahora", comenta Christopher Onken, astr?nomo de la ANU y coautor del estudio.

Y es que, aunque este objeto apareci? en im?genes del Schmidt Southern Sky Survey de ESO que datan de 1980, no fue reconocido como un cu?sar hasta décadas después, reconoce Onken.

Para buscar cu?sares se requieren datos observacionales precisos de grandes ?reas del cielo pero tal cantidad de informaci?n solo se puede analizar con modelos de aprendizaje autom?tico (machine-learning) que hagan la b?squeda y diferencien a los cu?sares de otros objetos celestes.

Pero como estos modelos se entrenan con datos existentes, pueden cometer errores y catalogar descubrimientos como objetos similares a los ya conocidos.

As?, si un nuevo cu?sar es m?s luminoso que cualquier otro observado anteriormente, el programa podr?a rechazarlo y clasificarlo como una estrella no muy distante de la Tierra.

Un an?lisis automatizado de los datos del satélite Gaia, de la Agencia Espacial Europea, dej? pasar a J0529-4351 por ser demasiado brillante para ser un cu?sar, sugiriendo que se trataba de una estrella.

Los investigadores lo identificaron como un cu?sar distante el a?o pasado utilizando observaciones del telescopio ANU de 2,3 metros, ubicado en el Observatorio Siding Spring, en Australia.

Pero descubrir que era el cu?sar m?s luminoso jam?s observado requiri? un telescopio m?s grande y mediciones m?s precisas. El espectr?grafo X-shooter instalado en el VLT de ESO, en el desierto chileno de Atacama, proporcion? los datos que resultar?an cruciales.

Detectar y estudiar distantes agujeros negros supermasivos podr?a arrojar luz sobre algunos de los misterios del universo primitivo, incluida la forma en que se formaron y evolucionaron tanto ellos como sus galaxias anfitrionas.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك