منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El voto dual en Galicia: ?C?mo ha evolucionado de las generales a las auton?micas?
Reem Senior Member

Uno de las se?ales de que una sociedad es democr?ticamente madura es su capacidad para diferenciar qué vota en cada ocasi?n. No es lo mismo elegir al alcalde de una localidad que al presidente de una comunidad y mucho menos al jefe del Ejecutivo. Los resultados de este domingo en Galicia han demostrado esa madurez de su poblaci?n. A excepci?n del imperturbable PP, que siempre ronda las mismas cifras, el resultado del resto de formaciones nada tiene que ver con los que obtuvieron hace menos de siete meses, en las elecciones generales. ?Que variaciones se han producido?



El PP








En las ?ltimas elecciones auton?micas -2016, 2020 y 2024- el PP siempre ha estado por encima del 47% de los votos. Una cifra m?gica que le permite tener una mayor?a absoluta holgada en la Xunta. Sin embargo, esos datos no se sostienen en el resto de comicios. Sin ir m?s lejos, el pasado 23-J estuvieron casi cuatro puntos porcentuales por debajo y en las generales de 2019 m?s de 15. La diferencia con hace siete meses se agranda si se tiene en cuanta los votos que recibieron los populares a nivel municipal, un 38,45% del total. Una cifa alejada de los 47,36 de este domingo.

Adem?s, el PP logr? arrasar en ciudades con alcaldes del BNG. El ejemplo paradigm?tico es Pontevedra, donde los nacionalistas, con apoyo del PSOE, llevan controlando el consistorio desde hace a?os y que este domingo se inclin? por los populares, con un 45% de los votos. Algo similar ocurri? en Santiago, donde el PP también logr? el 45,6% de los votos en una localidad gobernada por el BNG.

BNG y PSOE








El principal ejemplo del voto dual que existe en Galicia y que se ha agrandado en estos comicios lo protagonizando el BNG y el PSOE. El partido nacionalista de Ana Pont?n se hizo con la segunda posici?n, logrando el 31,6% de los votos, cuando en el julio pasado solo consigui? el 9,4% de las papeletas. Esta diferencia de votos ya se produjo entre las generales de 2019, cuando obtuvieron un 8,13% de los votos gallegos, y las auton?micas de un a?o después, en las que sacaron el 23,8%.

Por contra, el Partido Socialista de Galicia ha sufrido el efecto contrario. Los datos demuestran que es la principal opci?n en la izquierda en las elecciones generales (el 23-J lograron un 29,8%), mientras que en las auton?micas ha tocado su suelo con un 14%. No obstante, los socialistas siguen ganando la batalla a nivel municipal. En mayo de 2023 el PSOE obtuvo el 29,2% de los votos y el BNG el 17,25%. Buena prueba de esta dualidad es Vigo: el socialista Abel Caballero arras? en el ayuntamiento con m?s del 60% de los apoyos y ahora sus ciudadanos han apostado como primera fuerza por el BNG.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





98349014

Sumar y Podemos








Otro de los descalabros de la noche electoral, aunque result? menos inesperado, fue el de Sumar y, m?s secundario, el de Podemos. Ambas formaciones, que se presentaron en coalici?n, lograron el 10,9% de los votos gallegos en las elecciones generales de hace siete meses. Ahora, ni sumando el resultado de ambos por separado alcanzan el 2,2% de los votos. Los ciudadanos gallegos les han dejado fuera de la pol?tica auton?mica, pese a que en 2016 En Marea -las siglas que agruparo a este espacio- roz? el 20% en las auton?micas.

Vox








Desde su surgimiento, Vox es una formaci?n residual en Galicia. No obstante, se da una diferencia importante en las cifras que obtiene en las generales y en las auton?micas. Mientras que en la cita de este domingo como en la que se celebr? en 2020 no ha superado el 2,2%, en los comicios estatales lleg? a tener un 7,8% en 2019 y un 4,87% en el julio pasado. Es decir, tiene el doble de votantes cuando la cita tiene car?cter estatal.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك