منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Un total de 2.693.624 gallegos, casi medio mill?n de ellos en la di?spora, est?n llam
Reem Senior Member

Un total de 2.693.624 gallegos podr?n votar en las elecciones auton?micas que se celebran este domingo, 18 de febrero, seg?n los datos que public? en diciembre el Instituto Nacional de Estad?stica (INE).

De ellos, 2.217.110 residen en Galicia y 476.514, el 17,7% del censo, en el extranjero. Adem?s, 79.072 personas podr?n participar por primera vez en unas elecciones al Parlamento de Galicia, por haber cumplido 18 a?os desde la anterior votaci?n celebrada el 12 de julio de 2020.

Por circunscripciones, en A Coru?a ser?n 1.088.386 los gallegos con derecho a voto, siendo la m?s amplia, seguida de Pontevedra, con 911.704 sufragistas. En Lugo podr?n emitir su voto 337.734 personas y en Ourense, 355.800.

La jornada se desarrollar? en 2.347 locales electorales que, en total, albergar?n 3.950 mesas.

Casi medio mill?n de electores en la di?spora

De todos los gallegos llamados a las urnas, hay casi medio mill?n 476.514 que residen en el exterior y que en esta ocasi?n, igual que en los comicios generales de julio de 2023, no tendr?n que haber 'rogado' el voto previamente.

El censo de residentes ausentes (CERA) definitivo para el 18F, que también public? el INE, refleja a su vez un incremento de los registrados en relaci?n al censo de las ?ltimas generales --con un alza de m?s de 4.000 personas--. Eso s?, hasta este viernes todav?a se desconoce cu?l ha sido la participaci?n de la emigraci?n.

Por circunscripciones, la provincia de A Coru?a es la que registra un mayor n?mero de electores CERA, con 164.8421; seguida de Pontevedra, con 138.182; Ourense, con 103.832; y Lugo, con 69.658.

Y en cuanto al 'top cinco' de pa?ses, seg?n el n?mero de potenciales electores que residen en el extranjero, Argentina sigue a la cabeza con mucha diferencia, ya que computa 166.289. Le siguen Cuba y Brasil, donde se superan los 45.000. Mientras, Uruguay computa 37.165; y Suiza, el primer pa?s ajeno al continente americano en el r?nking, 34.114.

El CERA refleja as? el peso porcentual que tienen los residentes en el exterior a la hora de decidir sobre el futuro Gobierno auton?mico, un hecho que avala un vistazo al hist?rico de elecciones celebradas en la Comunidad. No en vano, cuando Manuel Fraga perdi? en 2005 la mayor?a absoluta, fio a la emigraci?n la posibilidad de subir hasta el esca?o 38.

El foco estuvo entonces en la provincia de Pontevedra, pero el recuento del voto exterior certific? el fin de la era de Fraga al frente de la Xunta. Cuatro a?os m?s tarde, en marzo de 2009, su sucesor, Alberto N??ez Feij?o, logr? sumar 39 de los 75 esca?os de la C?mara auton?mica en la noche electoral. Posteriormente, el voto emigrante rebajar?a su mayor?a absoluta a 38 actas, al ganar el PSOE uno por Ourense en detrimento del PPdeG.

Al ahora l?der nacional del PP, en cambio, en las auton?micas de julio de 2020, las ?ltimas a las que se present? en Galicia, el apoyo de los emigrantes le permiti? su m?s amplia mayor?a absoluta al llegar a las 42 actas en el hemiciclo gallego -el recuento del sufragio en la di?spora inclin? esta vez la balanza a su favor al arrebatar un esca?o al PSdeG en Pontevedra, que sum? el PPdeG-.

Voto por correo

De todos los potenciales votantes, casi 59.000 han emitido ya su voto por correo, lo que supone un 37% m?s que en los comicios de 2016 y una ca?da del 20% en comparaci?n con los datos de 2020, unas elecciones con récord hist?rico de sufragios a distancia en unos comicios marcados por la pandemia.

En total, hasta el cierre del plazo en la noche del pasado jueves, han sido admitidos 58.903 votos, es decir, el 93,72% de las 62.831 solicitudes cursadas.

Comparativamente, el voto por correo cae un 20% respecto a las elecciones auton?micas, marcadas por su celebraci?n en el verano de 2020, durante los primeros meses de la pandemia de covid-19 y en las que se alcanz? un techo hist?rico con 73.595 sufragios.

Sin embargo, el n?mero de voto por correo s? sube en comparaci?n con las gallegas de 2016, en las que se aceptaron 43.002 sufragios, un 36,97% menos que para la cita de este domingo.

Por provincias, A Coru?a ha sido en la que m?s votos se han aceptado (22.725), seguida de Pontevedra (18.980), Lugo (8.758) y Ourense (8.440).



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك