منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا PP y Vox acaban con la memoria democr?tica en Arag?n
Reem Senior Member

Lleg? el d?a. Partido Popular y Vox han completado este jueves la derogaci?n de la ley de memoria democr?tica de la comunidad, uno de sus primeros hitos desde que llegaran de la mano al Pignatelli. Mientras que la ultraderecha ha celebrado la acci?n, los conservadores han vuelto apoyarse en la pol?tica nacional para tapar una derogaci?n que toda la izquierda le ha echado en cara.

La portavoz del PP, Ana Mar?n, ha lamentado que la izquierda “no es capaz de superar” los hechos ocurridos durante la dictadura franquista ni la guerra civil, con “un discurso que es m?s propio de 1940 que de 2024”. “Hoy se empieza a reconocer a todas las v?ctimas, sin distinci?n”, ha insistido Mar?n, que ha reivindicado el plan de concordia del nuevo Ejecutivo, del que todav?a no se sabe nada m?s all? de la ponencia de la consejera Tomasa Hern?ndez el pasado mes de noviembre.

Mar?n ha utilizado la pol?tica nacional para evitar la confrontaci?n directa con las izquierdas sobre la derogaci?n. “Mientras Moreno Bonilla estaba en Barbate, S?nchez se iba a los Goya”, ha explicado la popular, en referencia al reciente asesinato de tres guardias civiles por el narco, acusando al PSOE de “olvidarse de las v?ctimas que acabamos de enterrar”. El sonoro aplauso de la derecha en defensa de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no ha impedido que Mar?n criticase la ley de amnist?a, “la vergüenza de toda Espa?a”, tras la que ha colocado al PP como “heredero de la Constituci?n, de donde no nos vamos a mover por mucho que se empe?en”.

Antes del Partido Popular, la ultraderecha de Vox ha celebrado la derogaci?n de la ley, un plan que s? estaba en su programa electoral, pero del que no hab?a rastro en el texto de los populares. “Hoy derogamos la nefasta ley de memoria, que no deja de ser una herramienta de agitaci?n social”, ha manifestado el portavoz Santiago Mor?n, que ha asegurado que la acci?n se toma “frente a la estrategia de agitaci?n”, que la ultraderecha arroga a las izquierdas.

“La voluntad mayoritaria de los aragoneses es contraria a esta ley, como ratificaron en las urnas y como se suscribi? en el acuerdo de gobierno”, ha asegurado el diputado de Vox, que ha considerado que la ley de memoria “atenta contra la libertad de expresi?n y busca la construcci?n de un relato pol?tico oficial”. “Ustedes han desenterrado a Franco y gracias a ustedes est? m?s vivo en el debate que hace treinta a?os”, ha acusado Mor?n al PSOE, del que también ha dicho que quiere “volver a un estado preconstitucional”.

La izquierda, junta contra la derogaci?n

“Estamos revisando nuestro presente democr?tico para adaptarlo al relato que hubo en este pa?s durante el siglo pasado”. As? de contundente ha sido Daniel Alastuey, del PSOE, que ha dicho que el d?a de hoy “duele” porque “se echa a la basura una ley que buscaba la concordia mediante el reconocimiento de todas las v?ctimas”. Alastuey ha asegurado que la derogaci?n implica “la eliminaci?n de derechos”, as? como “se cumple la agenda de Vox, con la ?nica legislativa seria en estos meses de Gobierno”.

Alastuey ha criticado que las derechas “intentan tergiversar la historia” con esta derogaci?n y ha defendido “el criterio de los historiadores y de la ONU, que ya conden? el franquismo”. Con esta derogaci?n, el PSOE considera que Arag?n “se aleja de la v?a europea” y se incluye en “la triste y corta lista de comunidades que no tienen legislaci?n en materia de memoria, lo que es un triste privilegio”.

Desde Chunta Aragonesista, José Luis Soro ha manifestado su apoyo a las asociaciones memorialistas y ha anunciado que su presentaci?n de enmiendas sirve para “poner frente al espejo al PP y que vean que esto es un éxito profundo de Vox”. Para Soro, “dejarse utilizar es tan grave como proponerlo”, en referencia a la actuaci?n del PP, al que ha afeado “la incoherencia pol?tica” por su cambio de postura frente a la posici?n adoptada en 2018, con la aprobaci?n del texto. “Hoy votan esto para contentar a la ultraderecha y para que Azc?n sea presidente”, ha afirmado el aragonesista, que ha dicho que “PP y Vox quieren perpetuar el silencio, pero seguiremos”.

“La ley de memoria no se debe derogar, porque los hechos siguen ah? y no los van a esconder”, ha afirmado Pilar Buj, de Teruel Existe, que ha criticado que “el franquismo construy? el relato que hoy quiere imponer Vox”. Buj ha defendido a las asociaciones memorialistas, “que han hecho un trabajo ingente, lleno de dolor y de dificultades” y ha matizado que el memorialismo es “una cuesti?n de humanidad en la que todas las v?ctimas pueden ser reconocidas y dignificadas”.

Por parte de Podemos, Andoni Corrales ha recordado al régimen franquista como “un régimen terrorista” y ha matizado que con la ley de memoria se habla de “la represi?n posterior a la guerra, un per?odo que dur? 40 a?os”. “La ley de memoria democr?tica es m?s necesaria que nunca en un gobierno que tiene dos directores generales franquistas”, ha asegurado Corrales, que ha dicho que las derechas “no se saldr?n con la suya” y que desde la formaci?n morada “se va a vigilar que se cumpla la ley estatal en todos los pueblos de la comunidad”.



Alberto Izquierdo, del Partido Aragonés, ha criticado como en el anterior pleno el debate en torno a este tema, se?alando que su formaci?n “mantiene la posici?n que tuvo durante la tramitaci?n de la ley”. Por ello, Izquierdo ha destacado que el PAR no presenta enmiendas para este texto.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك