منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا La mayor?a de los espa?oles defiende restringir o prohibir el acceso al porno a los m
Reem Senior Member

Si hay algo en lo que los espa?oles se han puesto de acuerdo en el ?ltimo bar?metro del Centro de Investigaciones Sociol?gicas (CIS) es sobre la limitaci?n de las personas menores de edad al porno: hasta el 94% de las encuestadas consideran que deber?an tener restricciones o prohibiciones para que no puedan acceder al contenido de p?ginas web pornogr?ficas en internet. Solo un 4,6% ha respondido que no, un 7,5% de los hombres y un 1,9% de las mujeres.

El avance provisional de los resultados del bar?metro de febrero también muestra que la amplia mayor?a consideran que deber?an ser los padres y madres los que ejerzan este veto a través del control en m?viles y ordenadores (64,3%). También el gobierno y autoridades p?blicas (49.9%). El 14,6% creen que los propietarios de p?ginas web deben ejercer su autoridad restringiendo el acceso. Y un 8,6% piensan que tienen que ser los centros educativos y los profesores y profesoras los responsables, porcentaje que llega al 22,3% entre las personas encuestadas con m?s de 75 a?os.

Para abordar todo esto, esta ma?ana el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bola?os, se ha reunido con la directora de la Agencia Espa?ola de Protecci?n de Datos (AEPD), Mar Espa?a, y con la presidenta de la F?brica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT), Mar?a Isabel Valldecabres, en la sede del Ministerio. Durante el encuentro, han abordado el acuerdo de pa?s para la protecci?n de los y las menores en internet que el Gobierno est? impulsando. El objetivo, aseguran, es "contrarrestar el grave impacto que el acceso a la pornograf?a genera en su bienestar y desarrollo emocional, afectivo y sexual".

Ley para la protecci?n de menores

El Gobierno ya ha anunciado que aprobar? una ley integral para la protecci?n de los menores en internet, para la que se ha creado un comité de personas expertas que generen la hoja de ruta para un entorno digital seguro para la juventud. Este est? compuesto por representantes del Observatorio de Infancia, el Observatorio Espa?ol del Racismo y la Xenofobia, el Consejo de la Juventud, el Consejo Asesor Digital Joven, la Agencia Espa?ola de Protecci?n de Datos (AEPD), el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), la Comisi?n Nacional de los Mercados y la Competencia y el Consejo de Consumidores y Usuarios, entre otros.

El comité tiene un plazo de seis meses para emitir un informe sobre el impacto de las tecnolog?as en los menores. Adem?s, tendr? que formular recomendaciones de actuaciones y medidas a implementar en el "corto, medio y largo plazo", de forma que administraciones garanticen un "marco de prevenci?n, detecci?n precoz y protecci?n frente a una posible vulneraci?n de los derechos de la infancia".

Una de las medidas m?s avanzadas del plan para la protecci?n de la infancia en el entorno digital es la app que est? dise?ando la AEPD. Esta impedir? que los menores accedan a contenidos pornogr?ficos con algo m?s ?til que un simple clic en la pregunta de si son mayores de 18 a?os, como ocurre ahora. El Ejecutivo espera tenerla en funcionamiento antes del verano aunque, como ha se?alado Mar Espa?a, ya ha sido probada con éxito en m?viles, ordenadores y videoconsolas.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك