منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Libera convoca una nueva campa?a de ciencia ciudadana para retirar basuraleza en ento
Reem Senior Member

El Proyecto 'Libera’, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, ha convocado una nueva edici?n de la campa?a de ciencia ciudadana ‘1m2 por los r?os, lagos y embalses’, que tendr? lugar del 9 al 24 de marzo. La campa?a, que este a?o se prolongar? por primera vez durante tres semanas, tiene como objetivo seguir ampliando el conocimiento sobre el impacto ambiental de la ‘basuraleza’ (basura en la naturaleza) en los entornos fluviales.

De esta manera, coincidiendo con el D?a Internacional de los R?os, que se celebra el 14 de marzo, ‘Libera’ quiere volver a sumar, por séptimo a?o, nuevas personas ‘liberadoras’ dispuestas a retirar la basuraleza de los entornos fluviales del pa?s.

Con esta campa?a, se recogen datos para analizar tanto la tipolog?a, como el peso de la basuraleza encontrada en estos entornos. Hasta el pr?ximo 3 de marzo, cualquier organizaci?n, asociaci?n o entidad puede participar creando puntos de recogida a través de la web: https://proyectolibera.org/campanas-...emas-fluviales.

Como en todas las campa?as de ciencia ciudadana, los colectivos participantes recibir?n una formaci?n previa y emplear?n las apps m?viles ‘eLitter’ y ‘Basuraleza’, desarrolladas por las asociaciones ‘Paisaje Limpio’ y ‘Vertidos Cero’ en colaboraci?n con Libera.

Los datos obtenidos se integrar?n en la base de datos del Ministerio para la Transici?n Ecol?gica y el Reto Demogr?fico (MITECO) y se sumar?n a los objetos ya caracterizados que Libera recopila en su ‘Bar?metro de la Basuraleza’.

Image ID:
97940253
Recogida de basuraleza en el fondo marino.
SEO/BirdLife
/clip/cc5efe8d-75b7-4250-b7f6-89ac7854fd88_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
2048
1536

En la ?ltima edici?n de 2023, de ‘1m2 por los r?os, lagos y embalses’, durante las jornadas de limpieza y recogida de datos que se desarrollaron gracias a la colaboraci?n de m?s de 5.000 personas liberadoras en 350 puntos del pa?s, se lograron retirar m?s de 30 toneladas de basuraleza de las que se categorizaron 77.000 objetos.

Entre la basuraleza m?s encontrada y caracterizada en los entornos fluviales destacaron, en primer lugar, las toallitas, seguido de las colillas, bolsas y latas de bebida.

Acciones de concienciaci?n

"Los r?os y humedales son entornos especialmente sensibles a las amenazas. En Espa?a, la escasez de agua y la contaminaci?n, a la que contribuye la basuraleza, constituyen dos importantes factores de impacto", afirma Miguel Mu?oz, coordinador del Proyecto LIBERA en SEO/BirdLife.

"Adem?s, diversas investigaciones apuntan a que los r?os son uno de los principales transmisores de basuraleza a los océanos. Por eso, es fundamental seguir concienciando sobre la importancia de conservar estos ecosistemas que nos aseguran un futuro con mayor calidad pues nos proveen de servicios b?sicos, como el agua o la regulaci?n de temperaturas", Mu?oz.

"Es esencial continuar sensibilizando sobre la contaminaci?n en nuestros r?os, lagos y embalses causada por el abandono de desechos. No solo debemos estar informados, sino también buscar soluciones para preservar nuestro entorno natural", explica Sara Güemes, coordinadora del Proyecto LIBERA en Ecoembes.

"Gracias a esta iniciativa y al compromiso de diversos grupos y asociaciones involucrados, podremos obtener m?s informaci?n sobre el origen de la basuraleza y emprender acciones de concienciaci?n y sensibilizaci?n en favor de nuestros r?os", subraya.

Image ID:
97940285
Recogida de basuraleza en El Roci?o, en Huelva.
SEO/BirdLife
/clip/fbad12a2-88fa-424b-ad1a-df46be989dee_16-9-aspect-ratio_default_0_x1042y1303.jpg
2048
1365

Esta campa?a de ciencia ciudadana y recogida de residuos tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de los residuos abandonados que invaden los diferentes entornos fluviales de nuestro pa?s. Esta basuraleza, que acaba amenazando a todos los ecosistemas marinos, ha sido arrastrada y transportada por los cauces fluviales.

Evitar su proliferaci?n en r?os, pantanos y embalses y mejorar el conocimiento cient?fico que se tiene sobre su impacto ambiental es por lo tanto primordial para la conservaci?n de estos espacios naturales. Por ello, Libera, adem?s de con esta campa?a, colabora con varias confederaciones hidrogr?ficas para actuar sobre las cuencas y de la mano de sus responsables, ah? y en m?s de 260 espacios naturales protegidos.

...................

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك