منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Anticorrupci?n aumenta la pena para Alfonso grau y pide investigar a su exasesor por
Reem Senior Member

La Fiscal?a Anticorrupci?n ha aumentado levemente la pena que pide para el exvicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, en el juicio por la caja b del PP de Valencia, investigada en el caso Taula. El Ministerio P?blico ha a?adido la falsedad documental a los delitos de malversaci?n y cohecho de los que acusaba a Grau, el exconcejal no adscrito de Valencia y exgerente de varias fundaciones, Juan Eduardo Sant?n, y el exdirector de la Fundaci?n Valencia Turismo Covention Boureau. Las penas solicitadas para tres los acusados aumentan por tanto dos meses. Grau se enfrenta as? a nueve a?os y dos meses de c?rcel. Y Sant?n y Salinas a cinco a?os y dos meses de prisi?n. El Ministerio P?blico mantiene la petici?n de un a?o de c?rcel para la exsecretaria del grupo municipal del PP de Valencia, Mari Carmen Garc?a-Fuster, por un presunto delito de cohecho.

El Ministerio P?blico también ha solicitado que se deduzca testimonio contra el exasesor de Alfonso Grau, Jes?s Gordillo que en su declaraci?n como testigo se desdijo de todo lo declarado desde 2016 y responsabilizaba al empresario muerto, Vicente S?ez Tormo, de los pagos irregulares durante la campa?a electoral de 2007. Anticorrupci?n pide investigar por falso testimonio a Gordillo, una decisi?n que se adptar? en sentencia.

Por tanto se juzga a estos cuatro estrechos colaboradores de la alcaldesa de Valencia de 1991 a 2015, Rita Barber?, por los presuntos delitos de malversaci?n, cohecho y falsedad documental supuestamente cometidos durante las elecciones de 2007 y 2011. Se les investiga por malversaci?n por el uso de tres fundaciones municipales para supuestamente desviar 1,7 millones de euros de presupuesto p?blico para financiar los gastos electorales en las campa?as de 2007 y 2011. Unas elecciones que también se financiaron a través de aportaciones dinerarias de contratistas del Ayuntamiento de Valencia a las consultoras de comunicaci?n Laterne Product Council (campa?a de 2007) y Trasgos Comunicaci?n (2011), contra los que no se act?a judicialmente porque los hechos han prescrito. Y en el caso de Laterne la empresa ha desaparecido.

En esta pieza A delcaso Taulatambién se investigaba el presunto pitufeo (blanqueo de capitales en peque?as cantidades) contra cincuenta exconcejales y exasesores del grupo municipal popular del Ayuntamiento de Valencia en las elecciones de 2015. Esta parte de la investigaci?n fue archivada por la secci?n cuarta de la Audiencia de Valencia en un auto notificado el 14 de diciembre de 2021. Los magistrados de la secci?n cuarta consideraron que no exist?a relaci?n entre el presunto dinero negro o en «B» que manejaba Alfonso Grau en las campa?as electorales de 2007 y de 2011 y el que presuntamente se le devolvi? a los exediles y exasesores en la campa?a de 2015 (en dos billetes de 500 euros). La decisi?n de la secci?n cuarta de la Audiencia de Valencia, recurrida por la Fiscal?a Anticorrupci?n, fue confirmada por el Tribunal Supremo.

El juicio en la secci?n segunda de la Audiencia de Valencia por la presunta caja B del PP de Valencia se retomar? el pr?ximo lunes con los informes de las acusaciones, la Fiscal?a Anticorrupci?n y Comprom?s, y de las cuatro defensas, por lo que el pr?ximo martes podr?a quedar ya visto para sentencia.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك