منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Los estudiantes de Medicina de Madrid, Galicia, Andaluc?a y Catalu?a, los que m?s ayu
Reem Senior Member

Ansiedad ante los ex?menes, desmotivaci?n, dificultades académicas, elevada exigencia, estrés o problemas relacionados con el ?mbito familiar y personal*son los principales motivos*de demanda de los m?s de 280 alumnos que han sido atendidos en el*Servicio Telem?tico de Apoyo Psicol?gico a Estudiantes Medicina*(SAPEM). Los estudiantes de*Madrid, Galicia, Andaluc?a y Catalu?a, los que m?s ayuda psicol?gica solicitan. Un dato muy destacado:*el 86%, son mujeres.

Es el balance que hacen del SAPEM, que se puso en puesta en octubre de 2022, la Fundaci?n para la Protecci?n Social de la Organizaci?n Médica Colegial (FPSOMC), el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) y la*Fundaci?n Mutual Médica*(FMM), impulsoras de este servicio. Entre las principales cifras que destacan es que el 48% de los estudiantes de Medicina*atendidos tienen entre 21 y 23 a?os.

Tras m?s de un a?o en marcha,*el servicio de apoyo psicol?gico ha constatado que el sexto a?o de carrera es el curso con mayor incidencia de alumnos atendidos en este servicio, con un 39% de estudiantes, seguido por quinto y tercer curso con un 30% y 29%, respectivamente.*Esto supone que el 70% de los alumnos atendidos*se encuentran en los*?ltimos a?os del grado.

Trastornos adaptativos

De los estudiantes de Medicina atendidos desde la*Unidad de Acogida del servicio,*destacan los cerca de 177 alumnos que presentaban dificultades académicas como desmotivaci?n respecto a la carrera, trastornos adaptativos, elevada exigencia,*ansiedad ante los ex?menes, miedo de la reacci?n personal ante un paciente grave o ante sus familiares, y*un 52% dificultades relacionadas con el ?mbito personal/familia*o conflictos relacionales con la pareja, familia o amigos.

Madrid con un 21% de los atendidos, seguido por Galicia con un 14%, Andaluc?a, un 12%, y Catalu?a, un 10%, son las comunidades aut?nomas con mayor incidencia







Adem?s, con informaci?n del mismo balance, Madrid con un 21% de los atendidos, seguido por Galicia con un 14%, Andaluc?a, un 12%, y*Catalu?a, un 10%, son las*comunidades aut?nomas con mayor incidencia. Los datos indican desde la OMC, reflejan "la importancia del autocuidado" desde las primeras etapas de la profesi?n y la relevancia de herramientas de apoyo psicol?gico*para detectar patrones en torno a enfermedades de salud mental.

Atenci?n psicoemocional

El servicio naci? precisamente para atender y dar respuesta*a una problem?tica concreta del estudiantado*del grado de Medicina: los trastornos mentales y el*malestar emocional*relacionado con las actividades propias del per?odo formativo, apunta la entidad colegial.

Proporciona atenci?n psicoemocional*a los estudiantes que voluntariamente soliciten ayuda profesional mediante una plataforma telem?tica, por videoconferencia o telef?nicamente, con profesionales de la salud mental y de forma totalmente confidencial.*Desde que se habilit? un n?mero de WhatsApp (669 438 903)*para atenderles, concluyen sus promotores,*miles de estudiantes se han puesto en contacto para solicitar el servicio o para la petici?n de informaci?n.

'El autocuidado, la asignatura pendiente de tu formaci?n. #EmpiezaPorTi', es el lema del Servicio Telem?tico de Apoyo Psicol?gico a Estudiantes Medicina (SAPEM) para llegar a m?s estudiantes de Medicina y crear la necesaria conciencia del autocuidado*desde los primeros contactos con la Medicina.

Trastornos en los médicos

En noviembre, las mismas entidades presentaban las cifras de 2023 del*Programa de Atenci?n Integral al Médico Enfermo*(PAIME) que atendi? en los dos ?ltimos a?os (2021-2022) un total de 1.711*nuevos casos,*m?s de un 40% m?s que en los dos a?os anteriores.

El trastorno mental*fue el principal motivo de ingreso, con mucha distancia respecto a las adicciones por alcohol -con m?s peso-, o drogas. El retrato de los facultativos que solicitan apoyo a sus colegios habla de*mujeres,*cada vez m?s j?venes y, un dato muy destacado, son*las médicos de familia*(en muchos casos pediatras)*quienes m?s vulnerables se sienten.*



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك