منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Sanidad crear? un Sistema de Vigilancia del C?ncer dentro de la Red Estatal de Salud
Reem Senior Member

El Ministerio de Sanidad crear? elSistema de Vigilancia del C?ncer dentro de la Red Estatal de Vigilancia en Salud P?blica, seg?n ha anunciado este lunes la ministra M?nica Garc?a El organismo permitir? armonizar la informaci?n, coordinar la vigilancia del c?ncer en lo relativo a todas las comunidades aut?nomas y, as?, disponer de una informaci?n de calidad sobre el c?ncer para mejorar la investigaci?n y la evaluaci?n de los programas de control y prevenci?n.

La hoja de ruta del Ministerio pasa por "prevenir, cribar, tratar y cuidar todo lo posible y desde todas partes" ha dicho la ministra durante la clausura de la Cumbre Espa?ola contra el C?ncer, organizada por el Grupo Espa?ol de Pacientes con C?ncer, un d?a después de la conmemoraci?n de la lucha frente a la enfermedad. "Todas y cada una de las acciones del Gobierno de Espa?a tienen a los pacientes en el centro y, por tanto, su participaci?n y colaboraci?n son esenciales", ha indicado Garc?a.

Seg?n ha dicho, este a?o se espera poder aprobar el Real Decreto que crear? y regular? la Red Estatal de Vigilancia en Salud P?blica, que incorporar? un Sistema de Vigilancia del C?ncer. El Gobierno se compromete a "ensanchar y fortalecer" el Sistema Nacional de Salud para garantizar que "todos los ciudadanos tengan acceso equitativo a pruebas de cribado, a tratamientos asequibles, a atenci?n psicol?gica y a una red de atenci?n integral, asegurando que pacientes y largos supervivientes reciban el cuidado oncol?gico que necesitan".

Especialidad de Genética

Adem?s, ha recalcado, para el departamento que dirige es una decisi?n firme priorizar el reconocimiento de la especialidad de Genética dentro de la Formaci?n Sanitaria Especializada. "La creaci?n de esta especialidad, junto a la puesta en marcha y ampliaci?n del cat?logo com?n de pruebas genéticas, nos permitir?n mejorar el abordaje del c?ncer", ha apuntado M?nica Garc?a.

En el plano europeo, se est? trabajando en la aprobaci?n del primer C?digo de Conducta para que los supervivientes puedan vivir sin estigma







En el plano europeo, después de haber aprobado el derecho al olvido oncol?gico, se est? trabajando en la aprobaci?n del primer C?digo de Conducta de la Uni?n Europea para que los supervivientes puedan vivir sin estigma ni discriminaci?n debido a su historial médico. La ministra ha recordado la amplitud de los desaf?os presentes y el "extenso camino" que queda por recorrer.

"La colaboraci?n comunitaria, el potencial transformador de las pruebas genéticas y la b?squeda de equidad en el acceso a tratamientos han sido algunos de los temas centrales de la conversaci?n y que subrayan nuestro objetivo primordial: salvar vidas y mejorar la calidad de vida de pacientes, familiares y largos supervivientes", ha recalcado.

En Espa?a, se estima que la incidencia de c?ncer para el 2040 alcance los 341.000 casos de los que, entre un 30 y un 50%, son evitables. La prioridad del Ministerio de Sanidad es abordar la enfermedad desde la prevenci?n de los factores de riesgo, la reducci?n de las desigualdades sociales y el aumento de la participaci?n en los cribados, ha indicado la ministra.

Los cribados

M?nica Garc?a resalt? que es "esencial" acabar con la influencia del c?digo genético pero también del c?digo postal: "Sabemos que el c?ncer se ensa?a con aquellas personas de menor renta o nivel educativo, que adem?s de tener una participaci?n menor en comparaci?n en programas de detecci?n precoz, tienen una exposici?n mayor a factores de riesgo como la alimentaci?n no saludable, la contaminaci?n o el consumo de alcohol y tabaco", ha explicado.

Mediante la Estrategia en C?ncer del Sistema Nacional de Salud, consensuada con todas las comunidades aut?nomas, as? como el Plan Europeo de Lucha contra el C?ncer, se est?n llevando a cabo acciones para mejorar este abordaje integral de prevenci?n primaria, cribado, diagn?stico, tratamiento y calidad de vida, ha subrayado.

Impacto del tabaco

Paralelamente, ha indicado la ministra de Sanidad, es necesario asumir el reto de dar un paso adelante en la lucha contra el tabaquismo. "Sabemos que el tabaco es el factor de riesgo de c?ncer prevenible m?s importante y que tiene un especial impacto en aquellas personas con menor nivel socioecon?mico", ha incidido. En esa l?nea, el Gobierno se compromete a ser "pionero" en la batalla contra el tabaquismo, ganando m?s espacios sin humo para proteger a los no fumadores del llamado "humo de segunda mano" y garantizar m?s a?os de vida, y a?os con un mejor estado de salud.

M?nica Garc?a ha enfatizado: se quiere abordar con prioridad las nuevas modalidades de fumar, que se est?n convirtiendo en la puerta de entrada hacia la adicci?n al tabaco tradicional, especialmente entre los m?s j?venes. "Estas pr?cticas emergentes requieren de nuestra atenci?n inmediata para prevenir futuras generaciones de adictos al tabaco", ha concluido.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك