منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا C?ncer: "limitada" cobertura de la sanidad p?blica para las secuelas en la boca por l
Reem Senior Member

Los tratamientos contra el c?ncer tienen un impacto directo en la salud bucodental de los pacientes. La quimioterapia y la radioterapia provocan numerosas secuelas como xerostom?a (boca seca), que aumenta el riesgo de caries; infecciones o sangrados. Sin embargo, en Espa?a, la cobertura de la sanidad p?blica para esas secuelas es "limitada", se?alan a El Peri?dico de Espa?a, del grupo Prensa Ibérica, desde el Consejo General de Dentistas que, este viernes, con motivo del D?a Mundial, que se conmemora el 4 de febrero, resaltan su papel como "clave" antes, durante y después del tratamiento oncol?gico.

El papel del odont?logo en la prevenci?n y manejo del c?ncer oral es "crucial", no solo en la detecci?n precoz, sino también en el manejo de las secuelas del tratamiento, como la mucositis -una inflamaci?n y ulceraci?n de las mucosas en la boca que puede causar dolor, dificultad para tragar y aumentar el riesgo de infecciones- o la xerostom?a (boca seca): los tratamientos pueden afectar a las gl?ndulas salivales, reduciendo la producci?n de saliva y aumentando el riesgo de caries.

Infecciones orales

Los mismos tratamientos que provocan, también, infecciones orales y sangrado. La rehabilitaci?n oral en estos casos corresponde a los odont?logos. Es important?sima. Pero, en nuestro pa?s, la cobertura de la sanidad p?blica para las secuelas orales derivadas de tratamientos de c?ncer, es "limitada". La sanidad p?blica, explican desde el Consejo, se enfoca principalmente en la planificaci?n de programas de educaci?n y prevenci?n y en la atenci?n de emergencias relacionadas con la salud bucodental.

Dentro de las prestaciones dentales, detallan, entran tratamientos para procesos odontol?gicos agudos, como infecciones o inflamaciones de la zona bucodental, exodoncias, intervenciones menores y diagn?stico para la detecci?n del c?ncer en la zona bucodental. Adem?s, se cubren revisiones de lesiones mucosas premalignas y las biopsias en este tipo de lesiones.

Alta mortalidad

En 2024 se estima que se diagnosticar?n 7.603 casos de c?ncer oral y faringe, seg?n datos del informe de la Sociedad Espa?ola de Oncolog?a Médica (SEOM) para este a?o. El doctor ?scar Castro Reino, presidente del Consejo General, recuerda que es una enfermedad con alta mortalidad, en gran parte por su diagn?stico tard?o, porque un 75% de estos tumores son detectados en etapas avanzadas. El retraso en pedir consulta profesional, advierte, alarga un 40% el tiempo hasta que se recibe el tratamiento. Por este motivo, el c?ncer oral causa alrededor de 1.500 muertes al a?o, m?s que los accidentes de tr?fico.

En c?ncer oral, las cifras de mortalidad podr?an reducirse si se detectara a tiempo, elevando la tasa de supervivencia un 90%







El doctor ?scar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas, asegura que las cifras de mortalidad por esta patolog?a podr?an reducirse si se detectara a tiempo, elevando la tasa de supervivencia un 90%. "Sabemos que es una enfermedad que afecta a hombres y mujeres mayores de 45 a?os, aunque principalmente a los hombres. Por eso es necesario que la poblaci?n acuda una vez al a?o a revisi?n odontol?gica o siempre que se aprecie alguna anomal?a en la cavidad oral, pues el dentista podr? diagnosticar cualquier lesi?n potencialmente maligna", apunta.



Los factores de riesgo

El tabaquismo, el consumo no moderado de alcohol y las infecciones virales como el virus del papiloma humano (VPH), son los principales factores de riesgo del c?ncer oral. "Al menos, el 75% de los pacientes diagnosticados a partir de los 50 a?os, han sido consumidores de tabaco. Cuando se combina el tabaco con el consumo excesivo de alcohol, el riesgo aumenta significativamente, ya que los dos act?an sinérgicamente. Aquellos que fuman y beben, tienen un riesgo 15 veces mayor de desarrollar c?ncer oral", a?ade el presidente del Consejo.

Adem?s, existen otros factores de riesgo, como pr?tesis dentales mal ajustadas y que causan heridas, la exposici?n excesiva y sin protecci?n a la radiaci?n ultravioleta o una mala alimentaci?n. Uno de los peligros reales de este c?ncer es que, en sus primeras etapas, puede pasar desapercibido, por lo que, subrayan los dentistas, hay que estar atentos a se?ales como la aparici?n de una mancha de color blanco o rojo en la boca, o una peque?a ?lcera dura que se parece a un afta com?n y que no se cura en unas dos semanas.

También, recomiendan acudir a consulta ante un dolor o dificultad para tragar, hablar o masticar; el dolor de o?do persistente en un solo lado también puede ser una se?al de advertencia. Estos signos no siempre son sin?nimo de c?ncer oral, "pero es recomendable acudir a un dentista para salir de dudas", aconseja el doctor Castro.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك