منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Brote de tosferina en Guadalajara: qué es, cu?les son los s?ntomas y tratamiento de e
Reem Senior Member

La Direcci?n General de Salud P?blica de Castilla-La Mancha ha confirmado que hay un brote de tosferina (o tos ferina, una forma también aceptada) en Guadalajara con 124 afectados, la mayor parte de ellos ni?os en edad escolar. Y no es el ?nico foco.

La Consejer?a de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha asegurado que hay otro brote, en este caso familiar, en Alcal? de Henares. El caso, que afecta a un ni?o, ya ha sido acotado y se ha informado preventivamente al c?rculo m?s cercano a la familia e incluso el ?mbito escolar. En un principio, no est? relacionado con los contagios en Guadalajara.

La tosferina es una enfermedad grave que puede afectar a personas de cualquier edad y que puede tener complicaciones fatales: desde discapacidad permanente en bebés hasta la muerte.

Est? causada por la bacteria Bordetella pertussis y es altamente contagiosa.*

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





95332160

Tosferina: ?en qué consiste esta enfermedad?

Seg?n explican desde la Sociedad Espa?ola de Medicina Interna (SEMI), la tosferina, que también se conoce como tos convulsiva, ocasiona una tos violenta y muy molesta, que puede llegar a dificultar la respiraci?n.*

Image ID:
97651235
Salud P?blica confirma un brote de tosferina en Guadalajara, con 124 afectados
EFE
/clip/9fd6349f-c240-459c-8dab-05ab6b2aef5c_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
5152
3440

Los primeros s?ntomas de esta enfermedad son muy parecidos a los de un resfriado com?n y suelen aparecer una semana después de la exposici?n a la bacteria que causa esta infecci?n. Se transmite, como ocurre con las patolog?as respiratorias, a través de las peque?as got?culas que se expulsan al toser, estornudar o simplemente hablar o cantar.

Siempre se debe pensar en la posibilidad de tosferina cuando se presenta v?mito con tos







Las complicaciones comienzan a partir de los 10-12 d?as.

  • “En los bebés y ni?os peque?os, la tos a veces termina con un estertor, sonido que se produce cuando la persona trata de tomar aire (respiraci?n ronca o silbante). Este estertor es raro en bebés menores de 6 meses de edad y en ni?os m?s grandes y adultos”, subrayan los especialistas.
“Los episodios de tos pueden llevar al v?mito o a una breve pérdida del conocimiento. Siempre se debe pensar en la posibilidad de tosferina cuando se presenta v?mito con tos. En los bebés, los episodios de asfixia y de pausas largas en la respiraci?n son comunes”.

La tosferina puede producir otros s?ntomas como:
  • Rinorrea (goteo nasal)
  • Décimas de fiebre
  • Diarrea
?C?mo se diagnostica la tosferina?

El diagn?stico se basa generalmente en la sintomatolog?a que, aunque se puede confundir con gripe o un resfriado com?n, tiene caracter?sticas propias. Para confirmar que se trata de un caso de tosferina, se debe tomar una muestra del moco proveniente de las secreciones nasales y analizarlo en un laboratorio. Aunque esto puede ofrecer un diagn?stico preciso, el examen toma tiempo. “La mayor?a de las veces, el tratamiento se inicia antes de que los resultados estén listos”.

Image ID:
97651236
La tosferina también causa moco claro y especo
EUROPA PRESS - Archivo
/clip/e3efae15-c0b7-4a88-b959-43eeae6e060d_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1024
682

Los antibi?ticos, si se administran a tiempo, pueden disminuir los s?ntomas propios de esta enfermedad. Sin embargo, es muy poco habitual que se prescriba en los primeros d?as de la tosferina porque el diagn?stico confirmado por laboratorio suele tardar varios d?as. No obstante, estos medicamentos son ?tiles para evitar otras enfermedades asociadas.

Los jarabes para la tos, los expectorantes y los antitus?genos “con frecuencia no sirven”







“Los bebés menores de 18 meses requieren constante supervisi?n, ya que la respiraci?n puede detenerse temporalmente durante los ataques de tos. Los bebés con casos graves se deben hospitalizar. Se puede utilizar una tienda de ox?geno con bastante humedad”, resaltan los médicos internistas.*

Aunque el s?ntoma m?s caracter?stico de la tosferina, como su propio nombre indica, es la tos, los jarabes para la tos, los expectorantes y los antitus?genos “con frecuencia no sirven” y no deben utilizarse porque no son realmente ?tiles.

Es habitual que a los ni?os se les recete sedantes para favorecer el sue?o, ya que con la tos es muy dif?cil conciliar el sue?o.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





79914311

Tosferina: los s?ntomas pueden durar hasta 10 semanas

Los s?ntomas de esta infecci?n bacteriana duran de media unas seis semanas. Pero, se pueden prolongar hasta las 10 semanas si no se ha “cogido” a tiempo.*

Image ID:
96366606
La tos no es una enfermedad, pero no siempre se cura r?pido y puede ser cr?nica
Unsplash
/clip/6a4fe9aa-10ac-46d6-a47d-cba2b9f20f74_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
2400
1600

Aunque en los ni?os mayores tiene un buen pron?stico, los m?s perjudicados pueden ser los bebés menores de 6 meses, que requieren de un control médico m?s exhaustivo por el riesgo de fallecimiento. La recuperaci?n de todos los pacientes es especialmente lenta.

Las complicaciones pueden incluir:
  • Neumon?a
  • Convulsiones
  • Hemorragia nasal
  • Infecciones del o?do
  • Da?o cerebral por falta de ox?geno
  • Sangrado en el cerebro (hemorragia cerebral)
  • Discapacidad intelectual
  • Detenci?n de la respiraci?n o respiraci?n lenta (apnea)
Vacuna: la ?nica herramienta contra la tosferina

En Espa?a, la tosferina se puede prevenir mediante la vacunaci?n. Las vacunas disponibles est?n combinadas con otras vacunas, de manera que se protege frente a tosferina, difteria y tétanos a la vez. Adem?s, hay vacunas que protegen frente a cuatro, cinco y seis enfermedades.*Las autoridades sanitarias recomiendan a las embarazadas la vacunaci?n.

Se recomienda vacunar a las embarazadas entre las semanas 27 y 36 de gestaci?n (preferiblemente entre las semanas 28 y 32). Se debe vacunar en cada nuevo embarazo, independientemente de cuando se haya recibido la ?ltima dosis de vacuna frente al tétanos y de si se ha vacunado en un embarazo anterior.*

En el caso de los bebés, la primera dosis, combinada con la difteria y tétanos, se administra a los dos, cuatro y once meses. Posteriormente, a los seis y 14 a?os. Hay otra dosis recomendada en mayores de 65 a?os.

Image ID:
97651830
Calendario vacunacional en Espa?a: ?cu?ndo se vacuna contra la tosferina?
RC
/clip/8f6f21bb-2935-4821-942f-c7e1a1a7f8b3_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
851



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك