منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Euskadi, Navarra y el Pa?s Vasco francés se al?an para lograr una DOP com?n para sus
Reem Senior Member

Los elaboradores y el gobierno de Euskadi han encontrado la f?rmula para salvar la oposici?n del Ejecutivo galo a que la sidra vasca ("sagardoa") lograse de Bruselas una Denominaci?n de Origen Protegida (DOP) como la que disfruta la asturiana desde hace lustros. Consiste en incorporar al sello de calidad que tramitan ante la Uni?n Europea (UE) a los cosecheros de manzana y lagareros del Pa?s Vasco francés. De salir adelante la propuesta, que ya est? siendo analizada por las autoridades comunitarias, se tratar?a de la primera denominaci?n transfronteriza de Europa con reglamento ?nico. Se comercializar?a con la marca "Euskal sagardoa-Sidra del Pa?s Vasco-Cidre du Pays Basque-Euskal Sagarnoa".

Adem?s de esta alianza con el sector sidrero de las tres regiones del Pa?s Vasco francés (Labort, Nafarroa Beherea y Sola), la nueva propuesta para que Europa haga definitiva la denominaci?n de origen, ahora provisional, de la "sagardoa" incluye también a los cosecheros y elaboradores de Navarra. De esta forma, estar?an en disposici?n de acogerse a este sello un total de 62 lagareros, de los que cincuenta ser?an de Euskadi, seis navarros y otros seis franceses. En cuanto a productores de manzana, trabajar?an dentro de la DOP (Denominaciones de Origen e Indicaciones Geogr?ficas Protegidas) unos 390. Del total, 250 vascos, un centenar de Navarra y alrededor de cuarenta franceses.

Tal y como desvel? La Nueva Espa?a, de Prensa Ibérica, la sidra vasca se hab?a topado con la oposici?n de Francia para lograr una Denominaci?n de Origen Protegida como la que tiene la asturiana. El Diario Oficial de la Uni?n Europea public? hace ahora un a?o la solicitud oficial de Euskadi para que su "sagardoa" obtuviese el reconocimiento de calidad comunitario, abriéndose en ese momento un periodo de presentaci?n de alegaciones en el que los franceses se posicionaron contra la petici?n de inscripci?n de la marca "Sidra del Pa?s Vasco / Euskal Sagardoa".

La oposici?n gala se bas? en el interés por defender los intereses de los elaboradores y productores de sus regiones vascas. Francia es una de las grandes potencias sidreras de Europa, especialmente Breta?a y Normand?a.

Las posturas, en principio distantes, se fueron acercando durante los ?ltimos meses hasta llegar a ese pacto para ampliar el marco territorial inicialmente previsto para la denominaci?n de origen. En la negociaci?n ha participado el Instituto Nacional de Origen y Calidad de Francia junto a los gobiernos de Euskadi, Navarra y el Pa?s Vasco francés. Seg?n fuentes conocedoras del proceso, el acuerdo tripartito ya fue remitido tanto al Ejecutivo de Espa?a como al de Francia, que son los encargados de tramitar oficialmente la solicitud ante las autoridades comunitarias.

La primera iniciativa para la protecci?n europea de la sidra vasca surgi? de un grupo de operadores del sector y del gobierno de Euskadi, a instancias de los cuales el Ministerio de Agricultura present? ante la Comisi?n Europea (CE) el 11 de mayo de 2017 la solicitud de registro de la denominaci?n de origen para la "sagardoa". A partir de ah?, y dado que la normativa as? lo permite, la Consejer?a de Desarrollo Econ?mico de Euskadi aprob? una protecci?n transitoria de escala nacional en el mes julio de 2017, autorizando a comercializar bajo la marca "Sidra del Pa?s Vasco / Euskal Sagardoa" a los elaboradores que cumplan el pliego de condiciones incluido en la primera solicitud a Bruselas. Todo a la espera de la decisi?n definitiva de la Comisi?n a favor o en contra de la DOP.

Antes de que se publicase la solicitud definitiva, y de que Francia se opusiese a la misma, la petici?n de la denominaci?n para la sidra vasca ya hab?a sido rechazada inicialmente por la Comisi?n Europea en enero de 2022, pese a lo cual el proceso sigui? adelante. Incluso antes, en 2018, tal y como public? La Nueva Espa?a, Bruselas hab?a expresado reticencias a que la "sagardoa" obtuviera una DOP con el argumento de que la bebida no contar?a con la suficiente singularidad territorial.

La Comisi?n ya aconsej? entonces a los vascos, sin éxito, que trabajasen por dotar a su sidra de una Identificaci?n Geogr?fica Protegida (IGP) como la que acaba de lograr la de Madeira.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك