منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El Gobierno convoca la comisi?n bilateral con Euskadi para acelerar el primer paquete
Reem Senior Member

Las primeras comisiones bilaterales de la legislatura que convocar? el Gobierno ser?n con Euskadi y Canarias. As? lo ha anunciado este lunes el ministro de Pol?tica Territorial, ?ngel V?ctor Torres, durante su comparecencia en la comisi?n del ramo en el Congreso asegurando que estos territorios han sido los primeros en pedirlas y que har? lo mismo con las comunidades que lo “soliciten formalmente”. Desde el departamento que dirige Torres est?n alineados con la estrategia del ‘café para todos’ para contradecir el discurso de la desigualdad entonado por el PP. “Para nada la igualdad est? re?ida con el respeto a la diversidad”, defendi? durante su intervenci?n para poner en valor como eje central “el reto de mantener que el acuerdo y la minoraci?n del enfrentamiento siga siendo la t?nica general”.

El Ejecutivo tiene pendiente de poner en marcha el primer paquete de traspasos comprometidos con el PNV en el acuerdo de investidura. Con Coalici?n Canaria, por otra parte, el PSOE acord? el desarrollo de la denominada ‘agenda canaria’ con transferencia de competencias, cumplimiento de sus fueros o ejecuci?n de convenios bilaterales.

El mes de marzo es la primera fecha marcada en el calendario, seg?n los compromisos adquiridos con el gobierno vasco, para el traspaso de Cercan?as, homologaci?n de t?tulos universitarios y el sistema de acogida de inmigrantes. El traspaso de Cercan?as a Euskadi ya se avanz? en la pasada legislatura al fijarse las l?neas e infraestructuras incluidas, pero sin acuerdo sobre el descuento en el Cupo vasco del coste de los trenes. Con las elecciones vascas previstas en el segundo trimestre del a?o, el calendario apremia para acudir a los comicios con estos acuerdos cerrados.

Torres se reafirm? en el compromiso de promover una ley org?nica sobre plurilingüismo que va a “suponer un hito en la consolidaci?n de nuestra diversidad territorial”. Se trata una norma acordada entre el presidente del Gobierno, Pedro S?nchez, y el 'president' de la Generalitat, Pere Aragonès, en su reuni?n bilateral del pasado mes de diciembre con el objetivo de que la ciudadan?a se pueda dirigir a la Administraci?n General del Estado en lenguas cooficiales.

El PNV podr? erigir en campa?a la bandera de los avances en el autogobierno, aunque el Ejecutivo est? haciendo equilibrios con EH Bildu para corresponder su apoyo en la investidura. El acuerdo de investidura con el PNV establece un plazo “improrrogable” de dos a?os para activar el resto de competencias de acuerdo con el Estatuto de Gernika. Sin embargo, en el ministerio de Pol?tica Territorial reconocen que algunas competencias entra?an “m?s dificultades” que otras. La principal es la relativa al Régimen Econ?mico de la Seguridad Social. Si bien desde el PNV la alentaron como prioritaria, el Gobierno enfri? este traspaso desde el primer momento por no estar singularizado en el pacto e identificarlo como el m?s complejo.

El portavoz de los 'jeltzales' en la comisi?n, Miquel Legarda, no escondi? su “decepci?n” sobre la visi?n del modelo territorial desplegada por el ministro. “La cogobernanza ha supuesto una pérdida de la capacidad de autogobierno”, reproch? en referencia a mecanismos multilaterales como las conferencias sectoriales.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك