منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Descubren peces que viven m?s de 100 a?os en el desierto de Arizona
Reem Senior Member

Un grupo de cient?ficos ha descubierto en un lago del desierto de Arizona (EEUU) algunos de los animales m?s longevos del mundo, ya que algunos de ellos nacieron en 1918 y siguen vivos. El descubrimiento es importante porque es el hallazgo del segundo género de animales del que tres o m?s especies tienen una esperanza de vida conocida de m?s de 100 a?os, y, sobre todo, puede abrir las puertas a estudios sobre el envejecimiento en humanos y la posibilidad de prolongar la esperanza de vida.

El estudio se centra en tres especies de peces del género Ictiobus, conocidos como peces b?falo.

"Es probable que exista un tesoro escondido de informaci?n sobre el envejecimiento, la longevidad y la senescencia en el género Ictiobus", dijo en un comunicado el autor principal de la investigaci?n, Alec Lackmann, iceti?lofo y profesor de la Universidad de Minnesotta Duluth.

"Este estudio arroja luz sobre este potencial y abre la puerta a un futuro en el que se pueda lograr una comprensi?n m?s completa del proceso de envejecimiento de los vertebrados, incluso para los humanos. La investigaci?n plantea la pregunta: ?Cu?l es la fuente de la juventud de los peces b?falo?", a?adi?.

Image ID:
94114548
Algunos de los ejemplares capturados, con las marcas se?aladas
Nature
/clip/5e5146a6-d4b1-4051-a3cc-fa0e3f326f28_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1998
1245

C?mo se ha determinado la edad

Lackmann hab?a estudiado con anterioridad los peces b?falo, y su investigaci?n de 2019 lleg? incluso a aumentar la edad m?xima previamente supuesta para el b?falo bocazas de alrededor de 25 a?os a m?s de 100 mediante una técnica de envejecimiento mucho m?s refinada que utilizada anteriormente. En lugar de examinar las escamas del pez, "se extraen los llamados otolitos, o piedras del o?do, del interior del cr?neo del pez, y luego se cortan las piedras en secciones delgadas para determinar su edad", explic? Lackmann.

Aproximadamente el 97% de las especies de peces tienen otolitos. Son peque?as estructuras parecidas a piedras que crecen a lo largo de la vida del pez, formando una nueva capa cada a?o. Cuando se procesa adecuadamente, cient?ficos como Lackmann pueden examinar el otolito con un microscopio compuesto y contar las capas, como los anillos de un ?rbol, y conocer as? la edad de los peces.

Los peces b?falo son nativos del centro de América del Norte, incluido Minnesota, pero los de este estudio reciente se encontraron en el lago Apache, un embalse en el desierto del suroeste. Originalmente criados en estanques de cr?a a lo largo del r?o Mississippi en el Medio Oeste, el gobierno introdujo peces b?falo en el lago Roosevelt (aguas arriba del lago Apache), Arizona, en 1918. Si bien en el lago Roosevelt se pescaba comercialmente, las poblaciones de peces del lago Apache permanecieron pr?cticamente estables.

Image ID:
94114669
Imagen del Lago Apalache, en Arizona
Nature
/clip/95544937-08ef-4dbe-b80a-e17a1b7c5a1b_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1301
863

Cuando pescadores conservacionistas que utilizan el método captura y liberaci?n notaron manchas naranjas y negras ?nicas en muchos de los peces que estaban capturando, quisieron aprender m?s dichas marcas y dieron con la primera investigaci?n de Lackmann. Un pescador de Arizona, Stuart Black, se puso en contacto con el cient?fico y le invit? a una jornada de pesca en el lago Apache, donde los ejemplares recolectados ser?an donados a la ciencia.

M?s de 100 a?os

Al estudiar los peces recolectados y analizar la edad de sus otolitos, Lackmann descubri? que algunos de los peces b?falo de la poblaci?n de Arizona de 1918 probablemente todav?a estén vivos hoy, y que la mayor?a de los peces b?falo en el lago Apache eclosionaron a principios de la década de 1920. M?s importante a?n: descubrieron que las tres especies diferentes de peces b?falo encontradas en el lago ten?an edades superiores a los 100 a?os. Hasta donde saben, tal longevidad en m?ltiples especies de peces de agua dulce no se encuentra en ning?n otro lugar del mundo.

Image ID:
94114873
Pez del género Ictiobus
Agencias
/clip/07f9ad77-db6c-44bc-bd30-5d64e96cf2c7_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1536
840

Para Lackmann, existen interesantes posibilidades para el futuro del estudio de este grupo ?nico de peces, con implicaciones de gran alcance.

"Estas especies de peces de gran longevidad podr?an ser monitorizados para que podamos estudiar y comprender m?s a fondo su ADN, su fisiolog?a, su capacidad para combatir infecciones y enfermedades, y comparar estos sistemas a lo largo del espectro de edades", dijo Lackmann. "El género Ictiobus tiene potencial para resultar de gran valor en el campo de la gerontolog?a, y el lago Apache podr?a convertirse en un epicentro para una variedad de investigaciones cient?ficas en el futuro".

Estudio de referencia: https://www.nature.com/articles/s41598-023-44328-8#Fig1

........

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك