منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El agua subterr?nea del planeta se agota (pero hay esperanza)
Reem Senior Member

Las aguas subterr?neas son una fuente crucial de agua dulce para la agricultura, el consumo humano y la industria en general. Sin embargo, estos acu?feros est?n en peligro por el cambio clim?tico, que los hace m?s inaccesibles, y su uso excesivo, que amenaza las econom?as y los ecosistemas.

Cient?ficos de la Universidad de California en Santa B?rbara (EE UU) han publicado en la revista Nature la mayor evaluaci?n de los niveles de agua subterr?nea en todo el mundo hasta la fecha, que abarca cerca de 1.700 acu?feros. Aunque los mapas satelitales proporcionan informaci?n sobre las tendencias de almacenamiento, medir in situ los pozos de monitoreo y analizarlos a escala mundial ofrece a los cient?ficos y a los gobiernos una visi?n m?s amplia de las tendencias.

Sus resultados indican que la tendencia general es una disminuci?n global de los recursos h?dricos, con un descenso de m?s de 0,5 metros por a?o en el siglo XXI, lo que supone una reducci?n en el 71% de los acu?feros. Sin embargo, también ofrecen ejemplos de éxito en la gesti?n y formas para resolverlo.

La tendencia general es una disminuci?n global de los recursos h?dricos, con un descenso de m?s de 0,5 metros por a?o en el siglo XXI







“Este agotamiento puede tener una serie de efectos indeseables en el suministro de agua para el ser humano. Por ejemplo, afecta a la capacidad de un pozo para bombear agua a la superficie, es decir, que se secan. Asimismo, el bombeo excesivo también provoca la intrusi?n de agua de mar o la degradaci?n de la calidad. Y, dado que los recursos de aguas subterr?neas y superficiales suelen estar interconectados, dicha extracci?n excesiva puede afectar a la cantidad de agua disponible en los r?os”, dice a SINC Debra Perrone, profesora asociada de la universidad estadounidense en el Programa de Estudios Ambientales.

Image ID:
97376699
El agua es un bien cada vez m?s escaso
Europa Press
/clip/eccb8141-b2d8-4a26-b31c-3e9ff4fbc89c_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1080
810

El equipo de investigaci?n ya public? en 2021 en Science otro estudio que se centraba en pozos de agua construidos. En este caso, el seguimiento se ha hecho la afluencia de aguas subterr?neas. “Los pozos de monitoreo nos dan informaci?n sobre el suministro, mientras que los de agua subterr?nea nos proporcionan datos sobre la demanda”, explica Perrone.

Mayor impacto en regiones secas

Los cient?ficos recopilaron datos de registros nacionales, subnacionales y de diferentes organismos. En total, dur? tres a?os, dos de los cuales se dedicaron a limpiar y clasificar estos datos. “Eso es lo que se necesita para dar sentido a 300 millones de mediciones del nivel del agua de 1,5 millones de pozos en los ?ltimos 100 a?os”, aseguran.

Después, transformaron esas cifras en informaci?n real sobre tendencias globales, para finalmente revisar m?s de 1.200 publicaciones y reconstruir los l?mites de los acu?feros en las regiones de investigaci?n.

Al definir 1.693 sistemas acu?feros en todo el planeta, encontraron que el 36% de los acu?feros estaban disminuyendo en 0,1 metros por a?o, mientras que el 12% decrec?an r?pidamente a tasas que superaban los 0,5 metros por a?o. Al comparar estos hallazgos con los datos de agotamiento de las aguas subterr?neas de 1980 a 2000, el equipo encontr? que el 30 % de los acu?feros estudiados se enfrentaron a un agotamiento acelerado en el siglo XXI, especialmente en las regiones secas.

Image ID:
97376769
La sequ?a compromete el futuro de la humanidad
Agencias
/clip/33682115-db3a-4cbc-9760-949af35320e1_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1338
752

La profundizaci?n de estas aguas es m?s com?n en esto climas, con una disminuci?n acelerada especialmente frecuente en tierras ?ridas y semi?ridas cultivadas. “Un hallazgo intuitivo”, seg?n el coautor principal Scott Jasechko, profesor de la Escuela Bren de Ciencias y Gesti?n Ambiental de la misma universidad.

“Pero una cosa es que algo sea intuitivo y otra muy distinta es mostrar que est? ocurriendo con datos del mundo real”, a?ade.

Perrone, recalca: “El agua es un recurso cr?tico para el consumo humano y la producci?n agr?cola e industrial. El agua subterr?nea es especialmente importante porque es una fuente fiable y perenne de agua que puede utilizarse durante la sequ?a, cuando hay menos precipitaciones y disminuye el caudal de nuestros r?os. La sobreexplotaci?n de estos recursos h?dricos subterr?neos podr?a dificultar el suministro adecuado a sectores clave durante escasez”.

Razones para el optimismo moderado

Los investigadores también encontraron que el 6% de los acu?feros aumentaron 0,1 metros por a?o, mientras que el 1 % aument? a una tasa de 0,5 metros por a?o. Este hecho podr?a ser el resultado de reducciones en el consumo de agua subterr?nea, la implementaci?n de pol?ticas de consumo, transferencias de agua superficial, o cambios en la cobertura del suelo y proyectos de recarga gestionada. "Este estudio muestra que los humanos pueden cambiar las cosas con esfuerzos deliberados y concentrados", subraya Jasechko.

Image ID:
97376872
La sobreexplotaci?n de los acu?feros amenaza el futuro
Agencias
/clip/b412ceee-e1d1-4eb0-b8db-f5e75f604392_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1500
1000

Uno de los ejemplos est? en Tucson, Arizona. El agua asignada del r?o Colorado se utiliza para reabastecer el acu?fero en el cercano valle de Avra. El proyecto almacena este recurso para su uso futuro. “El agua subterr?nea a menudo se ve como una cuenta bancaria. Rellenar intencionadamente los acu?feros nos permite almacenar esa agua hasta un momento de necesidad", indica Jasechko. Sin embargo, las retiradas han provocado que el poderoso r?o disminuya en la superficie. El Colorado rara vez llega a su delta en el Golfo de California.

“Nuestro trabajo sugiere que podemos ser prudentemente optimistas, en el sentido de que nuestros datos revelan m?s de 100 acu?feros en los que el descenso de las aguas subterr?neas se ha ralentizado, detenido o invertido. Cautelosos en el sentido de que las tasas de descenso de los niveles de estas aguas son mucho mayores que las tasas de aumento de los niveles de aguas subterr?neas: es m?s f?cil empeorar las cosas que mejorarlas”, asegura Perrone.

El agua subterr?nea almacenada también puede beneficiar la ecolog?a de la regi?n. De hecho, mientras Perrone preparaba un informe de investigaci?n en 2014, descubri? que la recarga de acu?feros puede almacenar seis veces m?s agua por d?lar que los embalses superficiales. Otra opci?n que proponen es centrarse en reducir la demanda.

El equipo se centra ahora en examinar c?mo var?an los niveles de agua subterr?nea a lo largo del tiempo en el contexto del cambio clim?tico. Conectar estas tasas de cambio con las profundidades de los pozos reales proporcionar? mejores predicciones de d?nde est? en riesgo el acceso.

Estudio de referencia: https://www.nature.com/articles/s41586-023-06879-8

....................

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك