منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Espa?a recupera el m?sculo en la producci?n mundial de coches
Reem Senior Member

Image ID:
97339299


/clip/a19c4500-695c-4295-b9c6-7debe8fa96cd_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1500
1000

La producci?n de veh?culos en Espa?a sigue recuper?ndose tras la pandemia y los problemas de aprovisionamiento de los ?ltimos a?os. En 2023, las plantas espa?olas produjeron 2.451.221 unidades y registraron un crecimiento del 10,4% en comparaci?n con el a?o anterior, seg?n la Asociaci?n Espa?ola de Fabricantes de Autom?viles y Camiones (Anfac). La mejora de los ritmos de aprovisionamiento, la estabilidad en la cadena de abastecimiento y la positiva evoluci?n de los mercados en Europa explican que la industria espa?ola de la automoci?n vaya poco a poco recuperando la normalidad. No obstante, a pesar de las mejoras, el volumen de producci?n sigue estando un 13% por debajo de 2019, el a?o previo a la pandemia.

Si nos fijamos en los datos del mes de diciembre, vemos que se fabricaron 142.052 unidades, un 18,9% menos que en el mismo mes del a?o 2022. Este descenso registrado durante el ?ltimo mes del a?o se debe a que todav?a quedan ciertas irregularidades derivadas de las evoluciones err?ticas del a?o anterior y posibles adelantos de producci?n al mes de noviembre.

Por tipo de veh?culo, en diciembre se fabricaron 107.369 turismos, un 23,1% menos que en el mismo mes del a?o anterior. No obstante, en el conjunto del a?o, la fabricaci?n de turismos alcanz? 1.907.050 unidades, un 6,7% m?s que en 2022. Por su parte, la fabricaci?n de veh?culos comerciales e industriales registr? una ca?da del 2,6% en el ?ltimo mes del a?o, con un total de 34.683 unidades, mientras que al cierre de 2023 sum? 544.171 unidades producidas, lo que supuso un incremento del 25,9% con respecto a 2022.

En 2023 se exportaron un total de 2.201.802 veh?culos, un 13,9% m?s que en 2022. Esto significa que nueve de cada diez veh?culos producidos en nuestro pa?s circulan por las carreteras de otros pa?ses.

En cuanto a las exportaciones de diciembre, registraron un descenso del 15,4% en comparaci?n con el mismo mes del a?o anterior, hasta las 129.573 unidades exportadas. Durante el ?ltimo mes del a?o, los destinos a Europa representaron el 91,4% de los env?os de veh?culos, lo que supone un descenso del 13,3% con respecto a diciembre de 2022. Sin embargo, en el acumulado del a?o, Europa se mantiene como el primer destino de exportaci?n, con el 90% de los env?os y un crecimiento anual del 13,4%. Francia, Alemania, Reino Unido, Italia y Turqu?a fueron los principales destinos de las exportaciones en 2023, siendo Alemania el ?nico pa?s que decreci?, con una ca?da del 1% de los pedidos.

La producci?n de veh?culos eléctricos, h?bridos enchufables, h?bridos no enchufables, gas natural y GLP aument? un 59,3% en 2023 con respecto al a?o anterior, tras alcanzar un total de 509.219 unidades. Cabe destacar que estos veh?culos de cero y bajas emisiones supusieron el 20,8% de la producci?n, 6,4 puntos porcentuales m?s que en 2022.

Los veh?culos electrificados experimentaron una subida del 21,3% (323.255 unidades) y supusieron un 13,2% de la producci?n total. De ellas, 157.751 unidades se correspondieron con veh?culos totalmente eléctricos (BEV), que aumentaron un 24,2% con respecto a 2022; y 165.504 unidades fueron veh?culos h?bridos enchufables (PHEV), que aumentaron un 18,7%.

También es importante destacar el aumento en la cuota de fabricaci?n de los veh?culos h?bridos convencionales (HEV), que aumentaron 3,1 puntos porcentuales con respecto a 2022, subiendo un 114,3% la producci?n total de este tipo de veh?culos en 2023, con 158.702 unidades.

Seg?n José L?pez-Tafall, director general de Anfac: “Espa?a tiene los mimbres para construir una industria puntera y referente como hub de la electromovilidad. Ahora es momento de asentarla, a través de pol?ticas y medidas que faciliten esta transici?n, tanto en el ?mbito de demanda como el de la industria. Este a?o ser? decisivo para la electrificaci?n y debemos avanzar claramente en la implementaci?n de puntos de recarga y el impulso a la compra de veh?culos electrificados. Adem?s, esta legislatura es clave para potenciar nuestro mercado de veh?culos electrificados, mediante un nuevo Moves con ayudas directas y m?s eficaz, que permita situar a Espa?a en la vanguardia de la transici?n en el ?mbito europeo. Un reto alcanzable pero s?lo lo haremos si lo construimos todos juntos: empresas, ciudadanos, ayuntamientos, CCAA y Gobierno”.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك