منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Junts sopesa los pros y contras de la candidatura de Puigdemont a la Generalitat
Reem Senior Member

Oficialmente, la posici?n es clara: Juntsquiere que Carles Puigdemontsea de nuevo su candidato a 'president', si la amnist?a es una realidad todos los efectos. Pero m?s all? de esta sentencia, en el partido independentista hay m?s elementos de an?lisis a la hora de valorar los puntos favorables y los retos que comportar?a la candidatura de su l?der indiscutible. Y el debate en el partido est? abierto, m?s all? de la posici?n oficial p?blica. Estas son las claves a la hora de tomar la decisi?n al respecto.

A favor

El mejor candidato

El argumento m?s potente a favor de que Puigdemont sea de nuevo el candidato es la convicci?n, con los precedentes en la mano, de que es quien obtendr?a el mejor resultado para Junts. Puigdemont gan? contra pron?stico a ERC y a Oriol Junqueras en las elecciones del 2017, en las que la m?s votada fue Inés Arrimadas, bajo la suspensi?n de la autonom?a acordada en el Senado por PP y PSOE. Y pese a que no fue 'president', s? coloc? a su partido en la presidencia de la Generalitat. Puigdemont también venci? en las europeas de hace cinco a?os, de nuevo superando a Oriol Junqueras, l?der de ERC. Ning?n otro dirigente de Junts tiene el apoyo social y electoral que puede lograr Puigdemont. Lo admiten todos los consultados.

Rentabilizar la estrategia

Otro elemento a favor de la candidatura de Puigdemont es que ser?a la manera m?s evidente de someter a votaci?n la estrategia del pacto de investidura del presidente del Gobierno, Pedro S?nchez, a cambio de la tramitaci?n de la investidura y de un proceso negociador con el PSOE mediante la figura de un mediador o verificador. Puigdemont es quien personaliza esta nueva fase estratégica de Junts. Un giro notable que el 'expresident' niega que exista y que él puede justificar p?blicamente mejor que ning?n otro dirigente de JxCat porque fue él quien pilot? personalmente ese di?logo con el PSOE. La campa?a servir?a para que Puigdemont confrontara con ERC las virtudes de su negociaci?n con el partido de Pedro S?nchez.

Unificar al m?ximo el partido

Otros candidatos de Junts pueden no congregar adhesiones un?nimes. Puigdemont, s?, pese a que existan dirigentes cr?ticos con aspectos de su gesti?n y su estrategia. Pero nadie como el eurodiputado para generar unidad en una formaci?n pol?tica en la que todav?a conviven dos miradas distintas, con todos los matices y complejidades internas, sobre qué ha de ser Junts en el futuro.

En contra

El riesgo de perder ante Illa

Quienes no ven clara la candidatura de Puigdemont alegan que se trata de un ejercicio de riesgo m?ximo porque en todas las encuestas el favorito es el socialista Salvador Illa. Si Puigdemont no logra vencerle, la aureola de vencedor y de gran l?der del independentismo quedar?a seriamente afectada. Y el capital pol?tico de Junts se ver?a lesionado. Por ello, presentar a otro candidato, a riesgo de que también sucumba ante Illa, permitir?a matener intacta la figura del gran l?der que, adem?s, se habr? presentado a las elecciones europeas y previsiblemente renovar? su esca?o en la euroc?mara.

Gestionar una autonom?a tras prometer la independencia

Otro factor en contra de que Puigdemont se presente como candidato es la dificultad de justificar que tras haber tirado adelante un referéndum ilegal, haber proclamado la independencia y haber huido en busca de reconocimiento internacional para seguir apostando por la llamada "confrontaci?n inteligente", ahora Puigdemont opta, en el mejor de los casos, a presidir un gobierno auton?mico que no ha logrado ninguno de los saltos de autogobierno reclamados por Junts. El cambio de pantalla es suficientemente brusco como para que algunos dirigentes se pregunten si vale la pena forzar a Puigdemont a presentarse con este escenario de futuro.

?Presentarse para acabar apoyando a ERC...o al PSC?

Alianzas que hace pocos a?os parec?an ciencia-ficci?n, se han materializado. Sin ir m?s lejos, el apoyo de Junts a la investidura de un presidente socialista en el Congreso. El partido est? virando en favor de la capacidad de tejer alianzas diversas. Pero si Puigdemont es el candidato y, en el mejor de los casos gobierna, necesitar?a el apoyo de ERC. Repetir esta alianza, con él al frente, después de que Junts saliera del Govern de los republicanos, y tras a?os de combates feroces entre los dos partidos, se antoja inviable.

M?s inveros?mil ser?a ver a Puigdemont promoviendo el apoyo a ERC o al PSC si estos son los vencedores de los comicios. Apoyar a ERC es algo que el 'expresident' se resist?a a hacer en esta legislatura cuando los republicanos superaron a Junts. Dar los votos a Salvador Illa todav?a se ve m?s iinveros?mil por parte del l?der del partido. Otro candidato, con otro perfil, s? podr?a encara esta nueva etapa, que igualmente obligar?a a JxCat un viraje interno y externo de dimensiones considerables.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك