منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا "Las empresas de energ?a dificultan los tr?mites para poner placas solares en bloques
Reem Senior Member

Instalar placas solares en edificios de viviendases una oportunidad para recortar dr?sticamente el recibo de la luz, y, adem?s, la ley facilita estas instalaciones. Sin embargo, las empresas de distribuci?n de energ?a, que deben hacer los tr?mites, parecen estar complicando deliberadamente esta transici?n a las energ?as limpias, seg?n denuncia una de las mayores entidades de autoconsumo colectivo de Espa?a.

Las empresas de distribuci?n de energ?a dilatan, en ocasiones hasta un a?o, los tr?mites administrativos de las instalaciones colectivas de autoconsumo, cuando no deber?an de superar los dos meses, seg?n han explicado en conferencia de prensa Laura Feijoo, Coordinadora de Autoconsumo de Ecooo y Luis Esteban Rubio, del departamento de Empleo con Valor de esta entidad ecosocial, que el pr?ximo a?o cumplir? 20 a?os impulsando la acci?n energética y econ?mica desde una perspectiva ambiental y social.

En 2023, la veterana entidad ecosocial instal? el doble de potencia que el a?o pasado y llegado al triple de familias que en 2022, pese a que se ha contra?do el n?mero de instalaciones y potencia en general. La raz?n de este crecimiento en Ecooo hay que buscarla en la apuesta por el autoconsumo colectivo, subrayan sus responsables.

Image ID:
97292142
Placas para autoconsumo colectivo en Madrid
Ecooo
/clip/b281c96b-7801-4589-8668-933861e5f2b6_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1280
960

Por eso una de las metas a futuro, es desarrollar las comunidades energéticas locales (CEL) y conseguir que haya una comunidad energética en cada barrio de Madrid y en cada pueblo de Espa?a y que sea la gente quien gestione su propia energ?a. As?, el ayuntamiento de Getafe est? impulsando una comunidad energética local para reducir la pobreza energética de uno de los barrios con renta media m?s baja del municipio, acci?n en la que Ecooo ha colaborado.

El autoconsumo colectivo m?s grande de Europa en Rivas Vaciamadrid

Aqu? destaca el proyecto de ‘La Pablo Renovable’ en Rivas Vaciamadrid (Comunidad de Madrid), que Ecooo ha culminado con éxito y en el que participan 514 familias en el que es el proyecto de autoconsumo colectivo m?s grande Europa con m?s de 1.800 paneles instalados que generar?n 1.286.982 KWh de energ?a al a?o.

No obstante, ha sido necesario, explic? Feijoo, poner en marcha una campa?a apelando a Uni?n Fenosa, la distribuidora encargada de la activaci?n de la instalaci?n para agilizar los tr?mites administrativos y que cumpla el plazo que marca la ley, que estos d?as cumple los dos meses en que deber?an estar resueltos, informa Efe Verde.

Se estima que cada familia ha invertido una media de unos 2.000 euros para un KW de potencia "que se puede notar bien en la factura" y un periodo de amortizaci?n de entre 5 y 7 a?os.

En 2023, 365 personas depositaron sus ahorros en las plantas de energ?as renovables socializadas por Ecoo, periodo en el que la entidad firmo 520 contratos y reparti? 2,3 millones de euros (15,6 millones a lo largo de toda la vida de la entidad) y casi 2.000 toneladas de CO2 evitadas en 2023 (m?s de 53.000 toneladas desde que se cre? la firma).

El autoconsumo frena su crecimiento tras el a?o récord de 2022

Seg?n los datos registrados por la Uni?n Espa?ola Fotovoltaica (UNEF), asociaci?n mayoritaria de la energ?a solar en Espa?a que ya cuenta con m?s de 815 empresas, en 2023 se instalaron 1.706 MW de nueva potencia instalada de energ?a solar en instalaciones de autoconsumo.

Esta cifra supone, en término globales, una reducci?n respecto a las cifras de 2022, a?o que represent? el récord de instalaciones. Pero, as? y todo, 2023 super? ampliamente las cifras de 2021, que ya fueron muy importantes.

En concreto, y seg?n UNEF, el autoconsumo industrial fue el que m?s creci? en 2023, con una nueva potencia instalada de 1.020 MW (un -13% respecto a 2022), seguido del sector residencial con 372 MW (un -54% respecto a 2022), del comercial con 291 MW (un -42% respecto a 2022) y finalmente, del aislado con 23 MW (un -8% respecto a 2022). Estos datos suponen una ca?da de la tasa de crecimiento del 32% respecto a 2022, pero un aumento del 42% respecto a 2021.

Image ID:
97292237
La energ?a solar es una gran alternativa para los edificios plurifamiliares
Ecooo
/clip/5e1c7c2c-f6ed-4ef9-b622-83fe410b2e2a_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1280
960

Adem?s, en 2023 se produjeron en torno a 84.545 nuevas instalaciones residenciales con autoconsumo en Espa?a.

La bajada registrada el a?o pasado tiene su explicaci?n: “Esta tendencia corresponde a un a?o pico en el autoconsumo que en los dos ejercicios anteriores vio impulsado su crecimiento por una situaci?n coyuntural motivada por los altos precios de la energ?a generados a consecuencia de la crisis geopol?tica de Ucrania y por las ayudas contempladas al autoconsumo dentro de los Fondos de Recuperaci?n de la COVID-19”, seg?n esta patronal.

Y es que la progresiva bajada de precios de la energ?a tras los temores surgidos en 2022 han devuelto las cifras de aumento a una tendencia m?s estabilizada: “La situaci?n del autoconsumo en Espa?a est? motivada por la pérdida de la percepci?n de altos precios de la energ?a por parte de la ciudadan?a, as? como la reducci?n del poder adquisitivo de las familias, debido al aumento de la inflaci?n y al agotamiento de las ayudas contempladas dentro de los Fondos de Recuperaci?n”, seg?n José Donoso, director general de UNEF.

...............

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك