منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا La Audiencia Nacional obliga al Estado a pagar seis veces m?s por una pintura del sig
Reem Senior Member

La Audiencia Nacional ha obligado al Estado a comprar una pintura del siglo XV, ‘Los Doctores de la Fe’, perteneciente al antiguo retablo de la Iglesia del monasterio de O?a (Burgos), por un precio casi seis veces mayor (57.000 euros) de lo determinado en una resoluci?n del Ministerio de Educaci?n, Cultura y Deporte. El Estado hab?a ejercido su derecho de compra después de anular su exportaci?n a Francia para que la obra fuera subastada.

Los hechos se remontan al 22 de diciembre de 2016, cuando la empresa World Pack-Art, en representaci?n de la compa??a francesa de subastas Kapandji Morhangue, solicit? a la Secretar?a de Estado de Cultura permiso para exportar con destino a Par?s la obra "Los Doctores de la Fe", un ?leo sobre tabla perteneciente a la escuela catalana del Siglo XV y que mide 60 x 180 cent?metros.

El Pleno de la Junta de Calificaci?n, Valoraci?n y Exportaci?n de Bienes del Patrimonio Hist?rico Espa?ol solicit? un informe de la obra al Museo del Prado para determinar si pod?a dar luz verde a la operaci?n. El 16 de febrero de 2017, la pinacoteca madrile?a envi? un reporte en el que propon?a, muy al contrario, denegar el permiso de exportaci?n ya que "supondr?a una notable pérdida para nuestro patrimonio hist?rico com?n".

Antiguo retablo

Los expertos argumentaban su negativa en la propia procedencia de las obras en cuesti?n -el antiguo retablo mayor de la iglesia del Monasterio de San Salvador de O?a, desmantelado y disperso desde el siglo XVIII-, y la figura de su autor, Juan S?nchez, "pintor destacado en la transici?n del estilo internacional al hispanoflamenco en la pintura burgalesa del siglo XV".

As?, mediante una resoluci?n del 17 de febrero de 2017, el Director General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural deneg? el permiso de exportaci?n y se inici? por parte de la Administraci?n un expediente de oferta de venta irrevocable a través de una Orden Ministerial., en aplicaci?n de lo establecido en el art?culo 33 de la Ley de Patrimonio Hist?rico. El total a pagar por la Administraci?n ser?a de 10.000 euros ya que era el precio consignado en la solicitud de exportaci?n.

De forma paralela, la misma empresa, World Pack Art, también pidi? autorizaci?n para exportar "una sopera y presentorio de porcelana policromada china de la Compa??a de Indias del Siglo XVIII”, que también fue denegada. En este caso, un informe del Museo Nacional de Artes decorativas justific? la negativa en que “se trataba de buenos ejemplos de la producci?n de porcelana de la Compa??a de Indias del siglo VXIII realizada en China para ser comercializada en Europa que imitaba los modelos realizados en algunas manufacturas europeas como la de Meissen, no representada en colecciones espa?olas, lo que hac?a de ellas unas piezas de particular interés para nuestro patrimonio hist?rico”.



As? en marzo de 2017, el Director General de Bellas Artes y Patrimonio Cultural, deneg? el permiso de exportaci?n y se inici? a través de una resoluci?n del Ministerio de Cultura, el proceso de adquisici?n de la obra, en este caso por 300 euros, que era asimismo el precio consignado en la solicitud de exportaci?n.

Recursos

La empresa afectada present? varios recursos, en primer lugar para revocar la resoluci?n que prohib?a la exportaci?n ya que se hab?a impedido su derecho a defensa, y en el caso que la venta tuviera que ejecutarse que fuera por un importe de 72.000 euros y 900 euros, respectivamente, que era el valor que la firma propietaria de las obras consideraba que ten?an.

Seg?n la demandante, el precio que quer?a pagar el Estado era totalmente “irrosorio”, lo que supondr?a un "enriquecimiento injusto" por parte de la Administraci?n. Durante el proceso judicial presentaron un informe de una restauradora de arte que valoraba cada una de las cuatro tablas que conformaban la obra en 18.000 euros, una valoraci?n que se “situaba en la misma l?nea que el informe Técnico de la Administraci?n y el informe pericial de la Perito Judicial".

Informe de la perito

Finalmente, la Audiencia Nacional no dio por bueno el informe de parte, ya que no explicaba c?mo hab?a llegado a esa conclusi?n, pero s? acept? el informe de la perito designada en el procedimiento judicial, una licenciada en Historia del Arte con experiencia en tasar obras para prestigiosas salas de subastas, entre ellas Dur?n Arte y Subastas, en Madrid.

Seg?n arguiment? esta experta, la pintura art?stica espa?ola est? experimentando una tendencia al alza en el mercado internacional y para este procedimiento hab?a seguido un método comparativo con otras obras vendidas de antigüedades que podr?an ser similares a la que estaba en estudio. Usando estos par?metros, valoraba las obras en 57.000 euros y 800 euros, respectivamente.

En base a esa reporte, en su sentencia, del 9 de octubre de 2023 y la que ha tenido acceso El Peri?dico de Espa?a, del Grupo Prensa Ibérica, la Audiencia Nacional oblig? a la Direcci?n General de Patriomonio Hist?rico a que notifique a la parte afectada las resoluciones por las que se anul? la exportaci?n y que dictara una nueva resoluci?n para que el Estado adquiriera las citadas obras por 57.000 euros y 800 euros.

Pese a este traspiés con el Ministerio de Cultura que mantuvo en suspenso el traslado de obras a Francia, la empresa citada s? que consigui? exportar cientos de obras de arte que fueron subastadas en Par?s en marzo de 2017 como procedentes de una “colecci?n de un palacio de Espa?a”.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك