منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Carlos Saura: el director que mejor cont? el flamenco en la pantalla
Reem Senior Member

Siempre contaba en las entrevistas quetrat? de ser bailaor, y como no fue capaz de lograrlo, se convirti? en director de cine. Lo cierto es que desde su primer cortometraje -titulado Flamenco (de 1955)-, la carrera del director aragonésCarlos Saura, nacido en Huesca en 1932 y que ha fallecido este viernes, ha estado ligada al flamenco. “Quiz? por eso he hecho las pel?culas de flamenco: lo que no pod?a bailar yo, lo hac?an los dem?s”, dec?a en una entrevista para el programa de RTVE Un pa?s en danza en 2021.

Primero se acerc? a él de la mano del gran bailaor Antonio Gades, con la trilog?a Bodas de sangre (1981), Carmen (1983) y El Amor Brujo (1986). Fue la primera de las tres, en formato de ballet, la que cautiv? al director como espectador y le llevar?a a proponerle esta colaboraci?n a Gades. Las tres pel?culas sirvieron al director para alejar al flamenco de los estereotipos que le impuso la dictadura de Franco, tratado como un arte folkl?rico menor y para tratar, de la misma manera que estaba haciendo el bailaor Gades con sus montajes, de acercar el baile a la contemporaneidad y acercarlo al nivel de otras disciplinas art?sticas, jugando con la ficci?n y el documental. Carmen, una adaptaci?n de la ?pera de Bizet, utuvo un gran éxito internacional adem?s, y fue premiada en el Festival de Cannes y seleccionada para el ?scar.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Volver?a al género, pero de una manera completamente diferente, en lo formal y en el contenido, conSevillanas(1991), que rod? en pleno boom del género, en un momento en el que se vend?an millones de discos y much?simos artistas del flamenco se acercaron a él. No quiso abordar esta pel?cula, y las subsiguientes Flamenco (1995), y Flamenco, flamenco (2010), como hiciera con Gades: prefiri? hacerlo en un formato m?s cercano al documental, pero con los artistas actuando en un estudio.

Los tres t?tulos ofrecen un abanico muy amplio de las tendencias que conviv?an en el momento en su género -en el caso de las sevillanas, también, desde las corraleras de Lebrija, las que popularizaron Lorca y la Argentinita, a las sevillanas lentas al piano de Manuel Pareja Obreg?n y por supuesto, diferentes formas de bailarlas también- y sirven, adem?s, como registro de grandes momentos art?sticos: un di?logo de guitarras entre dos maestros, Paco de Luc?a y Manolo Sanl?car, Lola Flores bailando con bata de cola, o un Camar?n de la Isla cantando sevillanas en sus ?ltimos meses de vida que le baila Manuela Carrasco, por citar algunos ejemplos.

Con estas cintas, Saura logr? adem?s desarrollar un lenguaje visual muy ligado a la propia representaci?n escénica de la m?sica y la danza, jugando con la iluminaci?n, el movimiento de c?mara y el propio decorado de los plat?s para acompa?ar a los artistas, pero sin robarles protagonismo.

Fue adem?s capaz de inmortalizar el flamenco del momento en cada una de las cintas, contando con los nombres de referencia de los 90, en el caso de Flamenco y de los 2000, en el caso de Flamenco, flamenco, pero siempre mostrando diversidad.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك