منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Las vacunas siguen siendo rentables pese a que su coste se haya duplicado
Reem Senior Member

Vacunar a cada persona sana cost? el a?o pasado de media 1.519 euros -1.541 a mujeres y 1.498 a hombres-, un precio que aunque duplica al de 2019, le sigue saliendo muy rentable al Sistema Nacional de Salud, al que un solo ingreso por gripe le supone m?s de 3.200 euros y otro por meningitis supera los 9.700.

Este incremento se explica porque cada a?o, el calendario com?n de vacunaci?n para toda la vida ampl?a o bien las patolog?as de las que protegerse o bien las indicaciones de vacunas ya existentes, pero que se actualizan y se recomiendan a m?s grupos de poblaci?n.

Por ejemplo, la semana pasada, la Comisi?n de Salud P?blica aprob? agregar la inmunizaci?n contra el rotavirus -causante de la gastroenteritis aguda en la infancia y que constituye la principal causa de ingreso hospitalario por diarrea aguda en Espa?a-, aunque con el horizonte marcado en 2025.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





97090157

Solo en 2023 se incorporaron cuatro nuevas respecto a un a?o antes: la universal del virus del papiloma humano (VPH) para chicos de 12 a?os; la de la gripe para ni?os de 5 a 59 meses, la del herpes zoster a partir de 65, y la de la enfermedad meningoc?cica por serogrupo B en la infancia. Estas dos ?ltimas fueron las que m?s contribuyeron a la subida del coste de 2023.

565 millones para 15 enfermedades

De esta forma, este calendario -que no incluye la covid-19- consta actualmente de 15 enfermedades: poliomielitis, difteria, tétanos, tosferina, haemophilus influenzae b; sarampi?n, rubeola, parotiditis; hepatitis B; enfermedad meningoc?cica; varicela; VPH; enfermedad neumoc?cica; herpes zoster y gripe.

En paralelo, existe otro para grupos de riesgo y programas para otras situaciones espec?ficas, y que también ha sido analizado en el estudio "Actualizaci?n del coste de vacunar a lo largo de toda la vida en Espa?a para el a?o 2023" elaborado por investigadores del Ministerio de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III.

Para medir el valor de la vacunaci?n se tiene en cuenta la carga de morbimortalidad prevenida y otros factores como las desigualdades sociales, el absentismo escolar evitado, la utilizaci?n de la atenci?n sanitaria o la discapacidad a largo plazo.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





96851704

Bajo estas premisas, y calculado con unas coberturas del 100 %, el gasto estimado para vacunar a toda la poblaci?n diana en un a?o es de unos 565 millones de euros (m?s otros 500 millones por la inmunizaci?n de los nacidos en 2023), lo que supone el 23 % del gasto sanitario en servicios de prevenci?n y de Salud P?blica, pero solo un 0,5 % del gasto sanitario total.

Mientras que procesos relacionados con enfermedades prevenibles con la vacunaci?n, como un ingreso por meningitis bacteriana o por gripe, en 2019 cost? de media 9.711 o 3.276 euros, respectivamente.

"Por lo tanto, a pesar del incremento substancial en el gasto que han supuesto las modificaciones introducidas en el calendario de vacunaci?n, implica una m?nima parte del gasto total en Sanidad", resaltan los autores.

Con la universalizaci?n de la vacuna del VPH, la ?nica diferencia ahora entre mujeres y hombres es la inmunizaci?n recomendada durante el embarazo (dTpa -difteria, tétanos y tosferina- y gripe).

As?, el coste estimado de vacunar a una persona sana fue de 1.519 euros, un 125 % m?s que en prepandemia, cuando la media fue de 675; en mujeres, el valor alcanz? los 1.541,56 euros (230 euros derivados de su administraci?n) y, en hombres, los 1.498,18 euros (216 euros por ponérsela).

Por edades, el coste medio hasta los 14 a?os es de 839 euros, y de los 15 a los 83 a?os, de 596,5.

Mientras, las condiciones de riesgo con el coste m?s alto son asplenia y déficit del complemento e inmunodeficiencias primarias, (3.159,8 euros y 2.566 euros, respectivamente).

De los 282 euros de la gripe a los apenas 6 de la tosferina

En ese coste no tienen el mismo impacto todas las vacunas ni los receptores. El estudio recoge el precio sin IVA de cada f?rmaco, del que casi un 15 % corresponden a los gastos medios de administraci?n (que rondan los 6 euros, excepto la gripe en adultos, que asciende a 108).

- Hexavalente (difteria, tétanos, tosferina, poliomielitis, Haemophilus influenzae tipo b y hepatitis B): administrada a los 2, 4 y 11 meses, tiene un coste de 29,95 euros cada pinchazo.

- Difteria-tétanos-tosferina/polio (dTpa/VPI) que se pone a los 6 a?os a menores ya vacunados a los 2, 4 y 11 meses cuesta 22,29 euros.

- Neumoc?cica conjugada (VNC13): los tres pinchazos que se dan a bebés de 2, 4 y 6 meses valen cada uno 42,85 euros.

En mayores de 65, la vacuna frente a la enfermedad neumoc?cica (VN) cuesta 15,45 euros.

- Enfermedad meningoc?cica

Del serogrupo B (MenB), deben vacunarse peque?os de 2, 4 y 12 meses, con un coste de 68 euros/dosis.

Del serogrupo C (MenC), que reciben lactantes de 2 y 4 meses, vale 17 euros/dosis.

La vacuna meningoc?cica ACWY se da a los 12 a?os en un ?nico pinchazo de 32,3 euros.

- Sarampi?n, rubeola y parotiditis (triple v?rica, TV): el precio de la dosis que se pone a los 12 meses es de 10,48 euros; a los 12 a?os, y conjunta con la de la varicela (VVZ), sube a 36,7.

- Varicela (VVZ): a los 15 meses, con un valor de 24,99 euros.

- VPH: las dos dosis administradas a los 12 a?os cuestan 90 euros.

- La dTpa a embarazadas vale 17,79 euros.

- La Tosferina (Td) a los 14 a?os y mayores de 65 tiene un valor de 5,59 euros.

- Herpes Zoster (HZ): en mayores de 65 a?os el precio es de 260 euros.

- Gripe: en poblaci?n adulta, se eleva a 280 euros.

El de la pedi?trica se reduce a 70,39 euros y la de las embarazadas a 11,31 euros.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك