منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Las anchoas del Golfo de Bizkaia son cada vez m?s peque?as: los cient?ficos buscan la
Reem Senior Member

Los cient?ficos est?n tratando de averiguar por qué las anchoas del Golfo de Bizkaia son cada vez m?s peque?as, una realidad que puede constatarse de a?o en a?o. Ahora, el centro tecnol?gico AZTI, especializado en la investigaci?n marina y alimentaria, ha demostrado hasta d?nde llega la reducci?n del tama?o de la anchoa en el Golfo de Bizkaia en un periodo de tiempo que va desde 1990 hasta 2021.

El estudio, que ha sido publicado en la revista Global Change Biology, los cient?ficos han comprobado una disminuci?n notable tanto en la talla como en el peso medio de los individuos adultos de la anchoa europea o boquer?n (Engraulis encrasicolus). Los an?lisis sugieren que los ejemplares no solo son ahora m?s peque?os, sino que también est?n adoptando una forma m?s esbelta.

“La disminuci?n de peso es ligeramente m?s pronunciada que la disminuci?n de longitud total, con tasas de reducci?n que en los ?ltimos veinte a?os se han acelerado hasta un 25% por década”, destaca Fernando Taboada, uno de los autores principales del trabajo de AZTI.

Image ID:
96848122
Ca?da de la talla de las anchoas seg?n edad
AZTI
/clip/a97b4b8c-e625-4d12-89c1-5b894acf25af_source-aspect-ratio_default_0.jpg
620
689

Causas de las reducci?n

Ahora bien, ?cu?l es el motivo de esta situaci?n? Aunque estos cambios se asocian en parte al calentamiento de los océanos, los investigadores que han participado en el estudio sugieren una compleja interacci?n de factores ambientales, pero descartan que la presi?n pesquera ejerza una influencia significativa.

“Hemos visto que, a medida que hay m?s abundancia de anchoa, los ejemplares son m?s peque?os, pero esta relaci?n con la densidad poblacional es menos clara en etapas m?s avanzadas, donde la temperatura se ha revelado como la principal causa de la disminuci?n del tama?o”, a?ade Guillem Chust, otro de los cient?ficos autores del estudio.

Image ID:
96848150
Banco de anchoas en alta mar
Agencias
/clip/61953e4d-cfed-4166-9563-0b6e8b66dddf_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1600
1068

“En general, el crecimiento de los peces juveniles que habitan en aguas m?s c?lidas es m?s r?pido que el de sus congéneres en aguas m?s fr?as; sin embargo, estas condiciones de mayor temperatura frenan el desarrollo posterior, alcanzando as? un tama?o corporal adulto m?s peque?o, lo que se conoce como regla temperatura-talla (TSR, siglas de su nombre en inglés)”, explican los expertos.

M?s grandes en aguas m?s fr?as

Los investigadores han confirmado dos hip?tesis ecogeogr?ficas para explicar c?mo cambia el tama?o de los peces cuando la temperatura del agua cambia: la primera establece que, al comparar diferentes especies de peces que est?n estrechamente relacionadas entre s? (por ejemplo, las especies del género Engraulis), generalmente los peces tienden a ser m?s grandes en aguas m?s fr?as.

La segunda hip?tesis se centra en poblaciones diferentes de la misma especie. Las observaciones realizadas por el equipo revelan que, en general, los individuos de las diferentes poblaciones de anchoa de Europa tienden a ser m?s grandes en los mares m?s fr?os.

Image ID:
96848184
Midiendo la longitud de las anchoas
AZTI
/clip/6524a8e8-c2d9-42d0-87d8-4d8f0d04379d_source-aspect-ratio_default_0.jpg
620
465

Sin embargo, tal y como se?alan desde AZTI, “es crucial ser precavidos, ya que el estudio se basa en observaciones y tiene sus limitaciones. Las evidencias adicionales apuntan, eso s?, a que la disminuci?n del tama?o de la anchoa podr?a ser un indicador de la respuesta a los cambios del clima y del funcionamiento del ecosistema del Golfo de Bizkaia”.

Estudio de referencia: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/gcb.17047

................

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك