منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Los presidentes del PP hacen frente contra S?nchez en su mensaje de fin de a?o
Reem Senior Member

Los presidentes de las comunidades aut?nomas terminaron el a?o con su tradicional discurso de Nochevieja. En el umbral del nuevo a?o, los dirigentes populares hicieron frente para liderar la oposici?n al jefe del Gobierno, el socialista Pedro S?nchez, y reclamaron un 2024 sin privilegios entre regiones.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel D?az Ayuso, lament? el "a?o pol?ticamente agridulce" que terminaba y con la determinaci?n de convertirse en el dique de contenci?n de S?nchez y sus socios parlamentarios. Ante "una Espa?a muy revuelta", present? su mayor?a absoluta en la regi?n como contrapunto a las pol?ticas del gobierno de coalici?n y a pesar de asegurar que no se debe "consentir que nadie levante muros", ofreci? otra vez Madrid como un frente ante lo que calific? como graves errores, como la amnist?a, como ya hizo en el balance de hace una semana.

El presidente de Arag?n cambi? de a?o en clave nacional y local a partes iguales. En su mensaje a los aragoneses Jorge Azc?n realiz? una encendida defensa de la Constituci?n ("la gran obra de convivencia que es y cuya vigencia persiste en plenitud") al tiempo que dibuj? un Arag?n esperanzador como "motor econ?mico, tierra de oportunidades y emprendimiento". Pero también tuvo tiempo para afear "la insolidaridad y el ego?smo de unos pocos".

En esa misma l?nea se expres? el gobernante andaluz, Juanma Moreno, que eligi? el Parque Nacional de Do?ana para su mensaje de Navidad, quién aludi? a la "preocupaci?n de muchos andaluces ante el riesgo de que se rompa la igualdad entre los espa?oles", y rechaz? un "trato privilegiado" a unos territorios sobre otros. "Voy a defender Andaluc?a donde haga falta y ante quien haga falta", asegur? Moreno, quien prometi? "dar la batalla para hacer valer el peso de Andaluc?a en poblaci?n, extensi?n e historia".

Alfonso Fern?ndez Ma?ueco realiz? su balance desde un centro educativo p?blico en Zamora, orgulloso por los datos de educaci?n que arroj? el ?ltimo informe PISA y que situaban a Castilla y Le?n al frente de todas las materias analizadas. El presidente popular de esa regi?n ahond? en la idea de una "Espa?a sin privilegios insolidarios por intereses particulares", al tiempo que defendi? la Constituci?n, porque "sin ella no hay democracia, ni Estado de Derecho ni igualdad".

En este tipo de discursos se estrenaba la extreme?aMar?a Guardiola, que adem?s de reiterar su compromiso con la lucha contra la violencia de género, reivindic? la igualdad entre espa?oles como una necesidad irrenunciable para el marco pol?tico del pr?ximo a?o. También en su primera vez, la presidenta del Govern balearMarga Prohensasegur? que "por encima de todo defender? las libertades de los ciudadanos de nuestras islas. Porque las Baleares no son m?s que ninguna otra comunidad aut?noma pero tampoco permitiremos ser menos que nadie".

A las puertas de las elecciones auton?micas de Galicia, Alfonso Ruedaaprovech? su discurso para hacer balance de la gesti?n del PP en los ?ltimos a?os, especialmente en los meses finales en los que él tom? el relevo de Alberto N??ez Feij?o. El popular habl? de esperanza y también de "riesgos que amenazan el marco constitucional". "Los lazos de fraternidad que nos unen y la credibilidad del marco legal que nos protege no deber?an estar jam?s en negociaci?n", afirm? el dirigente.

Por su parte, Fernando L?pez Miras, presidente de la Regi?n de Murcia, no se olvid? de los retos que plantean las alianzas de Pedro S?nchez. "Una sociedad m?s justa es una sociedad m?s igualitaria. Por ello, no vamos a tolerar que se quiebre la igualdad entre territorios y ciudadanos, un principio esencial de la democracia. En per?odos de incertidumbre, la fortaleza es la unidad y con una sola voz tenemos que frenar cualquier retroceso en la Espa?a constitucional que tanto ha costado edificar", indic? el dirigente murciano.

Los socialistas

Mientras, socialistas como Adri?n Barb?n o Emiliano Garc?a-Page remarcaron los retos a los que se enfrenten sus territorios. El asturiano Barb?n marc? en su discurso la posici?n que el Gobierno de Asturias tendr? ante el marco de tensiones territoriales y batallas por la financiaci?n que previsiblemente se abrir? en esta legislatura. "No caben la insolidaridad ni la desigualdad", avis? el presidente. Por su parte, su hom?logo de Castilla-La Mancha, Emiliano Garc?a-Page, dijo en su mensaje de A?o Nuevo que desea para 2024 "una Espa?a m?s igual y cohesionada", que "gane en certidumbre y confianza" y en la que acaben los "momentos dif?ciles" que se viven en la pol?tica nacional, donde el exceso de "ruido" y de "frentismo" dificulta el entendimiento.

También hubo momentos para las despedidas. En su ?ltimo mensaje de fin de a?o, el lendakari I?igo Urkullu, que no repetir? como candidato en las elecciones vascas de primavera, se despidi?: "Servir a la sociedad vasca es el honor m?s grande que jam?s habr?a podido imaginar". Su discurso fue de balance general de once a?os como dirigente, una década larga en la que el Pa?s Vasco "ha cambiado y se ha transformado. Lo ha hecho gracias al esfuerzo de todos".



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك