منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا ?Amenaza de gota? Estos son los alimentos que puedes comer, y los que no, en estas Na
Reem Senior Member

La gota es una enfermedad reum?tica, provocada por la acumulaci?n de los cristales de ?cido ?rico en las articulaciones.

Y alrededor de ella circulan grandes mitos. Uno de ellos, se relaciona estrechamente con la alimentaci?n y la ingesta de determinados alimentos t?picos de fechas navide?as como el marisco, la carne roja o el consumo de bebidas alcoh?licas.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





77833059

En este sentido, y a pesar de que se puede pensar que en esta fechas o justo después de la Navidad se registra un aumento de las consultas médicas a causa de la gota, seg?n explica el doctor Enrique Calvo, del Servicio de Reumatolog?a del Hospital Universitario Infanta Leonor (Madrid):

  • “Diversos estudios han demostrado que los niveles de ?cido ?rico se encuentran m?s altos en verano (pudiendo influir la deshidrataci?n y ciertas condiciones atmosféricas) y, por tanto, los ataques de gota son m?s frecuentes en primavera, verano y oto?o que en invierno”.
Pero a pesar de ello, el reumat?logo, recomienda a los pacientes con gota “moderaci?n” en esta época y “evitar excesos”.

Y a?ade, adem?s, que:
  • “Para que ocurra un ataque de gota no solo importa cu?nto y qué se ingiere, sino también otros factores como la hidrataci?n corporal, el estrés, el uso de medicamentos, los ingresos hospitalarios, la adherencia al tratamiento reductor de uricemia, etcétera”.
Image ID:
80448764
Tophus del l?quido articular del dedo del pie, polarizado
DESHAMO1
/clip/a3ef4d71-866b-4313-a799-0bc8d9640945_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
2040
1528

La gota y la alimentaci?n

Como hemos visto los alimentos m?s relacionados con la gota son el marisco y las carnes rojas.

Entonces, ?debemos prescindir de estos alimentos durante estas fiestas? El doctor Calvo aclara esta pregunta.

Est? claro que el marisco tiene un contenido considerable de purinas, una sustancia que se encuentra en algunos alimentos, y que una vez digerida, produce un desecho llamado ?cido ?rico. Por eso, se ha relacionado el marisco con niveles altos de ?cido ?rico en sangre y con ataques de gota (artritis).

Pero no solo el marisco, también los vegetales y la carne contienen purinas. Pero se ha demostrado que las purinas de origen animal tienen mayor influencia en los niveles de ?cido ?rico circulantes que las vegetales (suprimiendo estas radicalmente de la dieta apenas bajan los niveles de ?rico en sangre).

Por todo ello, el doctor Calvo no aconsejar?a a un paciente con gota eliminar las verduras de la dieta, pero tampoco hacerlo con la carne.
  • “El consumo de carne debe ser moderado y variado, el pavo puede ser beneficioso o menos perjudicial que otros tipos de carne (aunque no es necesario suprimir la carne roja), y se deber?a intentar también consumir pescado blanco”.
En su opini?n, la clave es la moderaci?n y fomentar la dieta mediterr?nea.
  • “No creo que deban suprimirse alimentos de forma definitiva o taxativa, sino intentar llevar una dieta equilibrada y variada, fomentando el uso de algunos alimentos beneficiosos para la gota (l?cteos desnatados, café, aceite de oliva, cerezas y otras frutas) y reduciendo el consumo de otros m?s perjudiciales (marisco, alcohol, embutidos, v?sceras, l?cteos grasos, refrescos ricos en fructosa, boller?a industrial...)”.
Image ID:
80418133
Los ataques de gota son m?s frecuentes en primavera, verano y oto?o que en invierno.

/clip/800a7e42-e62e-41e2-86d3-2a72399796a1_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

Una enfermedad que va en aumento

Cada vez hay m?s pacientes que sufren gota. El especialista advierte que esta patolog?a se est? incrementando de forma paralela al envejecimiento de la poblaci?n por un aumento en la expectativa de vida.

En Espa?a se estima que la prevalencia de esta enfermedad se sit?a en el 2,4% de la poblaci?n adulta, lo que supone m?s de 800.000 personas afectadas en nuestro pa?s, seg?n el estudio EPISER de la Sociedad Espa?ola de Reumatolog?a.

El por qué de este incremento, adem?s de la edad, de la alimentaci?n y la estacionalidad relacionada con los cambios atmosféricos/meteorol?gicos (alta temperatura y baja humedad favorecen los ataques de artritis en pacientes con gota), se encuentra en los factores de riesgo que pueden desencadenar gota.

Tal y como sostiene del doctor Calvo:
  • “También parece que pueden influir la contaminaci?n ambiental (algunos estudios han reportado m?s ingresos hospitalarios y visitas a Urgencias por gota en relaci?n a una mayor cantidad de mon?xido de carbono, ozono y otras part?culas nocivas en el aire respirado) o la exposici?n al plomo”.
“No obstante, los pacientes que padecen gota pueden conseguir llevar una vida normal, como cualquier otra persona, si toman correctamente su medicaci?n siguiendo las pautas de su médico y lo complementan con un estilo de vida saludable, buenos h?bitos alimenticios y una actividad f?sica adecuada, intentando evitar la obesidad, el sedentarismo y el estrés. Esta enfermedad se puede curar”, precisa.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك