منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El PP deriva su agenda legislativa al Senado para esquivar el veto del bloque de la i
Reem Senior Member

El PP sigue encontrando descubriendo nuevos beneficios de tener la mayor?a absoluta en el Senado. El 23-J dej? una C?mara Alta en la que los conservadores por la que los conservadores pueden campar a sus anchas, sin necesidad de pedir permiso a nadie. Aprueban las mociones contra el Gobierno que desean, convocan a la Comisi?n General de las Comunidades Aut?nomas a placer y modifican el reglamento de la C?mara sin tener que consensuarlo con nadie. A esto se suma que han derivado toda su agenda legislativa al Senado para evitar el veto del bloque de la investidura en el Congreso.

Tras m?s de cuatro meses de legislatura, el PP solo ha registrado tres proposiciones de ley en la C?mara Baja, las dos ?ltimas esta pasada semana. Sin embargo, en el Senado ya han presentado 13. Y no solo eso. Pese a tener cupo para impulsar leyes en los plenos que ya se han celebrado en el Congreso, los conservadores han preferido pasar. No han hecho lo mismo en la otra C?mara, donde ya se han debatido dos de sus iniciativas.

?Por qué?

La estrategia de los populares se explica atendiendo al reglamento del Senado y a la tramitaci?n de las leyes. Pese a que estamos acostumbrados a que todas las leyes se impulsen desde el Congreso, los grupos parlamentarios también pueden hacerlo en el Senado. Solo cambia una cosa, la aceptaci?n a tr?mite se debate en su C?mara correspondiente, aunque luego todas las proposiciones de ley se trabajen en el Congreso, en su comisi?n correspondiente.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





96037578

As?, el PP puede dar el visto bueno inicial a cualquiera de sus iniciativas haciendo uso de su mayor?a absoluta en el Senado. Esa proposici?n de ley se remite directamente a una comisi?n del Congreso y se inicia ah? el plazo de enmiendas. De otra forma, si los populares llevaran estas normas a debate directamente a la C?mara Baja se encontrar?an con el veto del bloque de la investidura. En la mayor?a de ocasiones, PSOE, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, Podemos y BNG votar?an en contra de su aceptaci?n a tr?mite y la norma no tendr?a m?s recorrido.

No obstante, por mucho que el PP haya encontrado esta v?a alternativa no quiere decir que sus proposiciones de ley se vayan a aprobar. Puede que ni siquiera se llegue a trabajar en ellas. Una vez el texto llega a la comisi?n que le corresponde, la Mesa del Congreso, donde PSOE y Sumar tienen mayor?a, puede alargar el plazo de enmiendas de manera indefinida. Esta pr?ctica viene siendo habitual en la C?mara Baja y hay proposiciones de ley que se quedan guardadas en un caj?n durante a?os, hasta que decaen por la convocatoria de elecciones.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





96038327

?Qué impulsan los populares?

Hasta el momento, el PP ha aceptado a tr?mite dos proposiciones de ley. Una, para rebajar el IVA de las peluquer?as del 21% al 10%, que cont? en el Senado con el respaldo de los socios del PSOE, pero no de los propios socialistas; otra para que las personas dependientes tengan la consideraci?n de personas con discapacidad en un grado igual o superior al 33%. Adem?s, tienen preparadas otras 11 iniciativas, entre las que est? ampliar la protecci?n de los s?mbolos nacionales, otra contra la okupaci?n o una reforma de la ley de Montes.

En un intento de frenar muchas de estas iniciativas, el Gobierno se ha opuesto a su tramitaci?n alegando que implican una modificaci?n presupuestaria y que, por tanto, pueden vetar la norma. No obstante, el PP ha incluido que todas sus medidas entrar?n en vigor en 2024, por lo que no se puede impedir su tramitaci?n, y han ignorado el veto del Ejecutivo de coalici?n.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك