منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Siria también activa el mecanismo de protecci?n civil y pide ayuda a la UE
Reem Senior Member

ElGobierno de Siria también ha activado el mecanismo de protecci?n civil y ha solicitado ayuda a la Uni?n Europeaa ra?z del terremoto sufrido el pasado lunes. Seg?n ha confirmado el comisario responsable de gesti?n de crisis, Janez Lenarcic, la solicitud formal ha llegado este miércoles e incluye una “larga lista de elementos” para apoyar a los servicios de b?squeda y rescate de v?ctimas, desde equipos médicos hasta alimentos, que ya han transmitido a los Veintisiete y a otros pa?ses que participan en el mecanismo. “Pedimos a los Estados miembros y a otros estados a que den una respuesta favorable. Esta asistencia es para personas que lo necesitan y tiene que llegar a ellas”, ha insistido garantizando que velar?n porque la ayuda no se desv?e y llegue a quien lo necesite.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






“No hay nada que pueda obstaculizar la entrega de ayuda humanitaria cuando se trata una situaci?n de emergencia como esta”, ha a?adido el responsable comunitario aludiendo al impedimento que podr?a suponer la pol?tica de sanciones aplicada por la UE contra Siria desde el a?o 2011. Lenarcic ha recordado que la situaci?n humanitaria es, desde hace m?s de una década, “grav?sima” y que tras el terremoto sufrido esta semana, que ha dejado m?s de 10.000 muertos en Turqu?a y en el pa?s norteafricano, va a empeorar.

Seg?n Bruselas, antes del terremoto hab?a unos 14,6 millones de personas que necesitaban ayuda en Siria y casi dos tercios de la poblaci?n padece escasez de alimentos, algo que ha provocado también desplazamientos masivos. Al menos 6,9 millones de sirios son desplazados internos y m?s de 5,5 millones han huido del pa?s. Seg?n el Programa Mundial de Alimentos (PMA), en junio los precios de los alimentos eran un 45% m?s altos que en enero y casi se duplicaron en un a?o. Una situaci?n que se ha visto agravada también por la invasi?n rusa de Ucrania.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Sanciones desde 2011

La UE decidi? imponer sanciones contra el Gobierno de Bashar al Asad en respuesta a la represi?n violenta sobre la poblaci?n civil en 2011. En la lista de sancionados, seg?n la ?ltima actualizaci?n del Consejo realizada a finales de diciembre, figuran 289 personas a las que se aplica tanto la inmovilizaci?n de activos como la prohibici?n de viajar a la UE as? como 70 entidades a las que se aplica la inmovilizaci?n de activos. “Se acusa a la UE de que con sus sanciones est? teniendo impacto en la ayuda humanitaria” pero “estas sanciones est?n ah? desde 2011 y se impusieron para responder a la represi?n violenta del gobierno sirio contra su poblaci?n que hab?a utilizado hasta armas qu?micas”, ha explicado Lenarcic.

Las medidas restrictivas, que han sido prolongadas hasta junio de 2023, incluyen la prohibici?n de importar petr?leo, restricciones a determinadas inversiones, la inmovilizaci?n de los activos del banco central sirio mantenidos en la UE y restricciones a la exportaci?n de equipos y tecnolog?a que puedan ser utilizados para la represi?n interna, as? como la prohibici?n de importar equipos y tecnolog?a destinados a vigilar o interceptar las comunicaciones telef?nicas o por internet as? como la prohibici?n de exportar bienes de lujo a Siria.

Hasta ahora son 20 los Estados miembros, adem?s de otros tres pa?ses de fuera de la UE, los que han ofrecido ayuda al mecanismo de protecci?n civil. La oferta incluye “36 equipos de rescate y medicos que incluyen 1.500 personas, tanto responsables médicos como de rescate, y m?s de 1.000 perros de rescate que son especialmente importante en estas circunstancias”, ha detallado Lenarcic sobre una ayuda que ya han empezado a desplegar en Turqu?a en base a las peticiones cursadas por Ankara.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك