منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Adi?s a las mascarillas: el transporte p?blico aplaude la medida
Reem Senior Member

El uso de las mascarillas en los transportes p?blicos del pa?s ha dejado de ser obligatorio este miércoles, una vez publicada en el Bolet?n Oficial del Estado (BOE) la modificaci?n del Real Decreto de 19 de abril de 2022 que aprob? este martes el Consejo de Ministros.

La medida fue anunciada este martes por la ministra de Pol?tica Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodr?guez, y la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, donde destacaron que as? se avanza en la "normalizaci?n" de la vida tras haber pasado "lo peor" de la pandemia.

De esta forma, las mascarillas ya s?lo van a ser obligatorias en hospitales, centros de salud, cl?nicas dentales, centros de reproducci?n humana asistida, centros de interrupci?n voluntaria del embarazo y otros centros de atenci?n especializada. También se tendr?n que llevar al entrar en una farmacia y cuando se vaya a visitar a un residente de una residencia de ancianos y se esté en una zona compartida, o se sea un trabajador de este tipo de centros.

Darias puntualiz? que el uso de las mascarillas va a seguir siendo recomendable en espacios cerrados para las personas m?s vulnerables, para aquellas con una infecci?n respiratoria aguda o en los entornos familiares o sociales cuando haya personas vulnerables.

Y coment? que, si bien en el ?mbito laboral "no son obligatorias", en la normativa se plasma la posibilidad de que los servicios de riesgo y prevenci?n de las empresas puedan decidir, si as? lo consideran oportuno, obligar a sus trabajadores a usar las mascarillas.

Seg?n las ?ltimas cifras del coronavirus en Espa?a, publicadas el pasado viernes, el n?mero de personas hospitalizadas ha bajado un 12,1% en la ?ltima semana, un 15,2% en UCI, y la incidencia media actual de contagios en Espa?a en los ?ltimos 14 d?as se sit?a en los 50,76 casos por cada 100.000 habitantes.

La retirada de las mascarillas en los transportes se produce casi un a?o después de que su uso dejase de ser obligatorio en el exterior, medida aprobada el 10 de febrero, y unos meses m?s tarde (el 20 de abril) de que ya no se utilice en los espacios interiores. Espa?a deja de ser as? el ?nico pa?s de Europa que obligaba a su uso en los transportes p?blicos.

El transporte p?blico aplaude la medida

Hace tiempo, desde que la pandemia comenz? a relajarse, que el sector aéreo ven?a catalogando de "disparate" la obligatoriedad de las mascarillas a bordo. Seg?n se?al? el pasado noviembre el presidente de la Asociaci?n de L?neas Aéreas (ALA), Javier G?ndara, no entend?a que Espa?a fuera "el ?ltimo pa?s de la Uni?n Europea que lo exija y de los pocos a nivel mundial".

G?ndara defendi? su postura aseverando que la medida introduc?a "una serie de distorsiones competitivas en funci?n de la nacionalidad el operador" y se?al? que "el marco legal nunca deber?a ser fuente de ventaja o desventaja".

La solicitud también vino por parte de las compa??as. El pasado noviembre, el director Corporativo de Iberia, Juan Cierco, pidi? durante la celebraci?n de un Foro de Turismo organizado por Europa Press la eliminaci?n de la mascarilla a bordo de los aviones. "Los clientes nos piden que presionemos al Gobierno para pedir que la mascarilla no sea obligatoria dentro de los vuelos", indic?.

Adem?s, la Confederaci?n Espa?ola de Agencias de Viajes (CEAV) se uni? a ALA para pedir a Sanidad que se retiraran las mascarillas, asegurando que "no tiene sentido mantener el uso de la mascarilla de forma obligatoria en el avi?n, dada la evoluci?n de la pandemia a nivel global y la situaci?n epidemiol?gica en Espa?a".

También el sector del transporte de viajeros en autob?s ha celebrado la eliminaci?n del uso obligatorio de las mascarillas en el transporte p?blico.

Se trata de una norma que la Confederaci?n Espa?ola de Transporte en Autob?s (Confeb?s), y el conjunto del sector, llevaba demandando a la Administraci?n eliminar desde hace muchos meses, y que considera que estaba penalizando la actividad del transporte de viajeros.

"Después de todo el esfuerzo de todos los que componen el sector del transporte de viajeros en autob?s, por fin se reconoce al autob?s como un lugar seguro" han se?alado desde la patronal.

El sector conf?a en que esta medida contribuya al "necesario" impulso del transporte en autob?s, cuya demanda a?n se encuentra lejos de la de 2019, con unas empresas que todav?a est?n muy afectadas por la crisis del Covid-19.

En este sentido, la Asociaci?n de Transportes P?blicos Urbanos y Metropolitanos (ATUC) ha pedido al Gobierno un ?ltimo fondo de rescate, tras constatar que los ?ltimos cuatro meses de descuentos en los abonos y t?tulos multiviaje de transporte p?blico "no han sido suficientes" para recuperar los niveles anteriores a la pandemia.

En concreto, estiman una ca?da del 15% en la venta de billetes respecto a 2019, lo que supone menos ingresos para las empresas operadoras, y recuerdan que el sector solo ha accedido a un ?nico fondo de rescate durante todo este tiempo, de 420 millones de euros, que solo logr? compensar la bajada del primer a?o de crisis.

"Las cuentas de las empresas se han visto agravadas no solo por la dif?cil situaci?n originada por la crisis del coronavirus, sino también por la crisis energética. Hemos tenido que hacer frente al incremento de los precios de los carburantes, la energ?a y gastos de personal sin una bater?a de ayudas concretas para el sector. Estamos en una situaci?n cr?tica en la que necesitamos un nuevo fondo de rescate para compensar el agujero en las cuentas de resultados que sufren nuestros asociados", ha asegurado el presidente de ATUC, Miguel Ruiz.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك