منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا ?C?mo limpiar las bayetas, estropajos y pa?os de cocina para no acabar en el médico?
Reem Senior Member

A veces no somos conscientes de que nos jugamos la salud en la limpieza de todas las esquinas de la casa.

Pero de entre todas, la cocina es el lugar clave en cuanto a higiene se refiere. Es la estancia donde se prepara la comida y, a la vez, uno de los lugares de la casa donde mejor pueden crecer las bacterias.

Los grifos, la nevera, la basura… Son muchos los espacios propicios para los microorganismos en la cocina.

Pero hay unos lugares donde los gérmenes crecen especialmente bien y que, parad?jicamente, son los que utilizamos para limpiar: los trapos de cocina, las bayetas y los estropajos.

El 89% de los pa?os de cocina tienen bacterias coliformes

Un estudio de la Universidad de Arizona demostr? que hab?a bacterias coliformes, que son indicadores de contaminaci?n del agua y los alimentos, en el 89% de los pa?os de cocina de los hogares.

Y lo que es peor: en m?s de un 25% de los pa?os se detect? presencia de E. coli, una bacteria indicadora de contaminaci?n fecal.

Pero el dato todav?a es m?s preocupantes con los estropajos y las bayetas. Porque si no se mantienen limpios, tienen n?meros de bacterias mucho mayores.

La raz?n es que para las bacterias son un espacio ideal.

Porque en la cocina tienen much?simo alimento de todos los restos de comida que arrastramos al utilizarlos. Y adem?s est?n casi permanentemente h?medos.

Adem?s, aunque creamos que se han secado del todo, muchas bacterias pueden resistir y volver a crecer r?pidamente una vez que se mojan.

Y no son datos de un estudio aislado, ya que el de la Universidad de Arizona no es el ?nico de este tipo. Hay muchas investigaciones que han detectado bacterias peligrosas para la salud humana en estos utensilios de cocina.

Image ID:
80451618
bayetas 8
Polina Zimmerman
/clip/9b78a7b1-21a5-4f43-a544-ae554438bcff_16-9-aspect-ratio_default_1193425.jpg
3457
5186

Pueden provocar intoxicaciones alimentarias

Est? demostrado que muchas bacterias pat?genas pueden colonizar estos materiales que, en teor?a, est?n destinados a limpiar. Bacterias que podr?an llegar a provocarnos intoxicaciones alimentarias graves.

Esto no quiere decir que vayamos a enfermar porque se nos olvid? desinfectar un trapo. Porque har?an falta concentraciones muy altas de bacterias para dar un problema de salud directamente.

Pero lo que s? es seguro es que en cualquier caso debemos tener precauci?n, especialmente si hay personas vulnerables en casa, como ni?os o embarazadas.

Adem?s, si por ejemplo nos ha sobrado comida y la guardamos en la nevera con poca higiene, podr?amos contaminar las sobras con bacterias. Y eso provocar?a que se echen a perder mucho antes y aumentar?a las probabilidades de tener una intoxicaci?n alimentaria.

Por eso, si queremos reducir las bacterias en nuestra cocina, mantener una buena higiene de estos tejidos es fundamental.

Utilizar cada trapo o bayeta para una cosa

Es importante que cada trapo, bayeta o estropajo tenga un ?nico uso.

No es recomendable utilizar el mismo trapo para, por ejemplo, limpiar la mesa y secarnos las manos. Ni dedicar el mismo estropajo para lavar los platos y fregar la encimera.

En una investigaci?n llevada a cabo analizando mesas en cocinas, llegaron a la conclusi?n de que las mesas limpiadas con trapos y esponjas “multiusos” ten?an m?s bacterias pat?genas, como Staphilococcus aureus o Enterococcus.

Al final, utilizar cada elemento para una ?nica tarea restringe el paso de bacterias de una superficie a otra.

Ser?a algo as? como una especie de confinamiento para los microorganismos.

Image ID:
80451715
bayeta 6
Liliana Drew
/clip/5abc7294-7506-432f-9779-6aa4927d6508_16-9-aspect-ratio_default_1193426.jpg
4000
6000

Limpiarlos frecuentemente, y bien, no solo con detergente

Cuanto m?s tiempo dejemos un trapo sin lavar, m?s suciedad se acumular? y m?s bacterias tendr?.

Adem?s, deber?an estar secos la mayor parte del tiempo para evitar el crecimiento de bacterias.

  • Debemos tener muy presente que es importante escurrir bien y a conciencia las bayetas, y hacerlo tras cada uso.
  • También hay que desinfectarlas frecuente y correctamente.
Porque est? claro que hay que limpiarlas. Pero la manera de hacerlo también es importante.

Lavar los trapos y bayetas solo con detergente y después secarlos no es suficiente.

Con esa f?rmula la contaminaci?n por bacterias se reduce solo levemente, y en menos de un d?a puede volver a haber muchas colonias de microorganismos.

Una manera muy eficaz es utilizando lej?a.

Si se sumergen durante dos minutos en una soluci?n de agua con un poquito de lej?a, la desinfecci?n de los trapos es mucho m?s efectiva.

Otra muy buena opci?n es utilizar la lavadora o lavarlos en agua muy caliente.

A temperaturas mayores de 60°C durante pocos minutos, la mayor?a de bacterias problem?ticas morir?n.

Cabe decir que la lej?a debe ser utilizada con agua fr?a. Al echarla en agua caliente pierde su efecto porque se evapora el cloro.

Image ID:
80451413


/clip/6f7af215-d950-4414-b2e8-d025f4b01c45_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
300
205

Limpiar los platos en lavavajillas

El lavavajillas tiene varias ventajas. Si est? lleno, ahorras agua. También cuesta menos trabajo. Y, para rematar, desinfecta mucho mejor.

Con un lavavajillas pueden alcanzarse temperaturas suficientemente altas para eliminar las bacterias de nuestros platos y vasos.

Adem?s, no necesitas utilizar la esponja/estropajo para limpiar. Y ahora ya sabemos que es mejor porque en ella se acumula mucha grasa, restos de alimentos y humedad que favorecen la proliferaci?n de microorganismos.

Estos microorganismos después pueden acabar en nuestros platos, vasos, sartenes y t?peres.

Lavarnos bien las manos antes y después de las tareas de cocina

Las manos son un veh?culo m?s de transporte de microorganismos.

Si estamos manipulando alimentos, pero a la vez utilizando un trapo para ir limpiando la encimera, y luego pasamos la bayeta para quitar los restos, estamos haciendo una cadena de bacterias de un material a otro.

Para hacer esto con la mayor higiene posible, deber?amos lavarnos las manos adecuadamente y secarnos con pa?os bien limpios.

Y s?, secarnos es MUY importante porque las manos secas traspasan hasta un 99% menos de bacterias.

Cuando estemos a varias cosas a la vez, como en el ejemplo anterior, podemos utilizar papel de cocina desechable.

Pero manteniendo una buena limpieza de los pa?os y utiliz?ndolos cada uno para una actividad, se obtiene un resultado parecido.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك