منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا El PSOE evita un inicio exprés para reformar la ley del 's?lo s? es s?' y sus aliados
Reem Senior Member

La Mesa del Congreso no ha calificado este martes la proposici?n de ley del grupo socialista para reformar la ley del 's?lo s? es s?', han informado a EL PERI?DICO DE ESPA?A, del grupo Prensa Ibérica, fuentes del ?rgano de gobierno de la C?mara. Ten?a una opci?n para hacerlo, que consiste en llevar "en mano" la propuesta registrada este lunes, apenas 24 horas antes. Pero no lo ha hecho, han se?alado las fuentes. Para que se vea en la m?xima instancia parlamentaria una iniciativa as?, tiene que venir respaldada por la mayor?a de la propia Mesa, cosa ahora misma peliaguda.

Porque, como recuerdan las fuentes, la sinton?a entre PSOE y Unidas Podemos sobre la proposici?n de ley ahora mismo no existe. Y porque el apoyo de la ?nica representante del PP en el ?rgano, Ana Pastor, ni garantiza mayor?a en este momento (hay una vacante sin cubrir tras la marcha de Adolfo Su?rez Illana) ni ayudar?a a los intereses socialistas. El portavoz del grupo en el Congreso,Patxi L?pez, afirm? este lunes que del Partido Popular, en este proceso de cambio de la ley del 's?lo s? es s?' no quiere saber nada.

As? que, al evitar el PSOE llevar la propuesta "en mano" decide ajustarse al procedimiento ordinario. Esto significa que el tr?mite no comenzar? hasta la siguiente reuni?n de la Mesa, que ser? la semana pr?xima si la presidenta, Meritxell Batet, no convoca una antes. Cabe recordar que la Mesa califica la proposiciones registradas en el Congreso hasta el s?bado anterior. La del PSOE entr? el lunes.

Que el PSOE haya eludido la maniobra coincide con las diferentes apelaciones a la calma que se han sucedido este martes en la C?mara Baja. El llamamiento m?s llamativo ha sido el del presidente del grupo de Unidas Podemos, Jaume Asens. Llamativo porque representa al socio del PSOE en el Gobierno y porque apenas un d?a antes Patxi L?pez abog? por hacer un tr?mite r?pido. Un tr?mite "urgente". El precedente de la reforma del C?digo Penal para modificar los delitos de la sedici?n y de la malversaci?n, en diciembre pasado, muestra a las claras que dicho tr?mite puede efectuarse en un mes.

Puede que as? sea si la mayor?a est? de acuerdo. Se ver? en lo venidero. Por ahora, calma. Asens ha criticado "la legislaci?n en caliente y con prisas" que pretende el Partido Socialista. "Un debate de meses" sobre el alcalde de la ley del 's?lo s? es s?' lo quiere solucionar el PSOE en "una o dos semanas". Preguntado por cu?ndo debe producirse esa calma procedimental, el diputado por Barcelona ha subrayado que el sosiego debe ser un requisito a tener en cuenta en todo momento. De hecho, seg?n sus palabras, es "optimista" respecto al acuerdo entre los socios de la coalici?n. "Ahora hay una discrepancia, pero en el tr?mite que se abre soy optimista", ha a?adido.

También ha defendido que haya calma y sosiego el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufi?n. Ha declarado en rueda de prensa en el Congreso que el asunto sobre el que gira la reforma de la norma, que es el consentimiento y, en consecuencia, evitar para las mujeres "el infierno probatorio", es "muy delicado", de ah? que sea esencial "no fomentar ruido". Su partido no lo har?. Quiere el diputado que la discusi?n sea eminentemente "técnica". Quiere aplacar el estruendo del "debate pol?tico y medi?tico".

A su entender, la b?squeda del acuerdo ha de ser irrenunciable. Lo mismo ha afirmado el l?der de M?s Pa?s, ??igo Errej?n, para quien resulta imprescindible que la propuesta de reforma sea pactada, primero, entre los partidos que forman el Ejecutivo, y después, "trabajada" con los grupos parlamentarios. Tras tildar de "desprop?sito" el procedimiento que ha escogido el PSOE y tras denunciar que "el da?o" que se est? haciendo el Gobierno con la polémica es ya ostensible, el diputado por Madrid ha pronosticado "movimientos" entre los grupos alrededor de la proposici?n del PSOE.

Calma es también una palabra que ha empleado el representante de Comprom?s, Joan Baldov?. El parlamentario valenciano conf?a en que dentro de una semana las asperezas se hayan diluido. Su formaci?n quiere retoques en la norma sin desvirtuarla, es decir, sin que el "consentimiento" quede alterado en comparaci?n con lo que regula la norma vigente (la mujer no debe probar que ha habido violencia o intimidaci?n). Para ello, "hay que bajar el tono" y "escuchar a los expertos" antes de proceder al cambio.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك