منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا D?a mundial contra el sida: los hospitales activan cribajes de VIH en urgencias para
Reem Senior Member

Unos 32.579 catalanes tienen VIH, pero un 6% de estos (unas 2.000 personas) est? a?n sin diagosticar porque a?n no presentan s?ntomas, seg?n las ?ltimas cifras de la Conselleria de Salut. Estas personas que desconocen estar infectadas no solo corren el riesgo de contagiar a otras, sino también de que su propia infecci?n avance. Para detectar r?pidamente este punto ciego del colectivo, un total de 20 hospitales catalanes han puesto en marcha cribados selectivos de VIH en sus urgencias, servicios pensados para funcionar como centinelas de un virus sobre el que todav?a pesa el estigma. Este 1 de diciembre se celebra el D?a Mundial de la Lucha contra el Sida.

La prueba piloto realiza test a pacientes sospechosos que acuden al hospital por otros motivos con el fin de detectar al 20% de los infectados sin diagn?stico







De esta forma, los médicos realizan serolog?as del virus de inmunodeficiencia humana a pacientes que acuden a las urgencias por otros motivos, pero que son sospechosos de estar infectados. El objetivo es detectar, desde los servicios de urgencias, al menos al 20% de todas las personas con VIH sin diagnostican. Este programa piloto se denomina VIHgila y prtende ahondar en la detecci?n precoz.

Una persona que no sabe que tiene VIH tarda, de media, tres a?os en ser diagnosticada. Estos cribados selectivos quieren, adem?s, recortar este tiempo aprovechando su paso por las urgencias. "Sabemos que, desde que el paciente se contagia y hasta que tiene manifestaciones cl?nicas del virus, acude entre dos y cuatro veces a las urgencias por diferentes causas", explica Alberto Villamor, miembro de la Societat Catalana d'Urgències, que forma parte de la Acadèmia de Ciències Mèdiques de Catalu?a, y director del turno de noche de Enfermer?a en el Hospital Cl?nic de Barcelona.

?Por qué acuden a las urgencias?

Los motivos son principalmente seis. La primera (en el 38% de los casos) es la neumon?a, seguida de alguna infecci?n de transmisi?n sexual (una ITS, en el 23% de los casos) y del s?ndrome mononucle?sico o mononucleosis infecciosa (en el 12% de los casos). En cuarto lugar es ser usuario de la profilaxis post-exposici?n (los medicamentos para no contraer VIH que se toman durante las 72 horas posteriores a haber tenido relaciones de riesgo, en el 12% de los casos). En quinto, sufrir herpes z?ster (en el 5% de los casos) y, en sexto, haber participado en una 'chemsex' (la mezcla de sexo y drogas, en el 3% de los casos). En todas estos casos, aunque el motivo de visita no sea el VIH porque no hay rastro de la infecci?n, las urgencias de los hospitales hacen ya serolog?as.

Estos cribados tienen una prevalencia del 1% y han permitido detectar –durante los dos a?os que lleva en marcha la prueba piloto– a 187 pacientes en toda Catalu?a. "Son much?simos", valora Villamor, quien, adem?s, destaca que el programa VIHgila permite detectar "hasta tres a?os antes" la enfermedad. Los urgenci?logos, explica, tuvieron la idea de crear este programa porque les inquietaba el concepto de "oportunidades perdidas", que se refiere a ese paso de pacientes con VIH por las urgencias que no es aprovechado para "mejorar la salud de la poblaci?n, reducir el n?mero de infecciones y empezar tratamientos".

"Es muy importante la detecci?n precoz porque, si se coge a tiempo, la infecci?n tiene muy buen pron?stico", se?ala Robert Güerri, jefe de secci?n de Enfermedades Infecciosas del Hospital del Mar. Güerri fue el impulsor en este centro sanitario del programa. En el resto de Espa?a existe una iniciativa muy similar denominada 'Deja tu huella'. Aunque quienes hacen la detecci?n son los urgenci?logos, una vez los pacientes dan positivo son atendidos por los infect?logos, quienes también les inician el tratamiento.

"Mucha carga emocional"

Seg?n Güerri, programas como el VIHgila aumentan "mucho" las detecciones de VIH. En toda Espa?a hay entre 15.000 y 20.000 personas con el virus que no saben que lo tienen. "Identificando a estas personas y d?ndoles tratamiento, las proteges y frenas la transmisi?n", afirma este infect?logo. "A veces dan positivo personas j?venes que ni se imaginaban que ten?an VIH. Es complicado dec?rselo porque sigue habiendo mucha carga emocional en esta infecci?n". El Hospital del Mar ha detectado unos 20 casos con este programa. "Cada mes detectamos varios", dice Güerri.

Adem?s de la detecci?n precoz, existen otros retos en el campo del VIH, como por ejemplo, la reducci?n de los efectos secundarios de los antirretrovirales. Los sanitarios piden, adem?s, ahondar en la educaci?n para la salud, as? como en la reducci?n del estigma social asociado a este virus. "Hay que hacer muchas campa?as y no cesar de hacerlo", afirma Villamor. El doctor Güerri destaca, adem?s, que hay que insistir en la "cura" de la enfermedad. "Se est? avanzando pero cuesta porque es un virus de caracter?sticas especiales. Los intentos de vacunas [el Hospital Cl?nic ha iniciado recientemente el desarrollo de una], hasta las m?s prometedoras, han fracasado por ahora. Es un virus que se integra dentro del genoma de la persona y cuesta mucho eliminarlo. La estrategia no es f?cil", afirma el doctor.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك