منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا La Gu?a de Aves de Espa?a crece con 88 especies nuevas, algunas por el cambio clim?ti
Reem Senior Member

La nueva Gu?a de Aves de Espa?a, la herramienta de referencia en este campo, ha aumentado este a?o su contenido, al haber ‘aparecido’ 88 especies que no estaban incluidas anteriormente. Los motivos son varios, pero entre ellos figura la presencia cada vez m?s evidente de aves ajenas a los ecosistemas espa?oles, que llegan hasta nuestro pa?s ‘empujadas’ por el calentamiento global.

La Gu?a de las Aves de Espa?a, en formato web como en formato app para iOS y Android, est? dise?ada tanto para mejorar, actualizar y complementar los conocimientos de los ornit?logos y de todas las personas aficionadas a las aves de Espa?a, as? como para iniciar y motivar al p?blico menos especializado a introducirse en el fascinante mundo de las aves, informa la Sociedad Espa?ola de Ornitolog?a (SEO/BirdLife), que mantiene y gestiona esta fuente documental.

Su dise?o permite un manejo f?cil e intuitivo, y contiene todos los elementos suficientes para conocer a fondo cada especie: distribuci?n, estatus, biolog?a y fenolog?a, con audios de sus cantos, fotograf?as, v?deos y mapas para reconocer y disfrutar de las aves desde cualquier lugar o en cualquier observaci?n de campo.

Image ID:
95240675
Ejemplo de informaci?n que ofrece la gu?a
SEO
/clip/bf6c7e04-4471-43a4-853b-387c6d2f651b_source-aspect-ratio_default_0.jpg
638
438

Bas?ndose en la ?ltima Lista de Aves de Espa?a de 2022, la gu?a incluye fichas de 632 especies de aves y aporta informaci?n de todas las especies de la avifauna espa?ola. "Esta revisi?n y actualizaci?n ha dado como fruto una nueva Gu?a mejorada de la avifauna espa?ola, un lugar de referencia para los ornit?logos y aficionados a las aves", ha declarado Ram?n Mart?, director de Desarrollo Institucional de SEO/BirdLife.

Nuevas incorporaciones

Fruto de la actualizaci?n realizada, la Gu?a de las Aves incluye 88 especies que no estaban en la anterior (18 de ellas habituales y 70 ocasionales). Los motivos para que aparezcan estas nuevas incorporaciones son principalmente tres:

En primer lugar, hay casos que obedecen a una revisi?n taxon?mica, es decir, se ha reclasificado la consideraci?n de aves que ya se conoc?an, como es el caso de la urraca magreb?, la curruca carrasque?a occidental, la collalba rubia occidental o el pinz?n azul de Gran Canaria.

Image ID:
95240815
Cormoran grande
Tone Trebar/shutterstock
/clip/747680cb-4b1f-4d3a-a6f7-0e191cb8987e_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1898
1265

Pero también hay nuevas aves en Espa?a que no se observaban antes. Se trata del establecimiento de especies ex?ticas invasoras, como el caso de las estrildas carinaranja o culinegra.

La meteorolog?a extrema trae nuevos visitantes

Y, en tercer lugar, aparecen otras especies debido al aumento de fen?menos meteorol?gicos extremos, como sequ?as y aumento de las temperaturas, como en el caso del buitre moteado, el vencejo moro o el busardo moro.

También, y debido a que se est?n incrementando en frecuencia y duraci?n los episodios de calima, acompa?ados de Siroco persistente, estos fen?menos arrastran desde ?frica a Canarias ejemplares de especies t?picamente norteafricanas, como el milano piquigualdo o la carraca abisinia.

Image ID:
95240751
MIlano real en vuelo
Mark Medcalf/shutterstock
/clip/7d85dd97-2f5b-4ec3-a515-80d5aa646a92_source-aspect-ratio_default_0.jpg
1940
1293

Por ?ltimo, el aumento de temperatura del agua del mar est? aumentando la intensidad y frecuencia de huracanes y ciclones tropicales, que alteran la migraci?n de las especies ne?rticas, provocando que cada vez m?s ejemplares de distintas especies lleguen a Espa?a, como el caso del colimbo del Pac?fico o el mart?n grande norteamericano.

“Hay una profunda revisi?n taxon?mica. Aparecen nuevas familias de aves y desaparecen otras. Adem?s, numerosas especies cambian de familia y se modifica la nomenclatura de algunos géneros y especies; también se han actualizado los datos de distribuci?n geogr?fica y poblaci?n, tomando como puntos de partida el III Atlas de las aves en época de reproducci?n en Espa?a y las monograf?as de especies con resultados de sus censos publicadas hasta la fecha”, explica SEO/BirdLife.

Asimismo, a partir del Libro Rojo de las Aves de Espa?a de 2021, la gu?a actualiza también el estatus de conservaci?n de las diferentes especies, incluyendo sus principales amenazas y en su caso, las medidas de conservaci?n propuestas. Por otro lado, gracias a la informaci?n recogida en el III Atlas de las Aves en época de reproducci?n en Espa?a, cada ficha dispone de informaci?n precisa y actualizada sobre el periodo de cr?a de las aves.

Finalmente, hay que destacar que gran parte de la informaci?n de la gu?a se debe a los programas de seguimiento de aves del ?rea de Ciencia Ciudadana de SEO/BirdLife, as? como de los Grupos de Trabajo de la organizaci?n, que cuentan cientos de voluntarios que participan en el registro de datos.

Enlace a PlayStore para descargar la app: https://play.google.com/store/apps/d...m.alborgis.seo

...............

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك