منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Los endocrin?logos denuncian recursos "claramente insuficientes" en la sanidad p?blic
Reem Senior Member

Los TCA son la patolog?a psiqui?trica con el ?ndice de mortalidad m?s alto: hasta 8 veces superior al de las personas sanas del mismo grupo de edad. Junto a los profesionales de salud mental, dietista-nutricionista, enfermera especializada y terapeuta ocupacional, el doctor Miguel Civera, miembro del Comité Gestor del ?rea de Nutrici?n de la Sociedad Espa?ola de Endocrinolog?a y Nutrici?n (SEEN), reivindica que la atenci?n a las pacientes se realice dentro de equipos "en los que se considera indispensable la participaci?n del endocrin?logo". También, unidades especializadas en aquellos hospitales donde no existan, porque se "asocia con mejores resultados cl?nicos".

LA SEEN remarca que el abordaje de los trastornos debe ser multidisciplinar. Y se quejan, en la sanidad p?blica, los recursos "son claramente insuficientes". Seg?n sus datos, de 2021, solo el 29% de hospitales dispon?an de consultas espec?ficas para la atenci?n de los TCA. La cifra aumentaba al 40% en los hospitales de m?s de 500 camas, a pesar de lo cual siguen "siendo muy deficientes", indica el doctor Miguel Civera, especialista en Endocrinolog?a y Nutrici?n.

Su compa?era, la doctora Samara Palma, también miembro del Comité Gestor del ?rea de Nutrici?n de la SEEN, aporta otro dato: en la Unidad de Nutrici?n Cl?nica y Dietética del Servicio de Endocrinolog?a y Nutrici?n, del Hospital La Paz (Madrid), ven a mayores de 18 a?os. Tras la pandemia, observaron un incremento de la demanda "tanto para valorar pacientes por primera vez, como para reevaluar a los que ya estaban en seguimiento y que hab?an experimentado un recrudecimiento de la enfermedad".

La sociedad cient?fica apunta a "muchas preocupaciones" en torno a estas patolog?as. Como la "vinculaci?n del éxito a la delgadez" o "la negaci?n de la enfermedad que nos encontramos en consultas, una barrera muy importante para lograr el restablecimiento del estado nutricional y la normalizaci?n de la conducta alimentaria", se?ala la especialista.

Gravedad de los casos

Habla también de la "gravedad de los casos" que atienden, con alteraci?n del estado nutricional, tanto por defecto (desnutrici?n) como por exceso (sobrepeso y obesidad), acompa?ados en ocasiones de conductas purgativas (v?mitos autoprovocados, uso subrepticio de medicaci?n para el control del peso, diuresis etc.), atracones etc. "Con la repercusi?n que ello tiene sobre la salud del paciente", remarca la especialista.

Algunas de las consecuencias para el cuerpo, describen los especialistas, son la desnutrici?n extrema; el déficit de nutrientes espec?ficos (hierro, vitamina D, tiamina, zinc); las alteraciones hidroelectrol?ticas provocadas por las maniobras purgativas -v?mitos autoinducidos, abuso de laxantes y/o diuréticos... -como la deshidrataci?n, la sobrecarga h?drica, la h?per/hiponatemia, la hipopotasemia y las alteraciones hormonales como amenorreala detenci?n del crecimiento o el desarrollo de osteoporosis/osteomalacia.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك