منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Ribera contesta a Ayuso: su demanda vulnera la Ley de Aguas y no garantiza la biodive
Reem Senior Member

El mismo d?a que la vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, escenifica el acuerdo con la Junta de Andaluc?a por la guerra del agua en Do?a?a se le ha abierto otro frente relacionado con los recursos h?dricos en Madrid. Este lunes a primera hora la presidenta de la Comunidad de Madrid ha acusado al Gobierno central de querer "sitiar" la regi?n con falta de agua y ha anunciado que el Gobierno auton?mico ha presentado una demanda contra el Plan Hidrol?gico del Tajo ante el Tribunal Supremo. Pero la respuesta del Ministerio de Transici?n Ecol?gica que capitanea Ribera no ha tardado en llegar: los planteamientos de Ayuso son contrarios a la ley.

En concreto, la demanda que se ha presentado a través del Canal Isabel II "vulnera", seg?n explican desde el Ministerio, la Ley de Aguas que "obliga a un caudal ecol?gico en todas las masas de agua", siendo estos caudales "los garantes de la conservaci?n de los ecosistemas y la biodiversidad en los r?os". Asimismo, se?alan que es contraria a la "conservaci?n del buen estado de las masas de agua que establece la Directiva Marco del Agua de la UE" y, por ?ltimo, que ignora una sentencia del mismo Tribunal Supremo que anulaba varios art?culos del Plan Hidrol?gico del Tajo de 2015, es decir, el anterior al aprobado el pasado 24 de enero por este Gobierno, "porque no fij? caudales ecol?gicos suficientes".

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





95142306

Argumentos de Madrid

En cambio, el Gobierno regional denuncia en la demanda presentada y a la que ha tenido acceso este peri?dico, que el actual Plan tiene un art?culo que desde el equipo jur?dico de la Comunidad entienden que es "discriminatorio" porque solo afecta a Madrid. Este es, por tanto, un nuevo frente que ha encontrado la presidenta Isabel D?az Ayuso en su cruzada por defender Madrid del Gobierno de Pedro S?nchez. Este proceso se suma as? a los doce procedimientos jur?dicos que el Gobierno regional abri? contra el ejecutivo central en la pasada legislatura.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





95152256

El origen de esta demanda se encuentra en una nueva obligaci?n que se ha incorporado con el Plan Hidrogr?fico del Tajo. El embalse de Valmayor es el segundo m?s importante de la regi?n y su agua se utiliza para dar de beber a una parte importante de la poblaci?n madrile?a. Este embalse recibe agua del r?o Alberche a través del trasvase desde el embalse de San Juan. Y esto que el Canal de Isabel II hac?a seg?n los criterios legales existentes, explica la Comunidad, ahora solo puede hacerse mediante una autorizaci?n previa del Estado, que debe solicitarse con un mes de antelaci?n, y que adem?s, insisten en el Gobierno regional, solo se exige para a la movilizaci?n de los caudales entre estos dos embalses. Su petici?n, por tanto, es que se suprima esa autorizaci?n y se rebajen los caudales ecol?gicos.

El art?culo 20.3 del Plan, se?ala la demanda presentada ante el Supremo, "incluye una previsi?n que no se exige en ninguno de los restantes planes de cuenca que contiene este real decreto y que afectar? (...) ?nicamente a las transferencias h?dricas que se produzcan desde el embalse de San Juan hasta el de Valmayor, ambos en la Comunidad de Madrid". Es una "una norma de caso ?nico", apunta el gobierno regional. Y m?s adelante insiste de nuevo en esta idea al decir que las medidas contenidas en otro art?culo "pueden adoptarse respecto de cualquier aprovechamiento de recursos h?dricos mientras que la autorizaci?n cuestionada s?lo rige para las movilizaciones desde el embalse de San Juan a Valmayor".

Conocimiento previo del Canal

Esto, seg?n ha recalcado la propia presidenta madrile?a esta ma?ana, "cambia radicalmente las reglas y boicotea el sistema de abastecimiento de agua de Madrid”. Su conclusi?n es que no es "m?s que un nuevo ataque" a la Comunidad, algo que ha calificado de "mezquino e inhumano" y que es un paso m?s del Gobierno de coalici?n que "ahora pretende que esta regi?n se rinda por sed".

Desde el Ministerio de Transici?n Ecol?gica, sin embargo, defienden no solo la adecuaci?n a la legalidad existente sino que antes de su aprobaci?n final el pasado mes de enero, el actual Plan Hidrol?gico del Tajo recibi? el visto bueno de los organismos en los que la Comunidad de Madrid est? representada, como el Comité de Autoridades Competentes, el Consejo del Agua de la Demarcaci?n del Tajo y el Consejo Nacional del Agua. Adem?s, se?ala en contra de lo que apuntan desde la Puerta del Sol, que las observaciones que present? el Canal de Isabel II "fueron consideradas".



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك