Reem Senior Member

Marquen el pr?ximo 21 de diciembre en sus agendas. Si les gusta el f?tbol, porque ese d?a tendr?n toda la munici?n que necesitan para las sobremesas de Navidad. Si trabajan en este negocio, porque no tengan dudas de que ese d?a se producir?n dos circunstancias que tendr?n un impacto capital en el devenir de los pr?ximos a?os: la sentencia de Europa sobre la Superliga y la m?s que probable reelecci?n de Javier Tebas como presidente de LaLiga. Ese d?a, no tengan dudas, abrir? un periodo de fuerte debate que, ahora s?, deber? desembocar en la reforma definitiva de la pir?mide competitiva y la gobernanza del f?tbol europeo.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





94944574

Que coincidan ambos hechos en el tiempo no es casual, ya que Tebas ha decidido cu?ndo dimit?a para anticipar el proceso electoral. Una jugada que hay que entenderla en clave sobre todo nacional: el mismo d?a en el que unos defender?n que el futuro pasa por una nueva competici?n internacional con garant?as para las grandes potencias, el mensaje que se lanzar? desde la mayor?a del f?tbol profesional espa?ol es de oposici?n frontal a ese plan. Y no hay mensaje m?s claro en ese sentido que renovar la vara de mando a quien m?s vehemente y p?blicamente se ha opuesto a la Superliga.

Porque ese va a ser el gran tema de discusi?n de los pr?ximos cuatro a?os. La presidencia de Tebas en LaLiga se ha dividido en tres mandatos muy claros: el primero, de 2013 a 2016, fue el del saneamiento y regeneraci?n del sistema con las normas de control econ?mico; el segundo, de 2016 a 2020, fue el del crecimiento del negocio con centralizaci?n de la venta de las retransmisiones, y este ?ltimo que finaliza ahora en 2023 claramente ha venido marcado por la expansi?n internacional y la entrada de CVC en el negocio con una inversi?n de casi 2.000 millones de euros.

?Qué podemos esperar del cuarto? Mucha pol?tica. Los acuerdos a cinco a?os con Movistar+ y Dazn en Espa?a, as? como el cambio de title sponsor a EA Sports, dan certezas sobre los ingresos a medio plazo. Por lo que todo el foco estar? muy probablemente en aclarar m?s pronto que tarde cu?les ser?n las reglas del juego en el sistema futbol?stico europeo a partir de 2027. Y aqu? es donde entra la otra variable, la de la Superliga, que en realidad es la de la nueva correlaci?n de fuerzas entre los distintos actores.

El informe del abogado de la Uni?n Europea (UE) ya dejaba entrever que nada puede obstaculizar que se creen nuevas competiciones sin el amparo de Uefa. Igual que tampoco se puede impedir que te expulsen de un negocio privado si quieres crear uno similar que genere competencia. La cuesti?n que deben dirimir los jueces es hasta qué punto el sistema vigente (ligas nacionales que dan paso a los torneos internacionales) podr?a vetar a través de sus estatutos que efectivamente dar el paso a la Superliga inhabilite a un club a competir a nivel nacional.

Y aqu? entra la pol?tica. Cualquier avance en la gobernanza del f?tbol europeo implicar? cambios a todos los niveles. Largo se ha hablado de reducir las ligas nacionales, de 20 a 18 equipos, o de recortar el calendario de selecciones. En esta partida de p?ker todos tratar?n de ceder lo menos posible, porque todo lo que se acuerde tendr? incidencia directa en el valor de los derechos audiovisuales y comerciales de cada uno.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك