منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Crece el negacionismo: casi se duplican los j?venes que ven la violencia de género co
Reem Senior Member

A la par que Vox ha ido creciendo y ganando poder en las elecciones y las instituciones, ha crecido el negacionismo de la sociedad. Un 23,1% de los j?venes espa?oles de entre 15 y 29 a?os opina que la "violencia de género no existe" y es "un invento ideol?gico", un porcentaje que casi se ha duplicado desde el 2019, cuando esta afirmaci?n era compartida por el 12%. Asimismo, se ha incrementado el n?mero de j?venes que cree que la violencia machista, "aunque est? mal, siempre ha existido y es inevitable", o es "habitual en el seno de una pareja". También ha crecido la cifra de personas que consideran que "si (la violencia) es de poca intensidad, no es un problema".

Estas posiciones negacionistas y minimizadoras de lo que supone la violencia de género han aumentado tanto entre las chicas como entre los chicos. Aunque sigue siendo mayor el n?mero de hombres que comparten estas ideas, el incremento, parad?jicamente, ha sido superior en el colectivo femenino.

Un 23,1% de espa?oles de entre 15 y 29 a?os opina que la "violencia de género no existe", frente al 12% de 2019







El negacionismo no se detiene pese a que en lo que llevamos de a?o haya aumentado la violencia m?s extrema, hasta el punto de que hay 52 asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, dos m?s que en todo el 2022.

Los datos proceden del avance de resultados del 'Bar?metro Juventud y Género 2023', elaborado por el Centro Reina Sof?a de Fad Juventud y publicado con motivo del 25-N, d?a internacional para la eliminaci?n de la violencia sobre la mujer. La encuesta ha sido elaborada con una muestra de 1.500 personas de entre 15 y 29 a?os, a través de un cuestionario online entre mayo y junio de 2023.

Revisar el m?vil, agresiones f?sicas, insultos o maltrato psicol?gico son algunos de los episodios cotidianos







Episodios cotidianos

La investigaci?n demosc?pica pone de manifiesto que el negacionismo crece pese a que casi 9 de cada 10 j?venes reconoce haber o?do o vivido alguna situaci?n de violencia de control, violencia f?sica, psicol?gica o sexual. “Revisar el m?vil” de la chica es el acto m?s com?n: as? lo identifica el 45% de j?venes (54% entre las mujeres y el 35% de los hombres).

Los ataques verbales y la minusvaloraci?n (violencia psicol?gica) también son reconocidos con frecuencia. “Insultar y humillar”, “hacer sentir miedo” o “decir que no vale nada” se trata de acciones presenciadas o conocidas por un 32,6%, un 29,2% y un 28,7%, respectivamente.

Los ejemplos de violencia sexual, como la insistencia para mantener relaciones sexuales cuando la otra persona no quiere, reconocidas por el 27% de j?venes (37% de las mujeres, 17% de los hombres) o los casos en los que se difunden sin permiso mensajes, insultos o im?genes, reconocidas por el 22% (27% de mujeres, 17% de hombres) completan la bater?a de tipos de acciones que perciben las chicas y los chicos como violencia cotidiana en su c?rculo cercano.

A la luz de estos datos, Beatriz Mart?n Padura, directora general de Fad Juventud, apunta que las tendencias detectadas "responden a un fen?meno extremadamente complejo y con m?ltiples aristas". "No podemos caer en simplificaciones a la hora de explicarlas: tenemos que considerar los datos, entenderlos en contexto y saber que responden a una realidad en la que violencia de género existe y se reconoce, aunque no disminuye y queda mucho por hacer para erradicarla”.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك