منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Resecci?n transuretral de la pr?stata: as? es la operaci?n m?s realizada para tratar
Reem Senior Member

La resecci?n transuretral de la pr?stata (RTUp) es el procedimiento m?s realizado en el mundo para casos de obstrucci?n prost?tica que provoca la hiperplasia benigna de pr?stata (HBP).

  • Es, sin duda, la patolog?a m?s frecuente de la gl?ndula prost?tica: un crecimiento benigno de la misma que afecta a un 40% de los varones mayores de 60 a?os y al 80% de los mayores de 80.
La cirug?a suele ser explicada a los pacientes, en palabras del doctor, como: "se trata de algo similar a quitar los gajos de una mandarina dejando la piel, es decir, retiramos el tejido de la zona central de la pr?stata".

Y por sus buenos resultados de eficacia y seguridad mantenidos en el tiempo, la mayor?a de los ur?logos siguen considerando esta operaci?n como una alternativa muy fiable y con escasos riesgos para un problema demasiado com?n en los hombres mayores.

Claro que hablamos de la operaci?n en personas mayores. Porque la consecuencia no deseada m?s frecuente s? ser?a un problema en varones que est?n en edad tener hijos.

Nos referimos a la eyaculaci?n retr?gada, que llega a ocurrir a dos de cada tres varones operados. Y aunque no evita el placer, el hecho de que el semen no salga al exterior impedir?a una fecundaci?n en condiciones normales.

Nuevas tecnolog?as para tratar a HBP

Sin embargo, con la llegada de tecnolog?as m?s avanzadas, con procedimientos menos invasivos y una tasa de recuperaci?n m?s r?pida, la tendencia es que este tipo de cirug?a se empiece a realizar cada vez menos.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





84596608

Los tratamientos quir?rgicos para la HBP est?n pensados para personas que “no toleran o no desean utilizar la medicaci?n, o cuando no hay una respuesta satisfactoria al tratamiento farmacol?gico”.
  • Y también “en pacientes con complicaciones como uso de sonda urinaria, sangrado, o c?lculos en la vejiga también se recomienda el abordaje quir?rgico”.
Image ID:
94047430
La hiperplasia benigna de pr?stata es un crecimiento de la pr?stata
Wikimedia Commons
/clip/b577dac9-b589-441d-8cf7-93552a09a6e7_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
741

Tal y como explica a ‘Gu?as de Salud’ el doctor Juan I. Mart?nez-Salamanca, coordinador del Grupo de Androlog?a de la Asociaci?n Espa?ola de Urolog?a, "en la actualidad, las alternativas m?s recomendadas son las siguientes":
  • Enucleaci?n prost?tica con l?ser Holmium.
  • Sistema Rezum, técnica basada en la energ?a del vapor de agua.
  • Ablaci?n térmica con Echolaser, procedimiento percut?neo microinvasivo que utiliza la luz l?ser transmitida por microfibras ?pticas para eliminar el adenoma de pr?stata.
  • Fotovaporizaci?n prost?tica con L?ser Verde.
?C?mo se realiza esta técnica y para qué pacientes est? indicado?

Se realiza a través del canal urinario (sin ninguna incisi?n en la piel) en el que se reseca parte del tejido prost?tico que est? provocando la obstrucci?n urinaria.

Image ID:
94031908
La hiperplasia benigna de pr?stata produce incontinencia urinaria
Freepik
/clip/b57b1e6e-0be6-42c1-8066-82f3c7d80a28_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

Es una técnica tradicional que realiza desde hace muchos a?os en urolog?a para disminuir los s?ntomas propios de la hiperplasia benigna de pr?stata, tales como:
  • Interrupciones en el flujo de orina
  • Dificultad para iniciar la micci?n
  • Goteo después de orinar
  • Necesidad urgente de miccionar
  • Flujo de orina débil
  • Sensaci?n de que la vejiga sigue llena después de hacer pis con mucha frecuencia, sobre todo por la noche.
Image ID:
72328769
Inteligencia Artificial contra el c?ncer de pr?stata
Freepik
/clip/b49aecf1-8aeb-4c72-8cdb-de2b64140984_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
675

La resecci?n transuretral de la pr?stata “est? indicada para pr?statas con un peso inferior a 80 gramos y también se puede realizar en casos de tumores que causan obstrucci?n urinaria”, se?ala el especialista.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)





13685229

?C?mo es el posoperatorio? ?Y si no mejoran los s?ntomas?

Los pacientes suelen permanecer hospitalizados durante 24 a 48 horas después de la cirug?a, “con el uso de una sonda en el conducto urinario para prevenir el sangrado”.
  • Después de eso, se retira la sonda y el paciente puede irse a casa. El tiempo para la recuperaci?n total de los s?ntomas urinarios “puede variar de 30 a 90 d?as”.
En los casos en que los s?ntomas no mejoran, puede ser necesario “evaluar la fuerza de contracci?n del m?sculo de la vejiga, que puede verse afectado por la enfermedad”.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك