منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Si tengo EPOC, ?qué vacunas deber?a ponerme para evitar graves complicaciones?
Reem Senior Member

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cr?nica (EPOC) es una patolog?a con una prevalencia elevada. Afecta a una de cada diez personas de entre 40 y 80 a?os.

Hablamos de una patolog?a de curso cr?nico y progresivo, que est? estrechamente relacionada con el tabaquismo, y que tiene una tasa alta de infradiagn?stico.

Seg?n explican desde la Sociedad Espa?ola de Medicina Interna (SEMI), el diagn?stico precoz es clave para “facilitar el tratamiento (generalmente, con terapia inhalada) y evitar complicaciones en el largo plazo”.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Sin embargo, una de las estrategias m?s coste-efectivas en salud preventiva es la vacunaci?n, ya que es “particularmente beneficiosa” en estos pacientes porque:

  1. Se evitan exacerbaciones (aumento de la duraci?n de los s?ntomas)
  2. Conlleva una mejor morbimortalidad (tasa de muertes por enfermedad en una poblaci?n y en un tiempo determinados).
Con una exacerbaci?n moderada el riesgo de hospitalizaci?n es un 21%.

Image ID:
92659063
Los expertos advierten de que el tabaco no es la ?nica causa de la EPOC.
Freepik
/clip/cbc12ffe-bba3-4f27-aa8a-46b26539a906_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

Vacunas contra la gripe y neumococo

El doctor ?ngel Nieto S?nchez, del Servicio de Medicina Interna del Hospital Cl?nico San Carlos de Madrid, nos explica que
  • "Se recomienda de forma clara y con evidencia razonable: la vacunaci?n frente a gripe y neumococo para todos los pacientes EPOC”.
  • "La vacunaci?n frente a SARS-CoV-2 se aconsejan funci?n de las indicaciones que se realicen a nivel regional”.
Image ID:
86919869
Las mujeres con EPOC sufren m?s problemas para respirar, osteoporosis y depresi?n que los hombres
DCStudio. FREEPIK
/clip/22bffab1-0d8f-4290-ab26-f6d0b4e832c6_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800
  • Asimismo, también se debe tener en cuenta la “vacunaci?n frente a Bordetella Pertussis (tosferina), para pacientes EPOC que no hayan sido vacunados en su adolescencia”.
  • “Para personas que tengan m?s de 50 a?os, es muy eficaz lavacunaci?n frente a herpes z?ster, ya que hay un riesgo incrementado de un 41%; particularmente en aquellos cuyo tratamiento conlleva esteroides”.


La EPOC, en datos

La EPOC tiene una alta demanda asistencial (10-12%) de consultas médicas de A. Primaria y 5-7% consultas en Medicina Interna.

Es la tercera causa de muerte en el mundo.

El perfil del paciente con EPOC es un hombre de edad media avanzada, a veces todav?a fumador, con s?ntomas respiratorios cr?nicos (tos, disnea, esputos, exacerbaciones) con limitaci?n de la actividad, frecuente comorbilidad asociada y que requiere medidas preventivas y terapéuticas especificas con frecuencia individualizadas.





?Cu?l es el tratamiento para la EPOC?

La terapia con broncodilatadores son el tratamiento m?s utilizado en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Cr?nica (EPOC) que, como se?ala el doctor Alberto Muela Molinero, internista del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Le?n, “se deber? tener en cuenta el tipo de dispositivo, la preferencia del paciente o su destreza”.
  • “Es importante utilizar un ?nico dispositivo para mejorar la adherencia y revisar de forma peri?dica la técnica inhalatoria”.
Image ID:
76732761
EPOC: ?Qué es la enfermedad que padecen 500.000 mujeres espa?olas sin saberlo?
Freepik
/clip/29dc323d-a1fb-4634-b807-691d2ebc7191_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
675

En la ?ltima gu?a GOLD (Global Initiative for Chronic Obstructive Lung Disease) de manejo de la EPOC se recomienda:
  • "Tratamiento con doble broncodilataci?n en pacientes sintom?ticos o con ingresos previos por agudizaciones de la EPOC o m?s de dos agudizaciones moderadas.
M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






“Aunque existe cierta controversia, se recomienda no demorar la doble terapia en el paciente sintom?tico con monoterapia, dado que se ha relacionado con un aumento del riesgo de agudizaciones”.
  • Entre los principales retos en el manejo y abordaje de la patolog?a figuran: mayor precisi?n diagn?stica y criterios terapéuticos definidos, tanto en fase estable como en exacerbaciones.
As? como mejorar la falta de coordinaci?n en los cuidados, necesidad de actuaciones precoces; superar planes p?blicos de salud no estables; adherencia a las Gu?as de Pr?ctica Cl?nica, y educaci?n de la poblaci?n y de los pacientes sobre la patolog?a.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك