منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا La militancia de Junts avala el pacto para investir a Pedro S?nchez con un 86% de apo
Reem Senior Member

Sin sobresaltos. La militancia de Junts ha avalado, con un 86,16% de apoyos, el pacto con el PSOE que permitir? la investidura de Pedro S?nchez la pr?xima semana. El 13,83% restante ha votado en contra y solo un 0,01% se ha abstenido. En esta ocasi?n, a diferencia de hace un a?o con la votaci?n para salir del Govern, todos los dirigentes de la formaci?n -incluso el sector m?s unilateralista dirigido por Laura Borràs- hab?an mostrado su apoyo al acuerdo.

La participaci?n, sin embargo, ha quedado bastante por debajo de la que hubo en aquel momento. Ha votado un 67% de la militancia, en contraste con el casi 80% que se pronunci? en 2022. Aunque los que lo han hecho esta vez, han mostrado una posici?n mucho m?s monol?tica -en relaci?n con el 55%-42% de entonces-. La ejecutiva del partido y el consejo nacional ya ratificaron por "unanimidad" el acuerdo.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






La pregunta planteada a la militancia aseguraba que Junts pedir?a un referéndum de autodeterminaci?n en las futuras negociaciones con el PSOE. Concretamente, dec?a: "Ratificas el acuerdo firmado en Bruselas entre Junts per Catalunya y el PSOE, en el que se establecen tanto las condiciones como los mecanismos para la resoluci?n del conflicto pol?tico entre Catalunya y el Estado espa?ol y en el que plantearemos un referéndum de autodeterminaci?n?".

Cambio de rasante

Con el apoyo de la militancia, Junts culmina un periodo de reflexi?n -interna- y de negociaci?n -con el PSOE- que ha durado tres meses y confirma el cambio de rasante. Los posconvergentes entrar?n as? al equipo de socios de Pedro S?nchez, un espacio al que ERC pertenece desde hace ya cuatro a?os y que le ha comportado contantes cr?ticas y desprecios por parte de Junts.

Sin embargo, Carles Puigdemont, l?der indiscutible de la formaci?n -a pesar de no tener cargo org?nico-, asegur? que lo har?a de forma diferente. "El 'a cambio de nada' se ha ido a la papelera de la historia", asegur? el expresident tras cerrar el acuerdo.

Mesa en el extranjero y con 4 mediadores

El texto firmado el pasado jueves entre Jordi Turull, secretario de Junts, y Santos Cerd?n, secretario de organizaci?n del PSOE, establece que los posconvergentes se comprometen a la gobernabilidad. Pero desde el partido de Puigdemont recuerdan que el redactado incorpora una cl?usula, que es se cumplan los acuerdos.

Una vez Pedro S?nchez se haya enfundado de nuevo en el vestido de presidente, Junts quiere poder lucir avances en su mesa de negociaci?n. Una mesa que, seg?n los posconvergentes, se citar? mensualmente, estar? "verificada por cuatro mediadores" y tendr? lugar en el extranjero para permitir la presencia del expresident Puigdemont.

En esta primera cita, que Junts sit?a ya este mismo mes de noviembre, Puigdemont plantear? la celebraci?n de un referéndum de autodeterminaci?n en Catalu?a -a través del art?culo 92 de la Constituci?n-, aunque los socialistas dejan claro en el mismo pacto que ellos apuestan por completar el despliegue del Estatut de 2006.

M?s informaci?n (Auto)


T?tulo noticia (Auto)






Ciberataque durante la consulta

Al margen del acuerdo, Junts ha denunciado haber sufrido este s?bado, mientras se realizaba la consulta telem?tica, un "ciberataque coordinado desde distintos pa?ses", aunque aseguran que no ha afectado a la votaci?n de la militancia. El ataque, que const? de unas "70.000 agresiones planificadas", ya ha sido denunciado por el partido ante la Agència de Ciberseguretat de Catalunya.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك