منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا ?Qué otras patolog?as pueden convertir este a?o la gripe en una enfermedad mucho m?s
Reem Senior Member

Aunque debido a la irrupci?n de la Covid-19 desde hace 4 a?os casi no se habla de ella, lo cierto es que la gripe sigue produciendo fallecimientos todos los a?os. Solo en la campa?a 2019/2020, el Sistema de Vigilancia de la Gripe del Instituto de Salud Carlos III atribu?a a este virus unas 3.900 muertes.

Como se?ala el doctor Estanislao Nistal Vill?n, director del Grupo de Investigaci?n Virolog?a e Inmunidad Innata de la Universidad CEU San Pablo (USPCEU).

“A pesar de lo habituados que estamos a la palabra gripe, esta enfermedad se relaciona en Espa?a con m?s fallecimientos que los producidos por accidentes de tr?fico".

  • "Existen distintas condiciones f?sicas, de edad, o enfermedades que hacen que los pacientes que desarrollen gripe tengan un riesgo alto de sufrir complicaciones y de morir”.
Image ID:
93698282
Sufrir gripe y neumon?a bacteriana a la vez triplica el riesgo de fallecer
pixabay
/clip/b8b5d90f-d890-4cfc-9c4f-fd0b02ff7885_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

Conocer cada a?o qué factores agravan la gripe

De ah? el interés que muchos investigadores tienen en conocer los factores que agravan esta patolog?a durante la época de gripe cada a?o.

En este sentido, un estudio publicado en la revista International Journal of Infectious Diseases, coordinado por el USPCEU, en colaboraci?n con la Unidad de Inmunolog?a y Trasplantes del Centro Nacional de Microbiolog?a del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha concluido que este a?o:
  • Sufrir gripe y neumon?a bacteriana a la vez, puede incrementar m?s de tres veces el riesgo de muerte.
Para llegar a esta conclusi?n, los investigadores han analizado datos de m?s de 48.000 pacientes publicados entre 2010 y 2020, provenientes de 135 estudios desarrollados en 28 pa?ses, en busca de las principales causas que incrementan la gravedad en caso de gripe.

Los resultados apuntan hacia las infecciones pulmonares bacterianas como uno de los factores de riesgo m?s relevantes en infecciones por virus de la gripe.

Image ID:
93702830
Las infecciones pulmonares bacterianas son uno de los principales factores de riesgo en las gripes.
PXFUEL.
/clip/7d9e99fb-e5df-4d71-ab15-31061ad2b234_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

La prevenci?n de neumon?as bacterianas, una de las claves

Como detallan Javier Arranz-Herrero y Jes?s Presa, primeros autores del estudio:

"Algunas de las bacterias que causan estas neumon?as secundarias pueden vivir en nuestro cuerpo y colonizar nuestro aparato respiratorio superior o infectarnos desde el exterior. Las m?s habituales, como Streptococcus pneumoniae y Staphylococcus aureus, son responsables de m?s del 60% de las neumon?as bacterianas asociadas a la gripe”.

El doctor Estanislao Nistal Vill?n, director del USPCEU apunta que el an?lisis arroja datos especialmente interesantes, como que la gripe, unida a infecci?n pulmonar bacteriana, incrementa m?s de tres veces el riesgo de fallecimiento.
  • Esta conclusi?n hace de que prevenir las neumon?as de origen bacteriano sea fundamental para rebajar el riesgo de mortalidad en caso de pacientes con gripe. El problema es que el estudio también se?ala la posibilidad de que se estén infradiagnosticando las complicaciones bacterianas en casos de gripe.
Por eso, los investigadores insisten en la necesidad de afrontar estrategias de prevenci?n, diagn?stico y tratamiento antibi?tico en casos donde exista un riesgo alto de complicaciones asociadas a las infecciones gripales.

Adem?s de este tipo de neumon?as, los investigadores han identificado otras enfermedades que también aumentan el riesgo de fallecimiento en caso de coinfecci?n con gripe, entre ellas:
  • Enfermedades hematol?gicas cr?nicas
  • Des?rdenes neurol?gicos
  • Insuficiencia renal
  • Inmunosupresi?n
  • Enfermedades hep?ticas
  • Enfermedades cardiovasculares cr?nicas.
Image ID:
93702894
La prevenci?n es clave.
UNSPLASH.
/clip/6c606623-4168-495c-a0af-417c5f157a12_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1200
800

?Fueron las bacterias las responsables de la mortalidad de la epidemia de gripe de 1918?

Una de las curiosidades que se derivan de esta investigaci?n es que plantea si gran parte de la mortandad (unos 50 millones) que produjo la pandemia de la mal llamada “gripe espa?ola” de principios del siglo XX, pudiera deberse, tal vez, a las infecciones bacterianas asociadas a los casos de gripe.
  • “M?s del 90% de las necropsias de pulm?n analizadas de fallecidos por gripe durante la pandemia de 1918 ten?an una alta presencia de bacterias, algo que pudo estar asociado a una mayor letalidad que la causada ?nicamente por la infecci?n viral”, apuntan los autores.
Lo que est? claro es que los resultados apuntan a que para mejorar el pron?stico de los pacientes con infecciones gripales son factores clave:
  • La prevenci?n mediante la vacunaci?n
  • Unida a medidas de contenci?n de salud p?blica
  • El diagn?stico precoz
  • El tratamiento adecuado de las infecciones bacterianas para prevenir la posible aparici?n de otras bacterias cada vez m?s resistentes a antibi?ticos.
La crisis actual de la COVID 19 ha puesto de relieve la urgente necesidad de desarrollar nuevas estrategias que permitan mejorar nuestro sistema de salud para identificar y reducir riesgos concretos, se?alan también los investigadores.

La poblaci?n infantil y las personas de edad avanzada son los grupos de mayor riesgo de sufrir complicaciones por la gripe:

“Este trabajo trata de enfatizar con valores concretos los puntos débiles que deben de tenerse en cuenta para afrontar una mejor atenci?n frente a la gripe”, concluyen los autores del estudio.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك