منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Los dramas de Ucrania y Afganist?n, protagonistas del World Press Photo 2023
Reem Senior Member

El fotoperiodista espa?ol Emilio Morenatti pas? seis meses en Ucrania en distintos viajes. "Vi la met?fora de la amputaci?n geogr?fica del pa?s por el invasor y las amputaciones que sufren las personas por el armamento. Fue mi forma de examinar ese drama individual. Como herido de guerra y también amputado, yo juego con ventaja: tengo m?s cercan?a con esas personas y las apoyo psicol?gicamente compartiendo mi experiencia. Yo perd? mi pierna hace a?os. En Ucrania encontré a una mujer que enterr? su pierna junto a su hijo de 14 a?os, muerto en el ataque, en el jard?n de su casa". Sus im?genes de la guerra de Ucrania, que le han valido una menci?n honor en el World press photo 2023 (Europa), se codean con la del ucraniano Evgeniy Maloletka, autor de la Fotograf?a del A?o, 'Ataque aéreo al hospital de maternidad de Mariupol' muestra a Iryna Kalinina, una mujer embarazada herida que muri? poco después de parir a su bebé muerto, al que hab?a llamado Miron, que significa paz. Ucrania uno de los temas m?s visibles, junto al Afganist?n controlado por los talibanes, las hist?ricas protestas por las mujeres en Ir?n, los devastadores y globales efectos de la crisis clim?tica... pero también las migraciones e historias de desigualdad social, resiliencia y cuestiones de género, que protagonizan los trabajos ganadores del World Press Photo 2023 y que hasta el 17 de diciembre muestra la exposici?n del Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB).

Junto a Morenatti, presenta la prestigiosa muestra de fotoperiodismo y fotograf?a documental César Dezfuli (Madrid, 1991), ?nico espa?ol que ha logrado un premio global en la categor?a de Formato Abierto. Ha sido gracias a ‘Passengers’, un proyecto iniciado en 2016 y a?n en curso sobre la compleja realidad de la migraci?n en el Mediterr?neo, donde sigue las vidas de 75 personas después de fotografiarlas recién rescatadas en el mar.

La exposici?n, que recorrer? 90 ciudades, llega a la capital catalana por decimonoveno a?o consecutivo de la mano de la Fundaci?n Photographic Social Vision. Se exponen 119 im?genes de 24 ganadores regionales de 23 pa?ses y 4 globales (todos elegidos entre 3.752 fot?grafos de 127 pa?ses y 60.448 fotograf?as presentadas a concurso).

Involucrarse con las v?ctimas

A Morenatti, fot?grafo de Associated Press, le gusta involucrarse en las historias que cuenta. "Uno pretende ser ?til, intento contar una experiencia com?n y aportar algo a las personas que sufren una amputaci?n y que forman parte de la historia de Ucrania. Como una chica de 11 a?os que perdi? las dos piernas y a la que segu? en su proceso hasta Estados Unidos, donde le han puesto unas piernas nuevas fabricadas all?. Su madre me preguntaba c?mo las ve?a yo, c?mo la va?a a ella. Volvi? a casa y ya corre carreras", comenta el periodista, que lamenta que el conflicto de Gaza esté haciendo olvidar la guerra de Ucrania.

Tr?fico de ?rganos y hambre en Afganist?n

Del danés Mads Nissen es el Reportaje Gr?fico del A?o, 'El precio de la paz en Afganist?n'. Impactan unas mujeres con burka mendigando pan en Kabul y el joven Khalil Ahmad, de 15 a?os, mostrando a c?mara una gran cicatriz: sus padres vendieron uno de sus ri?ones por 3.500 d?lares en el mercado negro de ?rganos.

Entre los principales premios, también 'Aguas maltratadas', de Anush Babajanyan, Proyecto a Largo Plazo, sobre la falta de agua en Tayikist?n, Kirguist?n, Uzbekist?n y Kazajst?n, agravada por la crisis clim?tica, y el World Press Photo al Formato Abierto 'Aqu?, las puertas no me reconocen', de Mohamed Mahdy, que explora los efectos de la subida del nivel del mar en Al Max, un pueblo pesquero en Alejandr?a (Egipto).

La exposici?n de 2022, que recibi? 62.000 visitantes, coprocucida por el CCCB y con la colaboraci?n de Fundaci?n Banco Sabadell, fue cancelada en Budapest (Hungr?a) por tratar temas LGTBI en lo que Marta Echevarr?a, de World Press Photo Fundation, denuncia como el primer caso de censura que han sufrido en Europa.



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك