منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا Las sequ?as extremas también pusieron en jaque al Imperio Romano en la Pen?nsula Ibér
Reem Senior Member

La falta de un recurso tan b?sico como el agua puede poner en jaque a cualquier civilizaci?n. Solo hace falta ver qué ocurri?, por ejemplo, en el sur de la Pen?nsula Ibérica durante el dominio del Imperio Romano. Seg?n apunta una investigaci?n liderada por expertos de la Universidad de Almer?a, en este periodo se vivieron varios periodos de sequ?as extremas que acabaron poniendo contra las cuerdas a los habitantes de entonces y que, a su vez, les obligaron a adoptar medidas extraordinarias para sobrevivir ante la falta de recursos h?dricos.

El estudio, publicado esta semana en la revista 'Scientific reports', se ha centrado en analizar sedimentos de la laguna de Z??ar. Este espacio se sit?a en lo que ahora conocemos como la provincia de C?rdoba y con sus m?s de 16 metros de profundidad es considerado el lago m?s profundo de toda Andaluc?a. Seg?n explican los responsables de este trabajo, el an?lisis de los is?topos presentes en los sedimentos permite dibujar c?mo era este espacio durante el Imperio Romano y c?mo, a lo largo de esta época, fue modificado para hacer frente a la grave escasez de agua.

La falta de recursos h?dricos oblig? a los romanos a tomar medidas extraordinarias para obtener agua







Lluvias irregulares

Para entender esta historia empecemos, pues, por el principio. Entre los siglos II a.C a V d.C, justo cuando los romanos se expandieron por la Pen?nsula, el régimen de lluvias en la regi?n mediterr?nea sufri? varios altibajos. Mientras en algunos momentos las precipitaciones brillaban por su abundancia, en otros bajaban de forma dr?stica. Se estima que en algunos periodos incluso se llegaron a registrar hasta un 20% menos de lluvias respecto a momentos como el actual donde, una vez m?s, los registros apuntan a que volvemos a estar en alerta por el impacto de una sequ?a extrema.

Seg?n apunta el an?lisis liderado por el investigador Fernando G?zquez-S?nchez, la falta de lluvias durante el dominio romano de la Pen?nsula Ibérica se convirti? en una de las principales amenazas para las ciudades y las zonas agr?colas. De ah? que los habitantes de las zonas m?s afectadas, como es el caso de la regi?n andaluza, se vieron obligados a buscar métodos extraordinarios para llevar agua a las urbes y para regar los campos.

En periodos de escasez se desviaba el agua de los riachuelos naturales hacia las villas romanas







Una de las medidas que se puso en marcha consisti? en derivar el agua que bajaba de los riachuelos y que alimentaba zonas h?medas como es el caso de la laguna de Zo?ar en C?rdoba. Para ello se construyeron grandes infraestructuras hidr?ulicas, que se desplegaban en una amplia red de canales y cisternas, para desviar los recursos h?dricos desde los manantiales naturales hacia las villas romanas. La falta de lluvias y el desv?o de agua provoc? que este lago acabara con apenas tres metros de profundidad y con unas aguas mucho m?s saladas que en la actualidad.

Impacto ambiental

La construcci?n de esta red hidr?ulica para desviar las pocas aguas desde los espacios naturales hacia las infraestructuras humanas destaca, adem?s, como "uno de los primeros ejemplos del impacto medioambiental del ser humano sobre los ecosistemas acu?ticos en la pen?nsula Ibérica". Durante esa época también hay constancia de actividades con alto impacto ambiental como, por ejemplo, la miner?a de metales, la deforestaci?n y la intensificaci?n de los incendios.

La historia de estos sucesos, y sobre todo de la sequ?a que afect? anta?o al Imperio Romano, ayuda a entender hasta qué punto una civilizaci?n puede verse afectada por el mal estado de los ecosistemas y recursos naturales. Eso s?, lo que pas? hace siglos nada tiene que ver con lo que vivimos hoy en d?a. La sequ?a de la época romana, por ejemplo, fue fruto de la variabilidad natural del clima. La actual, en cambio, es directamente atribuible a la crisis clim?tica desatada por nuestra especie tras m?s de un siglo de emisiones de gases de efecto invernadero. La diferencia es que en este caso, si seguimos as?, el mundo vivir? sequ?as cada vez m?s severas y recurrentes y la falta de agua podr?a convertirse en un mal cr?nico



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك