منتديات اغليتك منتديات عامة اخبار اوربا "Dejad de abrazar a las secuoyas", suplica un pueblo de Cantabria
Reem Senior Member

Visitas controladas y reguladas, exigir un ticket de entrada o acotar los accesos son algunas de las medidas que el Ayuntamiento de Cabez?n de la Sal (Cantabria) ha puesto encima de la mesa para "salvar" el bosque de secuoyas, amenazado por los abrazos de sus m?s de 200.000 visitantes anuales. La popularidad en redes sociales del Monumento Natural de las Secuoyas del Monte Cabez?n, tal y como se conoce a este bosque, ha provocado la masificaci?n de este espacio natural, en especial tras la pandemia.

En esas mismas redes, las fotograf?as que se comparten de forma incesante hacen que se extienda cada vez m?s la costumbre de dar abrazos a las secuoyas, una costumbre que est? da?ando visiblemente su corteza y poniendo en peligro la salud de estos ?rboles.

"Se est?n debilitando, porque la gente que viene se abraza a los ?rboles, se degrada la corteza, incluso alguno se lleva trozos de corteza de recuerdo", lamenta en una entrevista telef?nica con Efe el alcalde de Cabez?n de la Sal, ?scar L?pez. "Los abrazos a los ?rboles perjudican su salud"

Image ID:
93680044
La costumbre de abrazar ?rboles, cada vez m?s extendida
pxhere
/clip/629b5747-7f97-4c74-ba14-ef3c93d0a38f_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1872
1253

Adem?s de quedarse "pelados", muchas de las ra?ces de las 840 secuoyas de este bosque también se est?n quedando a la vista por "la erosi?n de pisar por ellos".

Evitar la masificaci?n

Por ello, el Ayuntamiento de Cabez?n de la Sal, junto a la Consejer?a de Turismo y la de Desarrollo Rural, han emplazado a "dar una vuelta de tuerca" para evitar la masificaci?n de visitantes a esta zona.

En la actualidad, no existe la prohibici?n expresa de tocar los ?rboles, tan solo se recomienda no hacerlo, aunque, seg?n advierte el regidor cabezonense, "al no haber vigilancia, una prohibici?n no evitar?a que en alg?n caso se abracen a los ?rboles".

Por parte del Consistorio, se reclama acotar los ?rboles de alguna manera, mediante pasarelas que eviten que pasen por los suelos y da?en las ra?ces, y regular los accesos.

Image ID:
93679971
Bosque de secuoyas de Cabez?n de la Sal
turismocabezondelasal
/clip/c5949dec-b200-4bb5-a28c-ec5195938fd6_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg
1319
779

"A lo mejor visitas guiadas, con reserva, para visitarla de manera controlada", expone L?pez, quien no descarta establecer un ticket y cobrar por entrar para sufragar la vigilancia tanto nocturna como diurna. "Es una de las opciones", apunta.

Sin embargo, subraya que las medidas que se tomen para explotar tur?sticamente el espacio no ir?n encaminadas a "buscar un beneficio econ?mico". "Lo que queremos proteger el parque", asegura.

Estos ?rboles, que no son aut?ctonos de Cantabria, se plantaron en 1940 con el objetivo de utilizar su madera, al igual que se hizo con especies como el eucalipto, y alcanzan hasta los 50 metros de altura. En los ?ltimos a?os se han convertido un reclamo tur?stico cada vez m?s conocido y concurrido.

Estas secuoyas de Cabez?n de la Sal ocupan un espacio de 2,5 hect?reas y fueron declaradas monumento natural en 2003 por ser "una especie rar?sima" en Cantabria y con el objetivo de "conservar este particular paraje".

.............

Contacto de la secci?n de Medio Ambiente: crisisclimatica@prensaiberica.es



أكثر...


Powered by vBulletin® Copyright ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd. منتديات اغليتك
adv aglitk by : aglitk
جميع الحقوق محفوظة منتديات اغليتك